EUTOPÍA. Revista de Desarrollo Económico Territorial N.° 12, diciembre de 2017, pp. 103-119

DOI: http://dx.doi.org/10.17141/eutopia.12.2017.2911

ISSN 1390 5708/e-ISSN 26028239

Colonización y acuerdos locales en la consolidación del sistema campesino-ganadero saraguro en la Amazonía sur del Ecuador

Colonization and local agreements in the consolidation of the Saraguro peasant livestock system in the Southern Ecuadorian Amazon

Viviana Buitrón Cañadas

Fecha de recepción: 14 de agosto de 2017

Fecha de aceptación: 10 de octubre de 2017


Tiene estudios en Ciencias Geográficas y Desarrollo Sustentable, con mención en Ordenamiento Territorial por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y actualmente es candidata doctoral en el área de Geografía Cultural en Friedrich-Alexander Universität Erlangen-Nürnberg (FAU). Correo: viviana.buitron@fau.de


Resumen

El artículo analiza el rol de diferentes actores en la configuración espacial de la colonización Saraguro1 en la Amazonía sur ecuatoriana y los cambios en el uso del suelo en el marco de las actividades productivas campesinas. Para esto, se realizaron entrevistas semiestructuradas a informantes clave sobre la historia local y el contexto de la colonización, y un análisis de uso de suelo de los años 1986, 2000 y 2010. Los resultados muestran la importancia de los acuerdos entre actores locales para el avance de los colonos desde sus territorios originales en los Andes hasta las tierras bajas amazónicas, además, el retroceso del bosque en favor de otros usos de la tierra, especialmente pastos. Esto indica cómo la búsqueda de tierras y el cambio del uso del suelo hacia actividades más intensivas han asegurado la reproducción del sistema campesino-ganadero de este grupo indígena andino en el contexto amazónico.

Palabras clave: colonización; saraguros; sistema campesino-ganadero; uso de suelo.

Abstract

This article analyzes the role of different actors in the spatial configuration of the Saraguro colonization in the Southern Ecuadorian Amazon and the land use changes that occurred due to peasant productive activities. Semi-structured interviews with key informants about the local history and the context of colonization were conducted. Additionally, a land use analysis was performed for the years 1986, 2000 and 2010. The results point to the importance of agreements between local actors, as the Saraguro colonists advanced from their original settlements in the Andes toward the Amazon, and show how colonization caused forest loss in favor of other uses, especially pastures. These findings suggest that through the search for land and the increasingly intensive use of land, the Saraguros were able to reproduce their Andean peasant livestock system in this area of the Amazon.

Key words: colonization; land use; peasant system of cattle ranching; Saraguros.   

Introducción

Los proyectos de colonización en América Latina, impulsados por los Estados desde mediados del siglo XX, fueron temas centrales de discusión en las transformaciones de paisajes rurales, economía colona-campesina (Rojas  1990; Bedoya 1987) y en los debates sobre deforestación (Reboratti 1990; Parsons 1981) y desarrollo rural (Barsky et al. 1982; Aramburu 1981). Muchas de estas discusiones se han concentrado en la región amazónica. En el caso ecuatoriano, la colonización amazónica partía de la premisa de que el país disponía de “tierras baldías” que debían ser trabajadas, y cuya administración era tarea exclusiva del Estado (Gondard y Maruzek 2001; Pichón 1993). Así, la colonización perseguía objetivos de integración económica de esas tierras, de desfogue demográfico de las altamente pobladas regiones andinas y de seguridad nacional con la movilización de población a zonas fronterizas (Larrea 2003; Reboratti 1990).

Si bien, los procesos planificados o espontáneos de colonización integraron ciertos territorios amazónicos (Brown et al. 1992), estos dieron paso consecuentemente a una fuerte deforestación y a cambios de uso de suelo, donde resalta la expansión de pastizales (Sierra 2000; Southgate et al. 1991), incluso en territorios de poblaciones indígenas (RAISG 2015; FEPNASH-ZCH 2008). En la Amazonía de Ecuador se han registrado las tasas de deforestación más altas de los países que comparten la cuenca amazónica (Bilsborrow et al. 2004, 636).

El uso de suelo y la deforestación en tierras de colonos están asociados a la apertura de vías, acceso a mercados, o ciclos de vida de los hogares (Mena et al. 2006; Messina et al. 2006; Pichón 1997). La mayoría de esta investigación se ha focalizado, no obstante, en la Amazonía norte ecuatoriana por estar asociada, sobre todo, a contextos de fronteras extractivas petroleras y mineras (Bilsborrow et al. 2004) que determinaron la organización del espacio en función de la red vial que se construyera para conectar y dotar de servicios a estos frentes de extracción y sus campamentos (Gómez de la Torre et al. 2017, 16). En la Amazonía sur, los cambios de uso de la tierra y la estructura de las economías domésticas están, por el contrario, todavía ligados a cambios demográficos y mercados regionales (López y López 2016). En estos territorios la integración a la sociedad y a la economía nacional resulta, por tanto, de acuerdos a escalas más locales entre actores del territorio, los cuales han recibido, en general, menos atención académica.

