Eutopia. Revista de Desarrollo Económico Territorial N.° 19, junio 2021, pp. 137-155

ISSN 13905708/e-ISSN 26028239

DOI: 10.17141/eutopia.19.2021.4967

 

 

 

¿Ayuda o trabajo? Sedimentaciones de experiencias productivas de jóvenes hortícolas de General Pueyrredón, Argentina[i][ii]

Help or work? Sedimentation of productive experiences of young horticulturalists from General Pueyrredón, Argentina

 

María Virginia Nessi. IIGG-UBA / CONICET mvirginianessi@gmail.com

 

Recibido: 30/03/2021 - Aceptado: 24/05/2021

Publicado: 30/06/2021

 

Cómo citar este artículo: Nessi, María Virginia. 2021. “Sedimentaciones de experiencias productivas de jóvenes hortícolas de General Pueyrredón, Argentina”. Eutopía. Revista de Desarrollo Territorial 19.

DOI 10.17141/eutopia.19.2021.4967

 

Resumen: El presente artículo propone un abordaje de las experiencias de inicio en la vida productiva de jóvenes de familias hortícolas del cinturón verde del Partido de General Pueyrredón, mediante los conceptos de la fenomenología social. Se busca aportar a la comprensión de los itinerarios juveniles situados social e históricamente, poniendo el foco en el modo en que ellos valoran y otorgan sentido a sus inicios en la vida productiva. Se analizan entrevistas de jóvenes realizadas entre 2017 y 2019 que buscaron reconstruir sus historias de vida. Como principales resultados, se evidencia que aun teniendo inicios en actividades similares (como la horticultura), los jóvenes interpretan esas experiencias de manera disímil, sedimentándolas a través de la ayuda o del trabajo, trayendo a colación distintas dimensiones en sus relatos.

 

Palabras clave: fenomenología social; juventudes; periurbano; sedimentaciones; trabajo.

 

 

Abstract: This article proposes an approach to the experiences of beginning in the productive life of young people from horticultural families of the green belt of the General Pueyrredón district, through the concepts of social phenomenology. It seeks to contribute to the understanding of socially and historically situated youth itineraries, focusing on the way in which they value and give meaning to their beginnings in productive life. Interviews of young people carried out between 2017 and 2019 who sought to reconstruct their life stories are analyzed. As main results, it is evidenced that even having beginnings in similar activities (such as horticulture), young people understand them in different ways, sedimenting them through help or work, bringing up different dimensions in their stories.

 

Keywords: social phenomenology; youths; periurban; sedimentations; labour.

 

 

Introducción

 

En las últimas décadas el mundo social se ha visto modificado producto del proceso de desinstitucionalización de las diferentes esferas de la vida social (Dubet 2006). Con ello, las trayectorias vitales de los actores se vieron trastocadas, en particular, las de los jóvenes[iii] (Panaia 2008). Aquellas trayectorias lineales juveniles entre el fin de la escuela y la vida laboral o entre la dependencia familiar y la autonomía y la conformación de un hogar; quedaron alejadas de la realidad de los jóvenes para pasar a ser momentos de su vida que se superponen, se aceleran o se retrasan (Roberti 2010; 2017).

En particular, en tanto a la participación en la vida productiva, los jóvenes se vinculan de manera disímil a como otrora lo hicieron sus predecesores. Los cambios en los mercados de trabajo y la ruptura de las “carreras” laborales generaron que sus itinerarios se fragmenten y diversifiquen, tomando un cariz fluctuante (Roberti 2017).

En este contexto distintas investigaciones han empezado a hacer foco en la subjetividad de los jóvenes, poniendo en juego cómo ellos representan o valoran sus experiencias vitales y sus saberes respecto a los distintos ámbitos de la vida social donde se desenvuelven. En particular, resulta de interés cómo los jóvenes interpretan sus experiencias en el ámbito productivo. Así, se proponen abordajes de análisis sobre las juventudes que evidencien su rol activo, tanto en la sociedad como en las decisiones que toman en sus itinerarios.

