Eutopia. Revista de Desarrollo Económico Territorial N.° 16, diciembre 2019, pp. 119-140 |
Territorialización del agronegocio en el Uruguay actual: una mirada desde la geografía agraria
Sebastián Vázquez* y Mauricio Ceroni** *Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Uruguay, vazquez.seba@gmail.com, orcid.org/0000-0003-2026-6108. ** Centro Universitario de Rivera, Universidad de la República, Uruguay, ceroni.mauricio@gmail.com, orcid.org/0000-0001-6086-7325. Recibido: 30/08/2019 • Aceptado: 28/10/2019 •
Publicado: 20/12/2019 Resumen En este artículo se analiza la configuración de los territorios agrarios del agronegocio en Uruguay para los sectores de la silvicultura, la agricultura de secano y la ganadería vacuna desde una perspectiva de la geografía agraria. Para ello, se realiza una caracterización de las fases del capital, la producción y la circulación de cada uno de los sectores. Los procedimientos empleados fueron análisis bibliográfico, recolección y sistematización de los datos agropecuarios, y producción de cartografía temática a escala país. Las fuentes de datos fueron principalmente las diversas dependencias del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP). Ello permitió identificar en el espacio agrario uruguayo los principales procesos de territorialización del agronegocio, evidenciando, por un lado, que existe una clara concentración espacial de los sectores analizados, y por otro lado, una tendencia en la centralización productiva tanto en la fase productiva como circulatoria del capital, caracterizada por el dominio de capitales transnacionales, reconfigurando los procesos de territorialización históricos del espacio agrario uruguayo. Palabras clave: agronegocios; agronegocio; capital transnacional; territorialización; Uruguay Abstract Our main objective is to analyze the configuration of the agrarian territories of agribusiness in Uruguay for the sectors of forestry, cereal agriculture and cattle farming, from an agrarian geography perspective. For this we carry out a deep characterization of the phases of capital, production and circulation of each of the sectors. fte procedures used were, bibliographic analysis, collection and systematization of agrarian data, and production of thematic cartography at country level. fte data sources were mainly several dependencies of the Ministry of Livestock Agriculture and Fisheries (MGAP). ftis allowed us to identify in the agrarian space of Uruguay the main processes of territorialization of agribusiness, demonstrating, on the one hand, that there is a clear spatial concentration of the sectors analyzed, and on the other hand, a tendency in the centralization of production both in the productive phase as a circulatory of capital, characterized by the dominance of transnational capitals, reconfiguring the historical territorialization processes of the Uruguayan agrarian space. Introducción La nueva fase de la globalización capitalista actual se ha caracterizado por un avance de las técnicas de información que, junto con las normas dictadas por el Estado, forman lo que Santos (2000) denomina “medio-técnico-informacional”. A su vez, esta fase se sustenta en el desarrollo de la microelectrónica, la cual ha revolucionado los procesos productivos, siendo la innovación y la tecnología de punta los mecanismos sustanciales para la celeridad del capital tanto para su acumulación como para su internacionalización (Ceceña et al. 1995). Esta revolución productiva se ha volcado de forma muy intensa en la agricultura comercial, buscando permanentemente la optimización de los tiempos de la materia biofísica para ajustarlos a los ciclos del capital, siendo el empleo de la biotecnología una herramienta fundamental para lograr esta articulación (Cooper 2008). En esta línea, los cambios en la globalidad de los procesos productivos se enmarcan en una creciente flexibilidad de los procesos laborales, los mercados de mano de obra, los productos y las pautas del consumo; es lo que algunos autores denominan “acumulación flexible” (Harvey 1990). Estos procesos de intensificación y expansión del capital sobre el trabajo y la naturaleza responden a un fuerte impulso del desarrollo de las fuerzas productivas, siendo un pilar fundamental para la acumulación de capital (Marx 1975). Un actor central en esta nueva fase de la globalización ha sido el funcionamiento de las corporaciones transnacionales (CTN) que, producto de la reorganización del capital a escala planetaria, junto con la nueva división internacional del trabajo, tienen en la actualidad un papel crucial en las economías de los países y del planeta (Robinson 2015). Para 2015, las 500 empresas más grandes del mundo representaron el 16% del PIB de ingresos de la economía global; si se las juntara, serían el segundo país en ingresos del mundo, por detrás de Estados Unidos, en donde de las 10 más grandes, ocho son estadounidenses, lo que habla a las claras del peso de este país en el conjunto de la economía global (Fortune 2015; UNCTAD 2016). Una de las formas de gestión de capital que presentan las CTN es mediante el modelo del agronegocio, el cual se ha profundizado durante el período neoliberal y que, a partir del comienzo del siglo XXI, se consolida como un modelo dominante en el espacio agrario del Cono Sur de América (Ceroni 2018; Le Polain 2019). En este contexto, Uruguay no es ajeno a dicho fenómeno, por lo tanto, desde la llegada del modelo, se lo ha estudiado en profundidad desde diferentes ángulos, miradas y disciplinas. Se destacan principalmente las investigaciones desde la sociología rural que analizan las nuevas formas de trabajo en el campo, en donde se observa una reconfiguración de los actores existentes como también el surgimiento de nuevos actores (Arbeletche y Gutiérrez 2010). Además se destacan estudios sobre la incidencia del capital financiero en la economía agraria como un rasgo distintivo