Este es el caso del Alto Nangaritza (AN) en la Amazonía sur. El avance de la colonización interna, tanto de mestizos como de indígenas saraguros desde los Andes hacia territorio shuar, ha definido recientes procesos de transformación ecológica, social y política, en función de la integración a un mercado agrícola regional. Si bien estas transformaciones a causa de la colonización han sucedido desde hace años en la Amazonía, en el AN son relativamente recientes y particulares. A nivel ecológico, la zona ha conservado niveles muy buenos de conservación debido a su relativo aislamiento (López y González 2007, 11) por los conflictos limítrofes con Perú. Sin embargo, una vez solucionados estos problemas fronterizos y con una mayor presencia del Estado desde los 2000, la deforestación y la colonización se han intensificado, y la construcción de carreteras ha facilitado especialmente el desarrollo de la estrategia dual de supervivencia y de la economía de los saraguros (Belote 1997).

En este marco, este artículo analiza 1) las motivaciones de los diferentes actores en la configuración de la colonización Saraguro del AN, enfocándose en los acuerdos locales; y 2) los cambios de uso de suelo para entender la dinámica de su sistema de producción hacia el frente pionero amazónico. Para esto, el análisis se realiza desde la perspectiva de la Ecología Política (Neumann 2009) por la multiescalaridad de los actores sobre los recursos y, además, se usa el marco analítico de las “coaliciones de desarrollo” (Rudel y Horowitz 1996, 31-37) por el efecto de la acción de los actores en el “desarrollo” de una zona forestal. Los resultados indican las múltiples escalas involucradas, pero también resaltan los acuerdos a nivel local en la colonización y la importancia de la economía doméstica saraguro en los cambios espaciales. Se discute, entonces, cómo estos elementos han impulsado a los colonos saraguros a la búsqueda y control de tierras que les permitan mantener su sistema de producción y sus formas de relacionarse e integrarse al mercado.

Caso de estudio y métodos

El Alto Nangaritza

El AN comprende una zona en la Amazonía sur en la provincia de Zamora Chinchipe (mapa 1). Por su cercana ubicación a la cordillera del Cóndor, se caracteriza por su megadiversidad y endemismo (Freile et al. 2010; Schulenberg y Awbrey 1997), cuyo estado de conservación se ha mantenido por factores geológicos (Riera 2015) y su aislamiento histórico-económico.

El AN es parte del área de amortiguamiento de la Reserva de Biósfera Podocarpus-El Cóndor (año de creación 2007), dentro de la cual están áreas de conservación, como el Bosque Protector Alto Nangaritza (2002), la Reserva Ecológica Cerro Plateado (2010), la Reserva Natural Maycu (2013) y la Reserva Comuntaria Los Tepuyes (2014). Según el Censo 2010, la población en el área de estudio abarca un total de 1.578, con un incremento poblacional del 41% con respecto a la registrada en el 2001 (1.118 habitantes). Procesos históricos de colonización han marcado su composición étnico-demográfica y, a nivel de grupos étnicos, los más representativos son: Shuar2 (899), Mestizos (480) y Saraguros (63).

La mayoría de los shuar están agrupados en diez comunidades (organizaciones de base), llamadas localmente “centros”. Shaime, Miazi, Wampiashuk, Yawi, Yayu, SaarEntza, Chumpias, Nayump, Shakay y Napints constituyen la Asociación Tayunts (organización de primer grado). Cada centro mantiene la propiedad comunal de la tierra en título global, lo cual otorga a los miembros de la comunidad solo el derecho de usufructo.

Mapa 1. El Alto Nangaritza en contexto.

Fuente: IGM (2010), INEC (2010), CINFA (2003), datos de descarga libre. Elaboración propia.

Los colonos residen en pequeños poblados. Las Orquídeas, localmente conocido como el límite norte del AN, y Nuevo Paraíso, cabecera de la parroquia del mismo nombre creada en el 2010, son los asentamientos principales. Los colonos se agrupan en cooperativas o asociaciones productivas y mantienen, en la mayoría de los casos, tenencia individual de la tierra. Los títulos de propiedad les fueron dados desde 1986 a través de normativas e instituciones estatales, como el Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización (IERAC), que formalizaban las relaciones de colonización y de propiedad.3

Ecología política y coaliciones de desarrollo

La Ecología Política considera que las interacciones entre el ser humano y su entorno son complejas y exigen un análisis desde diferentes escalas geográficas y jerarquías de las organizaciones socioeconómicas (Neumann 2009). Estos niveles de organización son los campos en los que intervienen los factores exógenos y endógenos que forman cadenas causales interconectadas e independientes, pero sincrónicas (Lambin et al. 2010). Estos factores se expresan a través de los intereses político-económicos de los actores sociales y sus influencias sobre los recursos naturales.

En el caso de la deforestación y colonización, Rudel y Horowitz (1996, 32) entienden estos procesos como una coalición de fuerzas dentro del sistema colono, es decir, cuando “grandes cantidades de personas juntas en alguna forma de organización compleja trabajan para abrir una región forestal para su desarrollo”. En esta estrategia o acuerdo social intervienen varios actores a diferente nivel, no necesariamente relacionados, pero con esa finalidad en común: la ocupación de tierras con potencial de aprovechamiento. Esto influye en la organización del uso del suelo y la estructura de asentamientos por la crianza de ganado (Rudel, Bates y Machinguiashi 2002), especialmente en zonas de frontera.

Métodos

Para analizar la intervención de los actores sociales, sus relaciones e influencias, se revisaron estudios previos y documentos oficiales relacionados con la temática (MAG 1977; MAG e INCRAE 1981). Para conocer la historia local se realizaron entrevistas semiestructuradas a informantes claves, divididos en dos grupos (tabla 1). Las entrevistas grabadas fueron transcritas y las respuestas clasificadas y analizadas en función de los subtemas identificados. 