Para aquellos jóvenes de espacios periurbanos, los itinerarios se complejizan aún más. En primer lugar, por la confluencia con ofertas de las ciudades (y también por las resistencias para el acceso a ellas). En segundo, por los cambios propios de estos espacios donde se concentran ofertas laborales tanto ancladas en las producciones agropecuarias (y aquellas de los eslabones siguientes de las cadenas de valor) como también, ofertas que otrora se concentraban en espacios netamente urbanos (el comercio minorista, las actividades de servicios, la industria, entre otras) (Romero 2012). En particular, para quienes se vinculan con las producciones agropecuarias por medio de la organización familiar, como la horticultura, lo hacen desde corta edad como mano de obra en el marco de la familia, motivo por el cual sus itinerarios son más largos y complejos. Al llegar a la juventud, cuentan con varios años de experiencias en el ámbito productivo, que les permite repensarse y reinterpretarse como parte de este espacio, de manera disímil a quienes se podrían iniciar a mayor edad.

Por ello, en este artículo se propone un abordaje de las experiencias de inicio en la vida productiva de jóvenes a través de los conceptos de la fenomenología social de Alfred Schutz, para realizar un aporte a la comprensión de las valoraciones y significaciones que hacen los jóvenes de sus propios itinerarios, de manera situada social e históricamente. De esta manera, se busca problematizar el lugar de las juventudes en los espacios ruralizados y en la participación en la vida productiva, poniendo en foco en cómo los propios jóvenes entienden e interpretan sus propias experiencias. La fenomenología social brinda un marco referencial y conceptual que permitirá profundizar en el análisis empírico de los actores en situación, posibilitando dar cuenta de las características contextuales sociohistóricas como así también brindar centralidad a las significaciones que los actores ponen en juego al actuar. Así, se presenta como un abordaje relevante para el análisis de los jóvenes en el territorio y sus valoraciones sobre sus experiencias en la vida productiva.

Se toma el caso de los jóvenes hortícolas[iv] del cinturón verde del Partido de General Pueyrredón (PGP), una zona periurbana ubicada en los alrededores de la ciudad de Mar del Plata, al sudeste de la provincia de Buenos Aires en Argentina. El caso conjuga elementos que permitirán complejizar el modo en que estos jóvenes se insertan a las actividades productivas, poniendo el foco en cómo sedimentan su experiencia de inicio en ellas.

Como estrategia metodológica, se retoma un abordaje cualitativo por medio del análisis de los relatos de 18 jóvenes que se entrevistaron entre 2017 y 2019 en diferentes trabajos de campo. Las entrevistas buscaron reconstruir sus historias de vida en torno a la esfera productiva y la educativa como otros ámbitos que atraviesan sus itinerarios. Aquí se analizan los datos de las experiencias de inicio en la vida productiva de los jóvenes entrevistados.

A modo de ordenamiento, el artículo se estructura en seis apartados. El primero, donde se desarrolla la conceptualización de la fenomenología social de Alfred Schutz que se trae a colación para el análisis de las experiencias de los jóvenes. El segundo, donde se realiza el vínculo de la conceptualización de dicha perspectiva con los enfoques de las juventudes. El tercero, donde se describe la situación económica y laboral desde la cual parten los jóvenes. El cuarto y quinto apartado, se analizan las sedimentaciones de las experiencias de los jóvenes, como ayuda y como trabajo, respectivamente. Por último, las consideraciones finales derivadas del análisis.

 

 

Las sedimentaciones de experiencias situadas sociohistóricamente

 

La fenomenología social realizó aportes relevantes para la comprensión de la realidad social, siendo Alfred Schutz la referencia obligada al momento de inmiscuirse en esta perspectiva. El autor logró inscribir a la fenomenología en las ciencias sociales, otorgándole un sujeto de estudio propio y una metodología acorde (Belvedere 2006; 2013). Schutz puso el foco en el mundo de la vida cotidiana definiéndolo como la escena donde los actores desenvuelven acciones sociales. De esta manera, el mundo de la vida cotidiana posee diversas características que le dan el marco al autor para proponer la comprensión de la realidad social. En primer lugar, sostiene que el mundo de la vida es el espacio donde los actores actúan no solo dentro, sino también sobre, modificándolo y adaptándolo a sus necesidades. El autor sostiene en El problema de la realidad social (Schutz 2015) que el objetivo de los actores en el mundo de la vida no es comprenderlo (al menos no a priori) sino que es actuar a fin de ejecutar sus proyectos de acción.