del modelo del agronegocio (Oyhantçabal y Narbondo 2011; Piñeiro 2014); también se destacan estudios sobre los efectos de acaparamiento de tierras como un fenómeno característico del agronegocio (Oyhantçabal y Narbondo 2018). Existen estudios sobre la composición de las principales empresas que operan en Uruguay y que inciden en la economía (Florit y Piedracueva 2017; Ceroni 2018), como también los hay sobre el impacto ambiental que genera este modo de producción, principalmente de la agricultura, tanto en los bienes de la naturaleza como en los efectos sobre un área protegida (Blum et al. 2008; Santos 2012). Una dimensión poco estudiada que podría complementar la comprensión en mayor profundidad de los alcances del modelo del agronegocio en Uruguay es la dimensión geo- gráfica que se expresa mediante un abordaje territorial. En este sentido, si bien existen estudios dentro del campo geográfico, enfocados hacia los procesos de cambio de uso del suelo e intensificación agraria (REDES-AT 2012; Domínguez et al. 2018), no se ha analizado detenidamente una caracterización espacial y territorial del modelo del agronegocio en el marco de la geografía agraria para determinar cómo las relaciones de producción capitalistas terminan configurando los territorios agrarios. En este contexto global y nacional, el presente trabajo se plantea como interrogante central indagar ¿cómo ha ocurrido el proceso de territorialización del agronegocio en el espacio agrario uruguayo durante el comienzo del siglo XXI? Para ello, el objetivo general del trabajo transita por analizar, desde la geografía agraria, la territorialización del modelo del agronegocio en el espacio agrario uruguayo durante el comienzo del siglo XXI, en el marco de un proceso de acumulación de capital que se expresa entre otras formas mediante la renta de la tierra. Para dar cuenta de esto, el artículo de dividió en seis apartados. El primero se vincula con la introducción general del estudio en donde se menciona la justificación del problema y los objetivos trazados; el segundo se refiere al marco teórico en donde se señala el contexto desde el que se está pensando el problema siendo el paradigma de la geografía agraria; el tercero es la metodología y explica las fuentes de información y los procedimientos empleados para la construcción de los resultados; el cuarto narra los resultados del estudio en donde se describen las dinámicas territoriales del agronegocio en Uruguay; el quinto se refiere a la discusión de los resultados en los que se tejen las principales respuestas a la territorialización del agronegocio; y en el sexto se exponen las consideraciones finales que brindan una serie de conclusiones del estudio. Marco teórico La geografía agraria latinoamericana, con especial desarrollo en Brasil, se enfoca en analizar los diversos procesos contradictorios y desiguales que genera el modo de producción capitalista en los territorios agrarios (De Oliveira 2004; Fernandes, Marques y Susuki 2007). De ahí que exista una necesidad de profundizar dos aspectos clave: el primero, vinculado con las relaciones sociales de producción dominantes, en donde el análisis sobre la renta de la tierra es primordial debido a que es un mecanismo potente que posee el capital para establecer transferencias de las ganancias hacia otros sectores de la economía, principalmente la industria, lo que impacta en la configuración de los territorios (De Oliveira 2007; Nogueira 2017). Pero también analiza las diversas formas de configuración territorial del trabajo en el campo en el marco de la lucha de clases (Junior ftomaz 2013; Da Fonseca y Junior ftomaz 2014), junto con los estudios vinculados al acceso y disputa de la propiedad de la tierra (Menezes 2019), además del análisis de la organización espacial del agronegocio y las disputas territoriales (Cavalcanti y Fernandes 2012; De Oliveira Silva y de Almeida 2018). El segundo aspecto en que se centra la geografía agraria está relacionado con los procesos de resistencia y, en algunos casos, alternativos a la producción dominante, enfocando su análisis en las distintas formas de territorialidad, como es la de género (De Paula y Hespanhol 2016), la agricultura familiar y campesina (Fernandes 2012), la indígena (Bampi et al. 2017) y la afro (Pasini, Carvalho y Silva 2014). En definitiva, la geografía agraria tiene un especial interés de evidenciar cómo las formas de organización social dominantes que se producen en un espacio generan un mundo cada vez más fragmentado, desigual y enajenado, dando visibilidad a los más excluidos y marginados. En este marco se centra el análisis de la problemática de la cuestión agraria actual desde una mirada de la geografía agraria, enfocado hacia las relaciones de producción capitalista. Dichas relaciones adquieren en Uruguay ciertos rasgos particulares,1 sobre todo desde el comienzo del siglo XXI, que se puede definir como el modelo del agronegocio. Dentro de las principales características del modelo del agronegocio se puede identificar una concentración elevada de capital y tierra, producto de diversos mecanismos de fusión o asociación estratégica del capital, ya sea en la misma fase productiva, como también entre las fases, lo que establece nuevas formas de gestión de los actores involucrados (Gras y Hernández 2013). Por otro lado, se establecen mecanismos de “acaparamiento de tierras” (Oyhantçabal y Narbondo 2018) que responden a estrategias de las empresas para disminuir los riesgos de inversión, ya que buscan una diversificación biofísica (clima, suelos), político-institucional (estabilidad democrática) y monetario-financieras (estabilidad económica) (Cubbage et al. 2010). Otra característica relevante es la innovación y la tecnología. Se invierten grandes cantidades de dinero para desarrollar extensas superficies de monocultivos buscando ajustar los ciclos de la naturaleza, en especial la productividad