Tabla 1. Descripción de los informantes.


Grupo

Informante

Tipo de información

Descripción de los informantes

Número

1

Saraguros en el área de estudio

Historia local

Presidente/síndico/habitante antiguo saraguro en lugares visitados

6

2

Otros actores

Contexto de la colonización

Autoridades locales, de la Iglesia, educación, Proyecto Saraguro-Yacuambi y otros habitantes del AN

11

Fuente: Buitrón (2011). Elaboración propia.

El análisis de uso de suelo requirió interpretaciones visuales de fotografías aéreas para los años 1986 y 2000,4 y una clasificación supervisada de imágenes satelitales del 2010,5 mediante los programas ArcMap 9.2 (Sistema de Información Geográfica) y Erdas 9.1 (procesador de imágenes satelitales). Como área muestra, se tomó una superficie de 6.716 hectáreas (ha) aproximadamente y de dos kilómetros de ancho a lo largo de los ríos Nangaritza y Numpatakaime, que hasta el 2010 fueron los únicos medios de acceso al área. El límite al norte es Las Orquídeas y al sur, Selva Alegre y Nuevo Paraíso, definidos en función de los asentamientos y fincas existentes de saraguros, aunque en el buffer se incluyen también tierras de otros propietarios. Se generaron, así, mapas de uso de suelo con categorías de uso comparables (tabla 2), sobre los cuales se calcularon las superficies de cobertura.

Tabla 2. Descripción de los usos de suelo identificados.


Uso

Descripción

Bosque

Se desplaza para dar paso a otros usos. Su variación indica el avance de la colonización y la presión por el acceso a la tierra

Pastos

Relacionado con la producción ganadera, especialmente con la economía de los saraguros

Cultivos

Enfocado al ciclo corto y consumo familiar, aunque también están integradas las superficies con cultivos para el mercado, especialmente a partir del 2000

Asentamiento

Como establecimiento permanente de la población local

Desmonte

Asociado a la tala para el establecimiento de otros usos

Río y bancos de arena

Categorías identificadas según el mosaico de 1986 y que se mantuvieron para el análisis por razones metodológicas, pero no fueron comparadas al no ser relevantes para el estudio

Fuente: Buitrón (2011), elaboración propia 2017.

Para la comprobación de campo se emplearon la observación directa y fotografías horizontales georreferenciadas, con narraciones locales sobre los usos y las parcelas visitadas. Debido a los resultados del análisis de cambio de uso de suelo y la información de las entrevistas realizadas, se puso especial interés en la conversión a pastos, uso fundamental en la actividad ganadera, como práctica económica y cultural de los saraguros locales.

Resultados

Coaliciones múltiples y avance de los saraguros hacia el AN

Ya Rudel y Horowitz (1996) establecieron que la colonización y deforestación tropical se dan bajo condiciones complejas de organización social a diferentes niveles. Este es el caso del avance de los saraguros hacia el AN, cuya razón principal, enfatizada en las entrevistas, es el asegurar su sistema campesino-ganadero, además de otros cultivos como el maíz.

Los saraguros venimos [al Nangaritza] por terrenos para los ganados y buscar la economía para dar la educación a los hijos (Concejal por el pueblo Saraguro en Nangaritza, Guayzimi, 12 de noviembre de 2010).

Sin embargo, su llegada y asentamiento progresivo han sido un producto histórico-espacial posibilitado por distintos actores, desde el Estado hasta la misma población local. Como en el resto de la Amazonía, la colonización campesina desde los Andes hacia territorios amazónicos fue justificada por razones geoestratégicas y económicas. El rol estatal consistió en la formalización de las relaciones de colonización, lo cual proporcionó facilidades y seguridad a los colonos para continuar con su proyecto. En el AN, a partir del término del conflicto con el Perú y sobre todo en los últimos 10 años, se ha construido y mejorado la vía6 y otra infraestructura,7 y la institucionalidad estatal a varios niveles de gobierno se ha fortalecido. Esto ha determinado, espacialmente, un acceso más rápido a los mercados de la región sur, lo cual era complicado por el río hasta antes del 2010. También es destacable el efecto en el AN del proyecto Saraguro-Yacuambi8 no solo por su participación en la construcción de obras civiles y la promoción de actividades productivas en cantones con presencia de hogares saraguros, sino porque posicionó la imagen de este grupo en la zona:

El Proyecto [Saraguro-Yacuambi] sirvió para que los saraguros tengan presencia en el cantón porque colaboraron y fueron un ejemplo de trabajo para la demás gente (Ex Director de la Unidad Ejecutora Local Nangaritza PSY, Loja, 16 de noviembre de 2010).

Otro actor clave fue la misión religiosa franciscana que ha sido la única congregación que ha trabajado permanentemente Zamora Chinchipe desde 1893 (Montero y Crespo 1989). En Nangaritza, su trabajo se concentró en la implementación y administración de la educación primaria,9 la capacitación en oficios y, sobre todo, influyó para el contacto “pacífico” de las comunidades shuar con los colonos y sus actividades de producción. Fundamental ha sido el papel de los actores en territorio ante la ausencia del Estado por mucho tiempo. Las adquisiciones de tierras a los shuar por los colonos se realizaron por acuerdos informales entre locales principalmente. Acerca de este tipo de arreglos, se destacó en una entrevista que:

Los saraguros también compraron los terrenos a los shuar y era un negocio verbal. No se hacían los tratos con escrituras porque los shuar no las tenían en ese tiempo (Autoridad provincial, Zamora, 15 de noviembre de 2010).