Esta primera tesis es clave para el autor porque le permite sostener que los actores no buscarían comprender el mundo a todo momento, sino que quieren realizar cambios sobre él, dominarlo y adaptarlo a sus necesidades al estar en el mundo (López 2010; Schutz 2015; Wagner 1982). Este análisis de la realidad social se presenta con mayor claridad en los últimos escritos de Schutz, donde postula la importancia de la actitud o epojé natural. Esto es, la suspensión de la duda respecto a los sucesos del mundo de la vida, posibilitándoles estar en él, actuar y proyectarse. Esta actitud natural posibilita a los actores tomar por presupuesto el mundo y así actuar a sabiendas de ciertos resultados esperados. Por eso, señala Schutz: “Es característico de la actitud natural que considere presupuestos el mundo y sus objetos hasta que se establezca lo contrario. En la medida en que funciona el esquema establecido de referencia, el sistema de las experiencias garantizadas de nosotros y de otras personas (…) rinden resultados anhelados, confiamos en esas experiencias” (2015, 233).

La actitud natural en el mundo de la vida cotidiana se basa en los acervos de conocimiento: el cúmulo de experiencias aprehendidas que les permite a los actores llevar a cabo la acción a sabiendas de su resultado. El acervo de conocimiento se conforma a través de las sedimentaciones de las experiencias: selecciones significativas para poder desenvolverse en la vida cotidiana (Schutz 1993; 2015). La riqueza del concepto de sedimentación deriva en que permite poner el foco en el modo en que los actores en situación interpretan y traen a mano sus experiencias para actuar. No toda vivencia es susceptible de retomarse, solo aquellas que sean significativas para los actores. También, aquellas que son significativas para sus semejantes, ya que este acervo de conocimiento se conforma de sedimentaciones generadas subjetiva como intersubjetivamente.

Se deriva de lo anterior que tanto el acervo de conocimiento, las sedimentaciones de experiencias que lo conforman y las acciones se encuentran situadas en un medio físico y sociocultural específico. Los actores inmersos en él atraviesan situaciones que le son propias por el espacio donde se están desenvolviendo y por ello, acumulan conocimiento a partir de las experiencias ancladas en esa situación específica. Además, el medio brinda las posibilidades y resistencias para actuar, que los actores traen a colación en sus acervos de conocimiento a mano (Schutz 2015). Conocen cuáles son esas posibilidades, cuáles son las resistencias y de qué manera atravesar las situaciones problemáticas a fin de lograr lo que se proyectan.

En ese marco, no pueden dejarse de lado las diferentes biografías de los actores ya que estas entran en juego al momento de comprender las sedimentaciones que conforman el acervo de conocimiento para actuar. La situación biográficamente determinada se ancla en el medio social específico (retomando sus resistencias y posibilidades) donde los actores se desenvuelven según sus intereses, deseos y motivos, haciendo que se exprese de manera diferente para cada uno de los actores.

Por eso, las sedimentaciones para una misma experiencia pueden ser disímiles según el medio social y la situación biográficamente determinada desde los que el actor parte. Fundamentalmente, respecto a los intereses y aspiraciones que los actores desenvuelven en ese medio social particular. A partir de allí, es que las sedimentaciones de sus experiencias y las de sus semejantes tienen un valor específico.

 

 

El aporte de la fenomenología social al estudio de las juventudes

 

A partir de lo expuesto, se puede empezar a tejer los vínculos entre los conceptos de la fenomenología social y los actuales enfoques para abordar a la cuestión juvenil. Principalmente en aquellos abordajes que retoman el rol activo de los jóvenes respecto a cómo se desenvuelven en la sociedad y a las decisiones que toman sobre sus itinerarios vitales.

Estos enfoques se centran en cómo los jóvenes actúan en sus presentes, deciden sobre sus itinerarios, despliegan proyectos o tienen expectativas sobre el futuro (Casal et al. 2006; Nessi 2020), respecto a distintas esferas de la vida: la participación política, la cultura, la educación, la participación productiva, entre otros (Chaves et al. 2013; Nessi 2019).

De esta manera, los jóvenes consideran las condiciones materiales, culturales y sociales en las cuales se encuentran insertos para decidir, actuar y desenvolver expectativas hacia futuro. El concepto de sedimentaciones de experiencia trae a colación la importancia de las significaciones que hacen los actores de sus itinerarios vitales. Considerar cómo los jóvenes interpretan sus experiencias de manera subjetiva e intersubjetiva, se torna necesario para comprender qué quieren para su vida.

En este marco, identificar que los jóvenes pueden sedimentar sus experiencias de maneras disímiles de acuerdo con el medio social y a sus situaciones biográficas particulares, otorga un nuevo componente a los enfoques de las juventudes que toman su rol activo. Permite sostener que los jóvenes no interpretan de la misma manera las experiencias que puedan estar compartiendo con otros jóvenes, y mucho menos, respecto a otras generaciones.