primaria, a los ciclos del capital principalmente en la fase productiva (Leff 1994). Las CTN juegan un papel central en el desarrollo del agronegocio debido a que participan directamente en la organización del capital global, ya que buscan controlar las distintas fases del modo de producción capitalista para concentrar poder y así incidir en los Estados, comunidades y organizaciones sociales (Brenes, Montoya y Ciravenga 2014; Ceroni 2018). Ahora bien, para que el modelo del agronegocio profundice su acción y su capacidad transformadora de los territorios agrarios, es necesario que esté acompañado de un mecanismo central que tiene el capital, la captación de renta de la tierra (De Souza 2009; Barri 2013). La renta puede presentar distintas formas de acumulación, la absoluta, vinculada con la posesión de la tierra, ya sea en carácter de propiedad o de arrendamiento; la diferencial I, asociada con la ubicación relativa de la producción respecto al consumo; y la diferencial II, vinculada con el desarrollo de las fuerzas productivas (Foladori 2013). En este sentido, la renta de la tierra, además de ser un factor central para las relaciones sociales de reproducción capitalistas, es al mismo tiempo un operador clave en la configuración material de los territorios agrarios debido a que es por medio de ella que los capitales inciden sobre la territorialidad existente (Barbosa 2017). Por lo tanto, este desarrollo contradictorio del capital en el espacio agrario se evidencia mediante dos procesos territoriales, el primero ocurre con base en una reconfiguración total de la materialidad, ya que el despliegue del capital modifica casi en su totalidad lo que había anteriormente, es un proceso denominado territorialización del capital; mientras que el segundo, el capital, desarrolla estrategias para subordinar y apropiarse de la renta de la tierra que producen otros, siendo un proceso de monopolización del territorio por parte del capital (De Oliveira 2004). El primer caso implica una conjunción de la misma figura del dueño de la tierra y el capitalista, o también puede ser analizado como el desarrollo del capitalismo comercial agropecuario vía industrialización. Por lo tanto, ocurre un proceso de territorialización del capital monopolista en donde la ganancia de capital vía renta de la tierra ocurre en plenitud debido a que esta misma figura obtiene una ganancia tanto en el acto de producción agropecuaria como en la actividad industrial, en otras palabras, son dos caras de la misma moneda (De Oliveira 2004). Este proceso se visualiza de forma clara cuando una CTN compra tierras y lo producido en fase primaria es el insumo para su industrialización. En el segundo caso ya no se trata de dos caras de una misma moneda porque el capital no se territorizaliza sino que monopoliza al territorio, lo controla de una forma tal que al dueño de la tierra que produce determinados productos no le quede más remedio que vender su mercancía al capitalista, en ese caso, a la industria. Aquí ocurre que tanto la agricultura familiar o los campesinos pueden existir pero subordinados a la figura del capitalista, siendo la renta de la tierra captada por los capitalistas (De Oliveira 2004). Para este caso de estudio, la figura de la industria serían las CTN. Por ende, el proceso de territorialización implica una reconfiguración espacial de la materialidad existente, cuya materia está integrada tanto por procesos biofísicos como sociales. Además, siguiendo a León (2016), la territorialización se realiza de acuerdo con un sentido político de intervención, entendiendo a lo político como dar forma y finalidad a las prácticas de los sujetos. Por lo tanto, cuando se hace referencia a los procesos de territorialización, ponemos énfasis en una organización particular del capital, como es el agronegocio, que presenta un patrón espacial muy definido, como es la gran cantidad de recursos que moviliza, ya sean económicos, sociales y biofísicos, y a su vez, presenta una intencionalidad política de acumulación de capital con base transnacional. Una forma de aproximación al estudio de la territorialización del agronegocio es el análisis de las diversas fases que presenta el capital, ya sea productiva o circulatoria, debido a que es aquí donde se puede identificar los diversos dispositivos de configuración de la materialidad existente. Metodología Para poder analizar la territorialización del capital durante el comienzo del siglo XXI en el espacio agrario de Uruguay, se procedió a identificar un conjunto de datos que estuviera disponible de forma accesible. Dicha información consistió en fuentes secundarias elabora- das por diversas instituciones del Estado, principalmente las dependencias referidas al Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP), Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) y Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). Además, se recabó información por parte de empresas que brindan datos en sus portales web y por la Cámara de Industria de Uruguay (CIU). A partir del almacenamiento de los datos pertenecientes a más de 15 fuentes diversas, se procedió a ordenar la información por cada sector con base en las diversas fases del capital. Una vez completada la base de datos, se procedió a la elaboración de la cartografía mediante el programa Quantum Gis 2.18. En general, se seleccionó la información georreferenciada en formato vectorial y se trabajó con las herramientas básicas de selección, corte, asociación y representación. Para el sector de agricultura de secano, en la fase de producción se partió de dos fuentes de información: FAO (2015) y DICOSE (2015). La primera se refiere al mapa de cobertura de usos de suelo para 2015, en la cual se identificó a la categoría de “cultivos de secano mayor a 4 hectáreas”. La segunda se refiere también a los usos de suelo para 2015, pero se seleccionó a categoría “tierra de labranza”. Una vez