En muchos casos, estos tratos se daban en condiciones de desigualdad y, según los habitantes nativos entrevistados, los medios de cambio eran escopetas, perros cazadores o pagos que no representaban el valor de desposeerse de las tierras, desplazarse e internarse en el bosque, aunque este modo de movilidad haya sido una práctica común entre los shuar en búsqueda de buenos suelos para su próxima aja en décadas pasadas (Rubenstein 2001). Además, se han dado casos de venta de tierras a saraguros dentro del territorio global de Miazi en los primeros años de los 2000, a espaldas de la comunidad y por los mismos pobladores shuar. Ahora, estos saraguros, como miembros de la comunidad, poseen únicamente derecho de usufructo de la tierra, sin poder legal para enajenarlas a pesar de haberlas “comprado”. En vista de este tipo de situaciones, la Federación Shuar ha demandado desde hace años la entrega de títulos globales de posesión de las tierras ocupadas por ellos10 (Chinkim 1995) y ha tomado una postura más firme en cuanto a los derechos sobre su territorio. Esto ha parado, en parte, el ingreso no consentido comunitariamente de saraguros. No obstante, en Nuevo Paraíso, autoridades locales entrevistadas afirmaron la existencia de casos de compra de lotes con título individual por saraguros, sobre todo a partir de la inauguración del tramo de la carretera hasta este poblado en 2010.

Así, dadas estas condiciones, el avance de la colonización en favor de los saraguros hacia esta área y la posibilidad de continuar con su economía campesina pueden definirse como una “coalición múltiple”. Este tipo de organización se ha dado a través de relaciones multiescalares entre el Estado, la misión religiosa, pero sobre todo a nivel local con acuerdos formales e informales entre los shuar y los grupos de colonos. Como ya se ha indicado en el caso de los saraguros, el motivo que guió su avance fue la búsqueda de tierras que les permitieran mantener su economía dual característica: agricultura de subsistencia y ganadería para el mercado (Rudel y Horowitz 1996).

Con la literatura (Belote 1997; Tapia 2001) y las entrevistas, se pudo identificar que la colonización de los saraguros se ha desarrollado siguiendo un patrón en forma de “anillos” (mapa 2). Sus territorios originarios están en la Sierra (cantón Saraguro y parroquia San Lucas en Loja), pero ya poco antes del siglo XX habían iniciado viajes espontáneos a las tierras bajas amazónicas (Belote 1997). En esta región, su primer asentamiento fue en el valle de Yacuambi, como un área de colonización antigua (anillo 1). Desde aquí, el avance se proyectaría hacia otros valles en Zamora (anillo 2): La Paz, Yanzatza, Piuntza o Paquisha, especialmente entre las décadas de los 60 y 70. Y, recientemente, hacia el AN (anillo 3) a partir de los 80. Dentro de este anillo, la excepción es el área de Nuevo Paraíso, hacia donde saraguros –algunos identificados como mestizos- llegaron alrededor de los mismos años que al anillo 2. Según los habitantes entrevistados, los suelos en esta zona contenían características favorables para sostener los pastos y varios sembríos, sobre todo de maíz.

Cambios de uso de suelo y deforestación en la consolidación del sistema campesino-ganadero Saraguro

En el caso del AN, el análisis de uso de suelo indicó el retroceso de la cobertura forestal en favor de otros usos más intensivos, especialmente pastos que constituyen un factor de producción esencial para el sistema campesino-ganadero de los habitantes locales, especialmente de los saraguros. El mapa 3 muestra las áreas cubiertas de bosques y de otros usos no forestales en los tres años analizados, mientras que la tabla 3 desagrega la información del mapa en porcentajes de cobertura del bosque y de los otros usos identificados (pastos, cultivos, desmonte y asentamientos).

Mapa 2. Anillos de colonización saraguro hacia el AN.

Fuente: Belote (1997), Tapia (2001), Buitrón (2011). Elaboración propia.

Mapa 3. Cambios en el uso del suelo en el AN.

Fuente: Buitrón (2011). Adaptación propia.

En 1986, el bosque cubría un 87,07% del área total. La superficie de pastos era del 8,01%, seguido del desmonte con 4,18%, asociado a la preparación de las tierras para convertirlas en pastos, en cultivos o a la extracción de madera. Cultivos y asentamientos, que en conjunto no sobrepasaban el 1%, estaban estrechamente relacionadas con el autoconsumo durante una primera etapa de arribo de colonos (Anda et al. 2017; Gerique 2011). En el 2000, el bosque (73,38%) estaba ubicado principalmente a lo largo del margen izquierdo del río Nangaritza, aguas abajo, en el centro del buffer. Los pastos representaban un 20,64%, el cual superaba a la suma de los otros usos identificados. El 2010 coincide con el fin del río como principal medio de entrada y el inicio del funcionamiento de la carretera hacia Nuevo Paraíso. El bosque (37,83%) se ubica principalmente al centro-oeste del buffer, en áreas bajo algún tipo de protección o de difícil acceso por la topografía. El uso no forestal más importante son los pastos (35,54%) y su porcentaje refleja su importancia para la economía familiar de la zona. El restante 27% aproximadamente corresponde a cultivos, desmonte y asentamientos.

Tabla 3. Porcentajes de uso de suelo en 1986, 2000 y 2010.