La conceptualización de la fenomenología social, además, aporta a la comprensión que diferentes autores han hecho sobre las juventudes de manera plural en base a su heterogeneidad (González Cangas 2003). La pluralidad para estos autores radica en las condiciones específicas que hacen que las juventudes se heterogeinicen, la fenomenología social permite además pluralizarlas respecto a las interpretaciones de sus vidas y sus experiencias.

Para los casos de jóvenes de espacios ruralizados esta noción es de relevancia y, más aún, para aquellos que pertenecen a familias que se dedican a las producciones agropecuarias. Frente a las trayectorias cada vez más fragmentadas, con solapamientos de los ámbitos donde se desenvuelven, se torna central comprender cómo los jóvenes significan sus experiencias en vínculo con el campo y las actividades agropecuarias. De esta manera, se posibilitará el desarrollo de políticas públicas para este segmento de la población considerando los diferentes modos en que sedimentan sus experiencias en un contexto particular.

Por eso, este artículo abordará un ámbito especifico: la participación de los jóvenes en la vida productiva. Las lógicas del mercado de trabajo, los mejores modos de hacerle frente y las posibilidades existentes son parte de este acervo de conocimiento que se pone en juego y que los jóvenes traen a mano para actuar, para decidir y desenvolverse en este ámbito en particular. Las sedimentaciones en los inicios en la vida productiva serán un elemento clave para comprender cómo se conforma ese acervo de conocimiento, siempre considerando el medio físico y social en el que se insertan.

 

 

Los jóvenes del cinturón verde del Partido de General Pueyrredón (PGP)

 

Siguiendo el abordaje de la fenomenología social, para comprender cómo los jóvenes sedimentan sus experiencias de la vida productiva es necesario primeramente describir el medio físico y social desde el que parten.

Como se ha señalado anteriormente, el caso de análisis de este artículo son los jóvenes hortícolas del cinturón verde del PGP. Se retoma este caso porque los cinturones verdes en Argentina se presentan en continuo crecimiento. En primer lugar, producto de las migraciones y asentamientos basados en las redes migrantes. En segundo, por la fuerte demanda de mano de obra para las producciones que allí se despliegan como la horticultura.

El PGP se encuentra en el sudeste de la provincia de Buenos Aires en Argentina (mapa 1). Su ciudad núcleo es Mar del Plata y es en los bordes de ella donde se emplaza el cinturón verde del Partido, en el cual se pone foco en este artículo. Este abarca las zonas lindantes a las rutas 2, 226 y 8 (mapa 1).

 

Mapa 1. Ubicación Provincia de Buenos Aires, PGP y cinturón verde de General Pueyrredón

Elaboración propia con base en De Grande (2019).

 

Mediante los datos otorgados por el Producto Bruto Geográfico[v] (PBG) del PGP de 2012, se ha podido indagar sobre el contexto económico que condiciona los itinerarios laborales de los jóvenes. En base a sus datos se observa que a nivel distrital 62% de la participación del valor agregado se concentra en el sector terciario, 30% en el secundario y 8% en el primario (Lacaze et al. 2014).

En tanto a la actividad primaria, en la zona del cinturón prevalece la horticultura, producción intensiva de verduras y hortalizas que se orienta al mercado interno y mayormente local. El mercado de trabajo está basado en la organización familiar de la mano de obra que principalmente se conforma de migrantes bolivianos, aunque en la actualidad se presentan también segundas o terceras generaciones asentadas en la zona. Dada la organización familiar, en la producción se incorporan tempranamente a todos los miembros del hogar desde corta edad.

La actividad secundaria se ubica en dos polos. En la ciudad marplatense derivada de la industria pesquera en las zonas portuarias. En segundo lugar, en el cinturón verde por la presencia del Parque Industrial General Savio y por la industria manufacturera del ladrillo principalmente en las zonas de cantera (Lacaze et al. 2014).

La actividad terciaria se puede explicar por el turismo, el comercio y los servicios. El distrito de General Pueyrredón cuenta con una fuerte presencia de la actividad turística gracias a la ciudad de Mar del Plata (uno de los centros turísticos más importantes de la provincia y del país). Además, en la zona del cinturón se ubican tres mercados de abasto de productos primarios. Las familias hortícolas toman cada vez más participación en la comercialización de las verduras y hortalizas que ellas mismas producen, como así también el transporte desde los campos hacia los mercados de abasto (Benencia 2016). En la división de tareas de las familias es aquí donde las mujeres y los miembros más jóvenes se insertan.