identificadas ambas categorías, se realizó una intersección para determinar la cobertura espacial de los cultivos de secano. En la fase de circulación, la información utilizada fue de acopio de silos suministrada por REOPINAGRA (2017), a la cual se la georreferenció y se le infirió el uso principal a partir de una recolección de datos provenientes de diversas fuentes como la prensa y las páginas web de las empresas. Por último, se trabajó de forma tabular con la información proveniente de CIU (2017) para los registros de exportaciones por agroindustria2. Para el sector de la ganadería vacuna, en fase de producción se utilizó los datos registra- dos por OPYPA (2017) sobre las explotaciones agropecuarias, estableciendo la cobertura espacial de la fase productiva en la ganadería vacuna. A su vez, se consideró herramienta del plugin “MMQGIS: hublines” en la que se estableció la relación entre productores (orígenes) y los establecimientos con corrales. Aquí se separaron los corrales por cantidad de orígenes en dos categorías: uno y más de uno. Con información de INAC (2017), se realizó la capa de frigoríficos, seleccionando los de propiedad transnacional y asignándole la representación de faenas. Por último, para la fase de circulación se trabajó de forma tabular con la información proveniente de INAC (2017) y CIU (2017) para los registros de exportaciones por agroindustria. Para el sector de la silvicultura, en la fase de producción se utilizó una actualización de los usos de suelo elaborados por la FAO (2015) específicamente en las categorías “plantaciones de eucaliptos mayor a 5 hectáreas” y “plantación forestal mayor a 5 hectáreas” apoyada mediante una imagen “Landsat 7” cuya fecha fue el 8 de diciembre de 2017 (Landsat 7 2017). Mediante este procedimiento, se obtuvo una capa vectorial de las plantaciones de la silvicultura a 2017. Para complementar la fase de producción, se realizó una estimación de la zona de influencia de las empresas que piden autorizaciones ambientales cuando realizan plantaciones mayores a 100 hectáreas. Para ello, se estableció bajo la información espacial proveniente de DINAMA (2018) referida a “comunicación de proyecto de las autorizaciones ambientales”, un buffer de 2500 metros sobre el punto de localización de cada autorización ambiental, para cubrir un área cercana a las 100 hectáreas. Finalmente se utilizaron los datos de los viveros del conjunto de empresas provenientes de la “Décimo séptima encuesta de viveros forestales” elaborada por la Dirección General Forestal del MGAP (2017) en donde se seleccionan las principales empresas (Lumin, UPM y Montes del Plata). Con respecto a la fase de la circulación, se utiliza la información tabular proveniente de CIU (2017) para los registros de exportaciones por agroindustria. Dinámicas territoriales del agronegocio en Uruguay Para tener una mejor comprensión de los resultados del estudio, en este apartado se exponen las principales tendencias del agronegocio para cada uno de los sectores con base en las diferentes fases del capital (producción y circulación). Agricultura de secano En lo que respecta la fase productiva para el caso de la producción de semillas, utilizando de manera representativa el cultivar de la soja, se destaca que hasta 2018 existían 170 cultivares registrados, 168 de carácter transgénico, de los cuales seis son de carácter público y el resto, 162, se encuentran bajo patente protegida (tabla 1). Además, se aprecia una alta concentración de los cultivares por parte de Chem China, empresa de carácter estatal con un 30% del total. Seguidamente se encuentran grupos empresariales privados argentinos y alemanes, destacando GDM Seeds, con un 18%. En cuanto a las plantaciones agrícolas, se destaca una concentración en la región suroeste del país (departamentos de Río Negro, Soriano y Colonia), que abarcan una superficie de 1,14 millones de hectáreas para la soja, de 215 000 hectáreas para el trigo y de 130 000 hectáreas para la cebaba (DIEA 2017) y se asocian de manera directa con la instalación de los silos (mapa 1). En relación con la fase circulatoria, los principales silos están asociados a los puertos, siendo el de Nueva Palmira y de Montevideo los que mayores volúmenes de toneladas movilizan. Con respecto a la información vinculada con los acopios de granos, según datos del Registro Nacional de Operadores de Instalaciones de Acopio de Granos (REOPINAGRA), existen 266 registros de acopio para 2017, de los cuales de 22 no se pudo determinar su actividad principal, por lo tanto, los datos que se manejan son de 244 registros. En una primera aproximación se puede determinar que 165 de los 244 silos están aso- ciados al acopio de cultivos de secano con una capacidad de acopio de 4 870 108 toneladas. De estos 165, existen 116 silos que se dedican principalmente al acopio como actividad logística de compra y venta de granos, cuya capacidad de acopio es de 3 940 841 toneladas. Los 49 silos restantes están asociados con emprendimientos industriales o agropecuarios como lechería y ganadería, y tienen una capacidad para almacenar 929 267 toneladas. Si se identifican los silos de actividad logística de capital transnacional, para 2016 la concentración fue del 12,9% respecto a los silos totales asociados a secano. Este porcentaje en acopio es mayor si se le suma el 5% de silos asociados con industrias multinacionales, alcanzando 17,9%. Los principales grupos transnacionales que operan en Uruguay desde comienzos del siglo XXI representan a las grandes empresas que operan a escala global, como son Cargill, ADM y Chem China (tabla 2 y mapa 1). Para complementar la fase circulatoria, es interesante observar los datos de las exportaciones, ya que para 2017 existía un oligopolio de CTN que superaban de forma significativa a las empresas de capitales nacionales (gráfico 1). Se destacan Cargill y LDC como las principales exportadoras con un 42% del