Usos de suelo

Año 1986

Año 2000

Año 2010

Bosque

87,07

73,38

37,83

Pastos

8,01

20,64

35,54

Cultivos

0,69

4,85

17,65

Desmonte

4,18

1,05

8,54

Asentamientos

0,04

0,08

0,43

Fuente: Buitrón (2011). Elaboración propia.

Discusión y conclusiones

La colonización implica, sin duda, una nueva manera de organización socioespacial (Rubestein 2001, 288). Su avance en la Amazonía sur significó el establecimiento de asentamientos permanentes y la delimitación de las tierras para los shuar, para los colonos y para conservación. Además de esto, se modificó la manera de relacionarse de la población local con la tierra, ahora como factor de producción y, así, poder adaptar el sistema de producción campesino de los colonos a las condiciones del ecosistema amazónico. Con la colonización se buscaba la integración de tierras disponibles a la economía y de la población a la sociedad nacional. Sin embargo, a diferencia de la Amazonía norte donde las relaciones comunitarias se han establecido directamente con las empresas petroleras, mineras o a través del Estado, en el AN hasta antes de los 2000, los acuerdos de colonización y la organización socioespacial han sido de carácter local, en vista de la ausencia de intervención estatal directa. De hecho, con el paso del tiempo y la presencia de nuevos actores en territorio, ha habido una migración del poder entre los distintos actores para la toma de decisiones y el establecimiento de reglas de uso y manejo de los recursos en el área, pasando de los shuar al Estado en la actualidad.

Los acuerdos que se forman para integrar un área de bosque a la estructura nacional y de mercado no son fijas ni se organizan bajo un único patrón. En este caso, con mayor o menor presencia del Estado, los resultados muestran que la colonización de los saraguros ha sido posible en un marco de lo que puede ser definido como una “coalición múltiple”, es decir, una combinación de las coaliciones mencionadas por Rudel y Horowitz (1996, 31-37). Las relaciones multiescalares y los diversos intereses del Estado, la Iglesia y la misma población local han formalizado las relaciones de colonización, de expansión del mercado y del control del Estado hacia la Amazonía. Además, condicionado por el actual límite internacional, el avance de los saraguros desde sus territorios originarios en los Andes hacia la Amazonía sur ha definido al AN como su zona de colonización más reciente (anillo 3). Este patrón de desplazamiento implica no solo la ocupación progresiva de las tierras bajas, sino que la apertura de nuevos frentes y la inclusión de los mismos a la economía nacional posibilita también a los colonos el continuar con su práctica de economía ganadera-campesina.

Si bien no existe una teoría única que explique totalmente la deforestación y el cambio del uso de la tierra (Lambin et al. 2010; Moran y Ostrom 2005), la colonización es una de sus causas (Briondizio et al. 2002), y se asocia a relaciones de poder desigual, especialmente a escalas locales (Campos 2008, 411). En el caso presentado, luego de talar el bosque, la conversión de uso más extensa fue hacia los pastos en los tres años analizados. Esta trayectoria de uso se da especialmente en fincas de pequeños propietarios (Jong et al. 2011, 12), como en el caso de los saraguros, cuyo modo de manejo de los recursos demanda la reducción del bosque y la disponibilidad de tierra despejada para sus actividades ganaderas (Geiger 2008, 5-6; Hvalkof 2008, 267-268).

El despojo de árboles al bosque constituye la acción física que deja libre a la tierra para las nuevas actividades económicas traídas por los colonos, y le otorga también un valor utilitario en términos económico-monetarios que antes no estaba considerado (Bengston 1994). Esto permite que haya extensas áreas a bajo precio para el desarrollo de la ganadería, que demandan poca inversión en general y que constituyen un seguro material y simbólico en casos de necesidad (Jong et al. 2011, 12). Así, el sistema de pastos y crianza de ganado representa no solo una forma cultural de la vida del saraguro, sino también es, en palabras de Santana (1983, 37), “el factor fundamental en la reproducción de la unidad campesina” y el medio para asegurar económicamente a sus hogares (Gómez de la Torre 2017).

Además, el desarrollo de esta actividad económica requiere accesibilidad que conecte a los productores con los mercados locales, a través generalmente de los intermediarios. En este sentido, colonización y carretera van de la mano como agentes de cambio que incitan, a su vez, a más deforestación e intensificación del uso de la tierra (Pfaff et al. 2007 citado en Jong et al. 2011, 16). A nivel ecológico, estas transformaciones producen un desbalance de los ciclos naturales en este tipo de ecosistemas tropicales que dependen del bosque en pie para la regeneración, circulación y reciclaje de nutrientes (FAO 2014, 141). Si bien estos impactos del retroceso del bosque son eventos que la población percibe como negativos en función de una reducción potencial de los beneficios ambientales que las zonas boscosas les proporcionan (Anda et al. 2017, 202), la construcción de la carretera, como símbolo de “progreso y modernidad”, representa sobre todo una conexión potencial a los lugares centrales regionales de mercado. Esta idea, asociada con el componente étnico de los colonos y su relación más cercana con el capital, sus actitudes socioculturales y su “estatus” (Park 2012), han tenido también un efecto local sobre las prácticas de los nativos y su participación en usos de suelo más intensivos.