total de las exportaciones. Finalmente, la cebada es el rubro dentro de la agricultura de secano con mayor concentración de la producción de base transnacional, siendo Cervecería y Malteria Paysandú, así como Malteria Oriental las que aglutinan el 100% de las exportaciones de cebada del país (CIU 2017). Silvicultura En relación con la existencia y producción de viveros forestales, existen un total de 29, de los cuales en 27 se pudo acceder al contenido de la información. Para 2017, la capacidad de producción fue de 96 863 844 plantas, existiendo un aumento durante los últimos cinco años y una gran concentración comparada con la década de 1990 cuando se llegaron a registrar 115 viveros con una producción de 41 221 300 plantas (MGAP 2017). Es interesante resaltar que tres viveros concentran el 58% de la producción. Solo los dos de UPM tienen la capacidad de producir 35 millones plantines y el vivero de Montes del Plata produjo 20 millones en 2017. La tercera empresa, Lumin, 3 también cuenta con un vivero con capacidad de producir aproximadamente 3 millones de clones, más un porcentaje de semillas (MGAP 2017). En la fase productiva, en relación con la plantación de árboles se concentra principalmente en el litoral centro y en el noreste del país, cuya superficie total integra unas 1.176.865 hectáreas. Se destaca la presencia de tres agroindustrias, dos de ellas vinculadas con la producción de celulosa (Eufores y Forestal Oriental), mientras que la restante produce madera aserrada (Uruply). La principal producción agroindustrial se concentra en el litoral oeste del país (mapa 2). Con respecto a la fase circulatoria, si se observan los datos de exportaciones para 2017, se aprecia un oligopolio de empresas transnacionales (gráfico 2), siendo tanto Eufores como Forestal Oriental dos de las cuatro empresas de mayor exportación del país cercano a los 300 millones de dólares (CIU 2017). Ganadería vacuna En relación con la fase productiva, se aprecia que el sector primario vinculado a los corrales que reciben ganado de un solo productor o de múltiples productores se dispersa en gran parte del país, principalmente el litoral oeste y centro sur (mapa 3). Entre ambas categorías representan un total de 107 corrales a lo largo de todo el país. La empresa denominada Establecimiento Colonia es el segundo encierro de mayor tamaño en registro ganadero para el ejercicio en estudio. Es de propiedad de Marfrig que se destaca en el rubro frigorífico en Uruguay. Con respecto a la relación que existe entre las unidades productivas y el envío a corral, se realizó un vínculo espacial entre ambos casos. Por un lado, los principales corrales se encuentran fuera de la región ganadera sobre el litoral del país, mientras que, por otro lado, los corrales asociados con un único productor no son los de mayor tamaño y presentan una mayor dispersión hacia el este del país. Con respecto a la fase circulatoria, se destaca que, para 2017, los cinco grupos transnacionales que disponían de establecimientos frigoríficos representaron un 60% de las exportaciones del sector cárnico, siendo Marfrig y Minerva Foods de capitales brasileños los grupos empresariales de mayor peso en las exportaciones (gráfico 3). Finalmente, el cierre del presente apartado evidencia de forma cartográfica la integración de los diversos sectores para el conjunto del país. Es aquí donde se puede apreciar de forma más clara el proceso de territorialización del capital transnacional, en el cual se evidencia una concentración espacial del modelo del agronegocio en la región suroeste del país, expresado en sus diversas fases y modalidades que presenta el capital. Respuestas a la territorialización del agronegocio La territorialización del capital transnacional responde a múltiples dimensiones, factores y escalas tanto internas como externas. En este sentido, es importante resaltar que las dinámicas del capital que da cuenta el presente escrito transitan por un análisis sectorial en su fase de producción y circulación, por lo tanto, el énfasis no es la interrelación y los efectos transversales y colaterales que puedan existir entre los diversos sectores, sino el foco de cada uno de los sectores. En primer término, si se observan los resultados generales de la agricultura de secano, el proceso de territorialización está hegemonizado por el capital transnacional que se organiza en la fase de producción mediante las patentes, la asistencia técnica, la venta de las semillas transgénicas y de los insumos. Se presenta de forma flexible en la fase de producción, se modifica temporada a temporada y depende de los precios año a año, pues existen grandes transnacionales y productores que tienen tierras, y un número de productores que fluctúa en esta producción o arrienda para la producción, no existe una fuente de información clara en este sentido. El capital trasnacional participa, aunque no de forma hegemónica, en la fase de acopio y logística, para luego sí concentrarse en la fase de exportación. La locación de almacenamiento se encuentra asociada a las zonas de producción y a los dos puertos de exportación. En la fase de circulación, el proceso es diferencial ya que en la agricultura de verano existe un control y concentración del capital transnacional en su distribución y comercialización, siendo en muchos casos los mismos capitales que operan en la fase pro- ductiva y circulatoria. Para el caso de la soja, sien- do la mercancía de exportación dominante dentro de la agricultura de secano, existe una relación del volumen de exportación de mercancías, de empresas transnacionales en relación con las nacionales de tres a una. Para el caso de la agricultura de invierno (cebada), ocurre un proceso de monopolización del territorio por parte de la industria, ya que determina y condiciona la fase productiva. Aquí no son los mismos capitales que controlan la fase productiva primaria y circulatoria. Con