Estas particularidades étnico-culturales resultan importantes al momento de situarlas en un contexto más amplio de zonas de frontera, ya que es aquí donde entran en contacto percepciones y conocimientos de colonos y nativos sobre los recursos naturales y su manejo. Además, estas áreas de contacto también son zonas de (potencial) conflicto sobre el tema de propiedad de la tierra. El desarrollo histórico de esta área muestra la influencia clave de los saraguros, como grupo indígena relacionado con el mercado a través de sus actividades productivas, para los intereses estatales de integración de esta parte de la Amazonía a la economía y a la sociedad nacional. Este avance de la colonización ha provocado, pues, una conversión de los bosques a pastos, principalmente. Esto ha puesto, sin duda, en peligro la biodiversidad local y la estabilidad ecológica, pero también, por otro lado, ha significado la extensión y consolidación del territorio saraguro hacia las tierras bajas amazónicas.

Bibliografía

Anda Basabe, Susana, Sara Gómez de la Torre y Eduardo Bedoya Garland. 2017. “Estrategias productivas familiares, percepciones y deforestación en un contexto de transición forestal. El caso de Tena en la Amazonía ecuatoriana”. ANTHRO 35 (38): 177–209. http://dx.doi.org/10.18800/anthropologica.201701.007.

Aramburu, Carlos. 1981. “Problemas del Desarrollo rural y la colonización en la Amazonia peruana”. Debates en Sociología 6: 41-70. http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/6862/6997.

Barsky, Osvaldo, Eugenio Díaz-Bonilla, Carlos Furche y Roberto Mizrahi. 1982. Politicas Agrarias, Colonización y Desarrollo Rural en Ecuador. Quito: Ediciones CEPLAES.

Bedoya, Eduardo. 1987. “La economia familiar en la selva alta”. Debate Agrario 1: 37-54. http://www.cepes.org.pe/debate/debate001/03_articulo.pdf.

Belote, James. 1997. Los saraguros del sur del Ecuador. Quito: Abya-Yala. https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/11455.

Bengston, David. 1994. “Changing forest values and ecosystem management”. Society & Natural Resources 7 (6): 515–533. http://originwww.nrs.fs.fed.us/pubs/jrnl/1994/nc_1994_bengston_001.pdf.

Bilsborrow, Richard, Alisson Barbieri y William Pan. 2004. “Changes in Population and Land Use over Time in the Ecuadorian Amazon”. Acta Amazónica 4 (34): 635-647. http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S0044-9672004000400015&script=sci_arttext.

Briondízio, Eduardo, Stephen McCracken, Emilio Moran, Andrea Siqueira, Donald Nelson y Carlos Rodríguez-Pedraza. 2002. “The Colonist Footprint”. En Deforestation and land use in the Amazon, editado por Roberto Porro y Charles H. Wood, 133-161. Gainesville: Univ. Press of Florida.

Brown, Lawrence, Rodrigo Sierra, Douglas Southgate y Linda Lobao. 1992. “Complementary perspectives as a means of understanding regional change: Frontier Settlement in the Ecuador Amazon”. Environment and Planning 24 (7): 939-961.

Buitrón, Viviana. 2011. “Cambios de uso del suelo (1986-2010) y estructura de asentamientos saraguros en el Alto Nangaritza”. Disertación de tesis de grado para la carrera de Ingeniería en Ciencias Geográficas y Desarrollo sustentable, PUCE.

Campos, Marina. 2008. “From Villains and Victims to Environmental Activists: The Case of Amazonian colonos”. En Frontier encounters. Indigenous communities and settlers in Asia and Latin America, editado por Danilo Geiger, 407-448. Copenhagen, Bern: International Work Group for Indigenous Affairs/Swiss National Centre of Compentence in Research North-South.

Carrillo, Walter. 2012. “Construcción identitaria shuar a la luz de los procesos de modernización – Estudio de caso – Transformaciones del núcleo familiar a través de la educación popular”. Tesis de maestría, FLACSO, sede Ecuador.

Chinkim, Lorenzo. 1995. “El Pueblo Shuar”. En Identidades indias del Ecuador contemporáneo, editado por Manuel Castro y José Almeida, 47-78. Quito: Abya-Yala.

Descola, Philippe. 1989. La selva culta. Simbologismo y praxis en la ecología de los Achuar. Segunda Edición. Quito: Abya-Yala/MLAL.

FAO (Food and Agriculture Organization). 2014. “World reference base for soil resources 2014. International soil classification system for naming soils and creating legends for soil maps”, http://www.fao.org/3/a-i3794e.pdf.

FEPNASH-ZCH (Federación Provincial de la Nacionalidad Shuar de Zamora Chinchipe). 2008. Plan de Gobierno 2008 – 2013. Zamora: FEPNASH-ZCH.

Freile, Juan, Paola Moscoso y Cristina Félix. 2010. La magia de los Tepuyes del Nangaritza: Una guía para conocer a sus habitantes. Quito: Conservación Internacional Ecuador.

Geiger, Danilo. 2008. “Introduction: States, Settlers and Indigenous Communities”. En Frontier encounters. Indigenous communities and settlers in Asia and Latin America, editado por Danilo Geiger, 3-73. Copenhagen: International Work Group for Indigenous Affairs; Swiss National Centre of Compentence in Research North-South.

Gómez de la Torre, Sara, Susana Anda y Eduardo Bedoya Garland. 2017. “Procesos políticos y estructurales de la deforestación en la Amazonía. El caso de Tena, Ecuador (2014)”. EYD 29: 7–36. http://dx.doi.org/10.18800/espacioydesarrollo.201701.001.