respecto a la ganadería, se observa que, durante la fase productiva, ocurre un proceso de monopolización del territorio por parte del capital industrial, ya que cada vez más son los frigoríficos transnacionales los que concentran capital y poder e inciden de manera directa sobre los productores. Más aún, ya que durante este período de estudio se ha evidenciado el encierro de engorde a corral, como un complemento de la fase productiva. A priori parecen existir dos tipos de encierros, los que se encuentran relacionados con producción a campo y los que el rubro principal es el encierro, por lo tanto, la obtención de ganancia ocurre a partir de conseguir ganado, sea en propiedad o en la forma de arrendamiento. Para el primer caso, parece ser una adaptación técnica de los productores, pudiéndose tratar de la búsqueda de una ganancia extra en los mercados que exigen terminación en engorde a corral. Este tipo producción responde a una tendencia creciente del aumento de las exportaciones debido a la consolidación de mercados potentes como China y Europa con la habilitación de cuotas específicas (DIEA 2017). Para el caso de Europa, se habilitó la “cuota 481” de una calidad alta que exige los últimos 100 días de engorde a corral. Los corrales como negocio independiente son una forma de territorialización del capital con una técnica específica para la obtención de la ganancia, en varios casos se los ha encontrado asociados con planes de negocios de la producción de secano. El corral de Marfrig es un claro ejemplo de cómo el capital trasnacional busca el control de la totalidad de la cadena. En relación con la silvicultura, existe una territorialización del capital transnacional en el conjunto de las fases del capital. Existen capitales nacionales y trasnacionales produciendo silvicultura de forma agroindustrial. Las CTN optan por una integración vertical participando de todas las fases, así lo hagan de forma directa y explícita o utilicen un sistema de tercerizaciones, lo que determina por incidir sobre el resto de las pequeñas empresas de capitales nacionales que terminan por vender su producción a las CTN. Si bien existen casos en donde se realizan alianzas entre los productores y la industria pudiendo existir una monopolización del territorio por parte de la industria, en su gran mayoría es el mismo capital que controla el conjunto de las fases, por lo tanto, se territorializa reconfigurando la materialidad existente. Además, un rasgo particular del sector es la generación de enclaves territoriales que controlan la fase de comercialización, producto de un acuerdo con el Estado, lo que permite exportar sin pagar impuestos. Por ende, la concentración y centralización del capital transnacional mediante una organización oligopólica en el conjunto de la cadena de la madera en el espacio agrario de Uruguay da la pauta del dominio, control y la hegemonía casi total sobre el sector. Consideraciones finales El presente texto analizó la territorialización del modelo del agronegocio en el espacio agrario uruguayo durante el comienzo del siglo XXI, en un contexto de incremento de las ganancias de los capitales agrarios bajo la forma de renta de la tierra. En este marco, lo primero que hay que resaltar es la tendencia a la centralización y concentración de la producción agraria uruguaya bajo el modelo del agronegocio, siendo un mecanismo potente que presenta el capital para incidir de manera profunda en la configuración de la territorialidad. Tendencia cada vez más acentuada del sistema-mundo como lo revelan los datos de Fortune (2015) para las 500 empresas más grandes del mundo. El agronegocio en Uruguay se expandió rápidamente y adquiere diversas formas en el territorio para incorporarse en los tradicionales rubros de la producción agropecuaria uruguaya. Se han instalado multinacionales de forma total y parcial en las cadenas agroindustriales, acaparando en un porcentaje mayoritario y total de las exportaciones, siendo el punto neurálgico para toda inversión en donde los sectores producen, se organizan y se orientan con dicho fin. El proceso productivo en el espacio agrario uruguayo del agronegocio encuentra múltiples formas de apropiación de la renta por parte del sector transnacional. Para el caso de la agricultura de secano, se aprecia una búsqueda constante al incremento de la renta diferencial I debido a la adquisición de tierra de mejor calidad productiva, y para el caso en donde la calidad de la tierra afecte la productividad, se busca incrementar la renta diferencial II mediante el incremento del desarrollo de las fuerzas productivas. Esto se expresa de forma clara en los procesos de intensificación agraria que ocurren en Uruguay (Díaz et al. 2018). Para el sector de la ganadería, la apertura de nuevos mercados con exigencias de nuevo tipo, con encierros y alimentación a ración, fomentaron la inversión y la intensificación en el rubro, de forma acotada, pero significativa en la ganancia que se persigue, potenciando la renta diferencial tipo II en un sector que en general se no se caracterizaba por ello. En relación con la silvicultura, la delimitación por parte del Estado de los suelos de prioridad forestal presionó al alza del precio de la tierra de estos suelos que eran marginales en su precio y productividad, lo que estableció un aumento de la renta diferencial tipo I, que posteriormente, luego de eliminar los subsidios, se eliminó. Finalmente, estas formas de captación de la renta que presenta el capital establecen una reconfiguración de la materialidad existente que se expresa de manera diferencial en los territorios de los diversos sectores analizados. En este sentido, con base en la conceptualización De Olivera (2004), podemos identificar que no existe una sola tendencia de los procesos de territorialización del capital en las cadenas estudiadas. Para el caso de la silvicultura, el proceso es más evidente con una