Gondard, Pierre, y Hubert Mazurek. 2001. “30 Años de Reforma Agraria y Colonización en el Ecuador (1964-1994)”. En Dinámicas Territoriales. Estudios de Geografía 10, editado por Pierre Gondard y Juan León, 15-40. Quito: CGE/CEN/IRD/PUCE.

Gerique, Andrés. 2011. “Biodiversity as a resource: Plant use and land use among the Shuar, Saraguros, and Mestizos in tropical rainforest areas of southern Ecuador”. Tesis doctoral, FAU Alemania. http://www.opus.ub.uni-erlangen.de/opus/volltexte/2011/2752/.

Hvalkof, Søren. 2008. “Colonization and Conflict on the Amazon Frontier: Dimensions of Interethnic Relations in the Peruvian Montaña”. En Frontier encounters. Indigenous communities and settlers in Asia and Latin America, editado por Danilo Geiger, 217-286. Copenhagen, Bern: International Work Group for Indigenous Affairs; Swiss National Centre of Compentence in Research North-South.

Jong, Wil de, Jan Borner, Pablo Pacheco, Benno Pokorny y César Sabogal. 2011. “Los bosques amazónicos en la encrucijada. Presiones, respuestas y desafíos”. En Desafíos de los bosques amazónicos. Y oportunidades para el manejo forestal comunitario, editado porWil de Jong y Gerardo Mery, 2–30. Kyoto: Center for Integrated Area Studies/Kyoto University.

Lambin, Eric, Helmut Geist y Ronald Rindfluss. 2010. “Introduction: Local Process with Global Impacts”. En Land-use and land-cover change. Local processes and global impacts, editado por Erik Lambin y Helmut Geist, 1-8. Berlín: Springer.

Larrea, Gustavo. 2003. “Colonos y Amazonía”. Iniciativa Amazónica 7: 3.

López, Napoleón, y Aníval González. 2007. “Estado de conservación de las áreas protegidas y bosques protectores de Loja y Zamora Chinchipe”. Revista Bosques latitud cero 3: 9-11.

López, Santiago, y María López. 2016. “Una visión sistémica de los cambios socio-ecológicos en el territorio jíbaro del suroriente del Ecuador”. En Naturaleza y sociedad: perspectivas socio-ecológicas sobre cambios globales en América Latina, editado por K. Young y J. Postigo, 67-108. Lima: DESCO/IEP/INTE/PUCP.

Mena, Carlos, Alisson Barbieri, Stephen Walsh, Christine Erlien, Flora Lu y Richard Bilsborrow. 2006. “Pressure on the Cuyabeno Wildlife Reserve: development and land use/cover change in the Northern Ecuadorian Amazon”. World Development 34 (10): 1831-1849. http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0305750X06001197?via%3Dihub.

Messina, Joseph, Stephen Walsh, Carlos Mena y Paul Delamater. 2006. “Land tenure and deforestation patterns in the Ecuadorian Amazon: Conflicts in land conservation in frontier settings”. Applied Geography 26 (2): 113-128. http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0143622805000512?via%3Dihub

MAG (Ministerio de Agricultura y Ganadería). 1977. La colonización de la Región Amazónica Ecuatoriana. Quito: Obra Nacional.

MAG (Ministerio de Agricultura y Ganadería) e INCRAE (Instituto de Colonización de la Región Amazónica Ecuatoriana). 1981. Ley de Colonización de la Región Amazónica Ecuatoriana. Quito: MAG e INCRAE.

Montero, Hugo, y Carlos Crespo. 1989. “Poblaciones humanas y desarrollo de la Amazonía ecuatoriana”. En Populações humanas e desenvolvimento amazônico, editado por Héctor Aragón y María Imbira, 125-192. Belém: UFPa/Assessoria Especial de Relações/ARNI/CELA.

Morán, Emilio, y Elinor Ostrom, editores. 2005. Seeing the Forest and the Trees. Human-Environment Interactions in Forest Ecosystems. Cambridge: MIT Press.

Neumann, Roderick. 2009. “Political Ecology: theorizing scale”. Progress in Human Geography 33 (3): 398-406. http://phg.sagepub.com/content/33/3/398.

Park, Martina. 2012. “Ethnische und indigene Zugehörigkeiten in ländlichen Gemeinden Südecuadors: Identitäten zwischen Ordnung und Ambiguität”. Tesis doctoral, FAU Alemania.

Parsons, James. 1981. “The Ecological Dimension—Ten Years Later”. Proceedings of the Conference of Latin Americanist Geographers 8, 23-33. Texas: University of Texas Press.
Pellizaro, Siro. 1973. Técnicas y Estructuras Familiares de los Shuar. Quito: Federación de Centros Shuar.

Pichón, Francisco. 1993. “Colonización y deforestación en la frontera agrícola de la Región Amazónica Ecuatoriana. Resultados preliminares de una encuesta de hogares en el nor-oriente”. En Amazonía: escenarios y conflictos, editado por Ruiz et al., 337-374. Quito: Cedime/Abya Yala.

___________. 1997. “Colonist land-allocation decisions, land use, and deforestation in the Ecuadorian Amazon frontier”. Economic Development and Cultural Change 45 (4): 707-744.
Reboratti, Carlos. 1990. Fronteras agrarias en América Latina. Barcelona: Universidad de Barcelona.

RAISG (Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada). 2015. Deforestación en la Amazonía (1970-2013). São Paulo: Instituto Socioambiental.