territorialización total del capital en el sector, ya que las CTN son dueñas de la tierra y de la industria. Mientras que para el caso de la agricultura y la ganadería se conjugan ambas formas de territorialización del capital. Por último, el planteo y desarrollo de este artículo permitió analizar un proceso particular del capital agrario, como es la territorialización del agronegocio, mediante un abordaje teórico-conceptual poco estudiando en América Latina y en especial en Uruguay, como es el campo de la geografía agraria. Ello evidenció que la forma de capital agrario en la actualidad uruguaya no se puede analizar sin considerar la capacidad transformadora de los territorios que presentan las CTN. ________________________ 1 La particularidad entendida como una parte del todo, en este caso como la totalidad de la sociedad histórica capitalista y no como un proceso aislado del momento histórico.ˆ 2 Es importante aclarar que en la fase de circulación se consideran los datos de las exportaciones, ya que permiten identificar el flujo de capital transnacional, expresado mediante la forma dinero, que circula hacia el mercado internacional.ˆ 3 Es una razón social que pertenece al grupo de capitales de Timberland Investment Group.ˆ Referencias Arbeletche, Pedro y Gonzalo Gutiérrez. 2010. “Crecimiento de la agri-cultura en Uruguay: exclusión social o integración económica en redes”. Pampa 6: 113-138. https://dialnet. unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3670751 Bampi, Aumeri, Mara Dutra, Carlos Franco da Silva y Jeferson Diel. 2017. “Desreterritorialização e resistência Xavante: o retorno à terra indígena Marãiwatsédé”. Campo-Território: Revista de Geografia Agrária 12 (26): 341-365. http://www.seer.ufu.br/index.php/ campoterritorio/article/view/37728 Barbosa, Amauri. 2017. “A categoria renda da terra: da economia política à geografia agrária”. Revista Nera 20 (37): 13-27. http://revista.fct.unesp.br/index.php/nera/article/view/4029 Barri, Juan. 2013. “Renta agraria en contextos de alta productividad: las contradicciones emergentes en el actual régimen de producción agropecuaria argentino”. Revista Nera 16 (22): 27-42. http://revista.fct.unesp.br/index.php/nera/article/view/2070 Blum, Alfredo, Ignacio Narbondo, Gabriel Oyhantcabal y Diego Sancho. 2008. Soja transgénica y sus impactos en Uruguay: la nueva colonización. Montevideo: RAP-AL Uruguay. Brenes, Esteban, Daniel Montoya y Luciano Ciravenga. 2014. “Differentiation strategies in emerging markets: fte case of Latin American agribusinesses”. Journal of Business Research 67 (5): 847-855. https://doi.org/10.1016/j.jbusres.2013.07.003 Cavalcanti, Matuzalem y Bernardo Mançano Fernandes. 2012. “Formação territorial, agronegócio e atuais mudanças na estrutura fundiária de Mato Grosso”. Revista Nera 9 (8): 109-121. http://revista.fct.unesp.br/index.php/nera/article/view/1440 Ceceña, Ana Esther, Andrés Barreda, Elaine Levine, Jonh Holloway, Raúl Ornelas y Eloina Peláez. 1995. La internacionalización del capital y sus fronteras tecnológicas. México DF: El Caballito. Ceroni, Mauricio. 2018. “Rasgos centrales del agronegocio en Latinoamérica: la experiencia en el Uruguay”. Perfiles Latinoamericanos 26 (52): 1-29. http://doi.org/10.18504/ pl2652-004-2018 CIU (Cámara de Industria de Uruguay). 2017. Informe anual de exportaciones de bienes. Acceso el 15 de abril de 2019. http://www.ciu.com.uy/innovaportal/file/85807/1/ anual_exportaciones_2017.pdf Cooper, Melinda. 2008. Life as surplus. Biotechnology and capitalism in the neoliberal era. Seattle: University of Washington Press. Cubbage, Frederick, Sadharga Koesbandana, Patricio Mac Donagh, Rafael Rubilar, Gustavo Balmelli y Virginia Morales Olmos. 2010. “Global timber investments, wood costs, regulation, and risk”. Biomass and Bioenergy 34 (12): 1667-1678. https://doi. org/10.1016/j.biombioe.2010.05.008 Da Fonseca, Silas y Antonio Junior ftomaz. 2014. “Trabalho assalariado e resistência camponesa no assentamento São Joaquim em Selvíria-MS”. Pegada-A Revista da Geografia do Trabalho 15 (1). De Oliveira, Ariovaldo. 2007. Modo capitalista de produção, agricultura e reforma agrária. São Paulo: Labur. De Oliveira, Ariovaldo. 2004. “Geografia agrária: perspectivas no início do século XXI”. En O campo no século XXI: território de vida, de luta e de construção da justiça social, compilado por Ariovaldo de Oliveira y Marta Inez Marques, 7-64. São Paulo: Casa Amarela y Paz e Terra. De Oliveira Silva, Mariele y Rosemeire de Almeida. 2018. “Os contornos da resistência: agricultura camponesa familiar no limite da expansão do monocultivo de eucalipto no território rural do Bolsão/MS”. Campo-Território: Revista de Geografia Agrária 12 (26): 171-188. http://www.seer.ufu.br/index.php/campoterritorio/article/view/33052 De Paula, Larissa y Rosangela Hespanhol. 2016. “Associações de agricultoras, políticas públicas, relações de gênero e conflitos: o caso da Organização de Mulheres do assentamento Tucano em Euclides da Cunha Paulista/SP”. Campo-Território: Revista de Geografia Agrária 11 (24): 99-123. https://doi.org/10.14393/RCT112405 De Souza, José. 2009. “A geografia agrária e seus elementos de crítica sobre os avanços do capital monopolista no campo brasileiro”. Canadian Journal of Latin American and Caribbean Studies 34 (68): 147-175. https://doi.org/10.1080/08263663.2009.10816978 Díaz, Ismael, Mauricio Ceroni, Orrego Guzmán López y Marcel Achkar. 2018. “Análisis espacio-temporal de la intensificación agraria y su incidencia en la productividad primaria neta. Propuesta metodológica para Uruguay 2000-2011”. M+A Revista Electrónica de Medioambiente, 1 (19): 24-40. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6979238 DICOSE. 2015. Declaración jurada anual de existencias. Montevideo: MGAP. Acceso el 14 de julio de 2018. http://www.mgap.gub.uy/institucional/datos-abiertos/DIEA (Oficina de Estadísticas Agropecuarias). 2017. Anuario 2017. Montevideo: MGAP. Acceso el 5 de mayo de 2019. http://www.mgap.gub.uy/unidad-organizativa/ofici- na-de-programacion-y-politica-agropecuaria/estadisticas-y-documentos/29-08 DINAMA. 2018. Solicitud de autorización ambiental previa. Montevideo: Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. Acceso el 17 de mayo de 2018. https://www.dinama.gub.uy/oan/geoportal/ Domínguez, Ana, Marcel Achkar, Fernando Pesce e Ismael Díaz. 2018. “Las transformaciones territoriales del espacio agrario uruguayo: nuevas regionalidades”. Geo UERJ 1 (32): 1-23. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). 2015. “Atlas de cobertura de suelo de Uruguay: cobertura del suelo y detección de cambios 2000-2011”. Land cover classification system. Acceso el 20 de abril. Fernandes, Bernardo. 2012. “A territorialização do mst movimento dos trabalhadores rurais sem terra brasil”. Revista Nera 1 (1): 1-44. http://revista.fct.unesp.br/index.php/ nera/article/view/1495 Fernandes, Bernardo, Marta Inez Mançano Marques y Júlio César Suzuki. 2007. Geografia agrária: teoria e poder. São Pablo: Expressão Popular. Florit, Paula y Maximiliano Piedracueva. 2017. “Agronegocio y corporaciones transnacionales: modelando el Uruguay dependiente”. Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas 1 (50): 299-326. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codi- go=5852939 Foladori, Guillermo. 2013. Renta del suelo y acumulación de capital. Montevideo: Trabajo y Capital. Fortune. 2015. Fortune 500. Acceso el 15 de marzo de 2018. https://fortune.com/fortune500/2015/search/ Gras, Carla y Valeria Hernández. 2013. El agro como negocio: producción, sociedad y territorios en la globalización. Buenos Aires: Biblos. Harvey, David. 1990. La condición de la posmodernidad: investigación sobre los orígenes del cambio cultural. Buenos Aires: Amorrortu. INAC (Instituto Nacional de Carnes). 2017. Exportaciones. Acceso el 29 de marzo de 2018. http://www.inac.uy/inac/diae/expo.html INASE (Instituto Nacional de Semillas). 2018. Registro nacional de cultivares. Acceso el 14 de diciembre. https://www.inase.uy/EvaluacionRegistro/RNC-RPC.aspx?v=y Junior ftomaz, Antonio. 2013. “Territórios em disputa e movimento territorial do trabalho e da classe trabalhadora”. Pegada A Revista da Geografia do Trabalho 14 (2). https:// doi.org/10.33026/peg.v14i2.2660 Landsat 7. 2017. National Land Imaging Program. Acceso el 20 de agosto de 2018. https:// www.usgs.gov/land-resources/nli/landsat Leff, Enrique. 1994. Ecología y capital: racionalidad ambiental, democracia participativa y desarrollo sustentable. México DF: Siglo XXI. León, Efraín. 2016. “Territorios y territorialidades en disputa: Naturaleza, soberanías y autarquía material”. En Despojo capitalista y las luchas comunitarias en defensa de la vida en México, compilado por Mina Navarro y Danieli Fini. Puebla: BUAP. Le Polain, Yann. 2019. “Capital has no homeland: fte formation of transnational producer cohorts in South America’s commodity frontiers”. Geoforum 105 (1): 131-144. https://doi.org/10.1016/j.geoforum.2019.05.016 Marx, Karl. 1975. El capital, vol. 3. México DF: Siglo XXI. Menezes, Douglas. 2019. “A centralidade da disputa pela terra na questão agrária brasileira”. Revista Nera 22 (46): 195-217. http://revista.fct.unesp.br/index.php/nera/article/ view/5831 MGAP (Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca). 2017. Encuesta de aserraderos año 2017. Acceso el 21 de abril de 2019. http://www.mgap.gub.uy/sites/default/files/informe_final_encuesta_aderraderos.pdf Nogueira, Amauri. 2017. “A categoria renda da terra: da economia política à geografia agrária”. Revista Nera 20 (37): 13-27. http://revista.fct.unesp.br/index.php/nera/article/view/4029 OPYPA. 2017. Anuario 2017: análisis sectorial, cadenas productivas, temas de política, proyectos, estudios. Acceso el 28 de mayo de 2019. https://bit.ly/2Oed0Cy Oyhantçabal, Gabriel y Ignacio Narbondo. 2018. “Land grabbing in Uruguay: New forms of land concentration”. Canadian Journal of Development Studies / Revue Canadienne d’Études du Développement 40 (2): 201-219. https://doi.org/10.1080/02255189.2018.1524749 Oyhantçabal, Gabriel y Ignacio Narbondo. 2011. Radiografía del agronegocio sojero: descripción de los principales actores y los impactos socioeconómicos en Uruguay. Montevideo. Pasini, Isabela, Ana de Carvalho y Douglas da Silva. 2014. “Modernização nas comunida- des negras rurais do sapê do norte: discursos e práticas de (des) envolvimento e meio ambiente”. Revista Nera 24 (17): 107-121. http://revista.fct.unesp.br/index.php/nera/ article/view/2350 Piñeiro, Diego. 2014. “Asalto a la tierra: el capital financiero descubre el campo uruguayo”. En Capitalismo: tierra y poder en América Latina (1982-2012), compilado por Guillermo Almeyra, Luciano Concheiro, João Mendes Pereira y Carlos Porto-Gonçalves. México DF: UAM / CLACSO / Ediciones Continente. REDES-AT. 2012. “Agentes empresariales del agronegocio: informe 2012”. Acceso el 4 de abril de 2019. http://www.redes.org.uy/wp-content/uploads/2013/03/Agentes-Agro- negocio-Baja.pdf REOPINAGRA (Registro Nacional de Operadores de Instalaciones de Acopio de Granos). 2017. “Instalaciones de acopio en granos”. Acceso el 20 de agosto de 2018. http://www. mgap.gub.uy/granos/hreopinagra.aspx Robinson, William. 2015. América Latina y el capitalismo global. Una perspectiva crítica de la globalización. México DF: Editorial Siglo XXI. Santos, Carlos. 2012. “Sobre los dilemas de la sustentabilidad en tiempos del agronegocio”. Revista Avá 21: 1-18. https://www.redalyc.org/pdf/1690/Resumenes/Abs- tract_169030268011_2.pdf Santos, Milton. 2000. Por uma outra globalização: pensamento único à consciência universal. Río de Janeiro: Editora Record. UNCTAD (United Nations Conference on Trade and Development). 2016. World investment report 2016. Acceso el 15 de marzo de 2018. https://unctad.org/en/Publications- Library/wir2016_en.pdf |