Riera, Trotsky. 2015. “Nangaritza: su geología determinó su gran biodiversidad”, http://www.naturalezaycultura.org/spanish/htm/news/2015-11-Nangaritza.htm.

Rojas, Humberto. 1990. “Economía campesina y uso de los recursos naturales en zonas de colonización (primera parte)”. Livestock Research for Rural Development 2 (1). http://www.lrrd.org/lrrd2/1/rojas1.htm

Rubenstein, Steven. 2001. “Colonialism, the Shuar Federation, and the Ecuadorian State”. Environ Plan D 19 (3): 263–293. http://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1068/d236t.

Rudel, Thomas, Diane Bates y Rafael Machinguiashi. 2002. “A Tropical Forest Transition? Agricultural Change, Out-migration, and Secondary Forests in the Ecuadorian Amazon”. Annals of the Association of American Geographers 92 (1): 87-102.

Rudel, Thomas, y Bruce Horowitz. 1996. La deforestación tropical. Quito: Abya-Yala/Comisión Fullbright/Fundación Jatun Sacha.

Santana, Roberto. 1982. “Del mal negocio del ganado indígena y de las estrategias de desarrollo rural, El Caso de los Saraguros”. Ecuador Debate 1: 143-155.

Schulenberg, Thomas, y Kim Awbrey, editores. 1997. The Cordillera del Cóndor Region of Ecuador and Peru: A Biological Assessment. RAP Working Papers. Washington: Conservation International/Escuela Politécnica Nacional/FEDIMA/Museo de Historia Natural – UNMSM.

Sierra, Rodrigo. 2000. “Dynamics and patterns of deforestation in the western Amazon: the Napo deforestation front, 1986–1996”. Applied geography 20 (1): 1-16.

Southgate, Douglas, Rodrigo Sierra y Lawrence Brown. 1991. “The causes of tropical deforestation in Ecuador: A statistical analysis”. World Development 19 (9): 1145-1151.
Tapia, Luis. 2001. Circunscripción territorial indígena del pueblo Saraguro. Quito. Documento sin publicar.

Notas al pie              

1 Se aclara que desde aquí en adelante en el texto en español, Saraguro o Shuar (con S mayúscula) se refiere al pueblo o al grupo humano como tal, mientras que saraguro o shuar (con s minúscula) aplica a individuo(s) de estos grupos o como adjetivo para indicar que pertenece o posee características de la cultura del pueblo Saraguro o del pueblo Shuar.

2 Los shuar son los pobladores históricos del AN. Su modo de vida autónomo, patrones de ocupación dispersos y actividades de supervivencia (pesca, caza y recolección de frutos), junto con el “aja” (vocablo en shuar para designar a la huerta familiar con productos de consumo diario como yuca, plátano, entre otros) como estructurador de su vida, han sido ampliamente descritos (Carrillo 2012; Descola 1989; Pellizaro 1973).

3 A nivel normativo nacional, se expidieron por ejemplo: la Ley de Tierras Baldías y Colonización en 1954, la Ley de Reforma Agraria y Colonización en 1964 y la Ley de Colonización de la Región Amazónica en 1978. En 1964, se creó el IERAC que ejecutó la política en materia de tierras y colonización, adjudicando tierras a los colonos espontáneos y a aquellos favorecidos en los proyectos de colonización dirigida (MAG 1977).

4 Las fotografías (escala 1:60.000) corresponden al Proyecto Carta Nacional del Instituto Geográfico Militar (IGM). Para el análisis de 1986 se usaron las fotografías 21.940, 21.491 y 21.492 (cámara RC-10; dist. focal 153,03 mm). Para el 2000, los números de fotografías fueron: 13.823 y 13.825 (cámara RC-30; dist. focal 152,92 mm).

5 Las imágenes (“2010-10-22T162444_RE4_3A-NAC_5726783_108043” y “2010-09-13T162647_RE3_3A-NAC_5734391_108043”) son de tipo RapidEye Ortho (Level 3A), ortorectificadas y alineadas a un sistema de proyección, y de resolución 5m. El satélite de captura es RapidEye (Alemania) con sensor Multi-spectral push broom imager de cinco bandas espectrales.

6 La vía al AN, promesa política desde la década de los 60, fue ejecutada por el gobierno provincial en varias etapas y ha sido extendida últimamente hasta la población de Selva Alegre. Este último tramo se inauguró el 20 de diciembre de 2015, con miras a concretar la visión de la “unidad provincial” que termine de unir Nangaritza y Palanda.

7 La red de tendido eléctrico se construyó en el 2005. El trabajo fue compartido entre el Municipio y las comunidades, por dos meses en cada una de ellas. Se cuenta también con agua entubada y servicio satelital de internet desde el 2008 y telefonía pública desde el 2009. En el caso de Nuevo Paraíso, estos servicios vinieron con la declaratoria de parroquialización.

8 El proyecto fue creado y ejecutado desde 1994 hasta el 2002 por oficinas estatales con participación de fondos de cooperación internacional.

9 La escuela en Miazi fue patrocinada por la Iglesia e inaugurada en 1990.

10 Las comunidades shuar en el AN, a comparación de otras, han recibido más tarde el reconocimiento legal de sus territorios o de la condición jurídica de sus asociaciones. También la declaración de áreas de conservación fue hecha solo a partir de los años 2000. Entre 1980-1985, el IERAC adjudica tierras a Shaime, Yayu y Yawi. En 2006, el Ministerio del Ambiente (MAE) adjudica tierras al resto de centros shuar del AN.