En este marco económico es posible comprender la situación laboral de los jóvenes[vi] del cinturón verde. Se toman datos del último Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas (CNPVyH) (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos 2010), que señala que el 62% de los jóvenes se encontraba trabajando, mientras que un 6% no estaba ocupado pero estaba en búsqueda de uno (cuadro 1). Respecto a la desocupación, debe considerarse que impacta más sobre las mujeres, llegando a duplicar a la desocupación de los varones.

 

Cuadro 1. Condición de actividad según rango de edad. En porcentajes. Cinturón del PGP,[vii] 2010

Elaboración propia con base en CNPVyH 2010.

 

En tanto a la categoría ocupacional (cuadro 2), observando los datos del PGP prevalece el trabajo en relación de dependencia hasta los 17 años, superando más de la mitad de los casos, seguido por el cuentapropismo (25%) mientras que el trabajo familiar se presenta en un 15%. El quiebre en los 18 años potencia a la categoría asalariada (llega al 77%, tendencia que se mantiene a medida que aumenta la edad). En cierta manera, la ausencia de las restricciones propias de la protección del trabajo adolescente habilita la inserción de los jóvenes en trabajos para terceros, saliendo del círculo familiar.

 

Cuadro 2. Categoría ocupacional según rango de edad, en porcentajes. PGP, 2010

 

 

Elaboración propia con base en CNPVyH 2010.

 

En el cuadro 3 se muestran las inserciones de los jóvenes según las ramas de actividad y las diferentes áreas de residencia para todo el distrito de General Pueyrredón. Existe una gran heterogeneidad en tanto a la rama de inserción para todos los jóvenes, tanto en las distribuciones por rama como también al observar la categoría “otras ramas” que aglutina a aquellas que poseen valores menores al 6%. En áreas rurales agrupadas es la industria la que prevalece (24%), explicado por la presencia del Parque Industrial en la ruta 88 y por la producción ladrillera. En las áreas rurales dispersas la rama agropecuaria tiene un mayor peso, donde podría estar ubicándose la participación de los jóvenes en la horticultura como otras actividades agropecuarias (55%).

La movilidad cotidiana a ofertas laborales propias de las ciudades puede estar explicando porque prevalecen las ramas no agropecuarias en las zonas rurales agrupadas frente a las dispersas. En suma, cuanto más asentados en la ruralidad, más difícil es el acceso a otras ofertas que no sean las propias del territorio.

 

Cuadro 3. Rama de actividad de inserción ocupacional de jóvenes de 14 a 34 años por área de residencia, en porcentajes. PGP, 2010

 

Elaboración propia con base en CNPVyH 2010.

 

En el cuadro 4 se puede evidenciar los niveles de formalidad en el trabajo considerando si los jóvenes cuentan con aportes jubilatorios. La situación varía a lo largo de los rangos de edad: los adolescentes cuentan con escasos aportes, considerando que el registro del trabajo recién comienza a los 16 años según la legislación vigente. La escasa formalidad se presenta también para aquellos de más de 18 años en todas las ramas. Es la rama agropecuaria la que presenta valores más bajos de formalidad para todos los rangos.

 

Cuadro 4. Jóvenes con aportes jubilatorios por rama según rango de edad, en porcentajes. PGP, 2010

 

Elaboración propia con base en CNPVyH 2010.

 

Los datos del contexto económico y laboral evidencian que la participación productiva de los jóvenes de familias hortícolas del cinturón tiene características específicas. Algunas propias de los territorios periurbanos, como ser el acceso a ofertas de las ciudades o el aumento de la diversificación de actividades en estos territorios. También se presentan características propias de la condición juvenil, como los altos niveles de desocupación (que se profundiza en las mujeres). Además, la heterogeneidad de las ramas de actividad donde se insertan y las categorías ocupacionales que toman, donde prevalecen el trabajo familiar o de empleados. Por último, los bajos niveles de formalidad del trabajo que realizan.

A partir del contexto característico del cinturón del PGP, se buscará interpretar las sedimentaciones que hacen los jóvenes de sus inicios en la vida productiva. Esto se realizará a través de los relatos de 18 jóvenes[viii] en torno a sus experiencias productivas.

Para el abordaje de los casos empíricos debe considerarse que el análisis sociológico de las sedimentaciones implica comprender qué dimensiones están por detrás de ellas, para luego identificar posibles indicadores empíricos que permitan evidenciarla en los relatos de los entrevistados.

Desde el análisis de las entrevistas se ha podido identificar dos modos en que los jóvenes relataban sus inicios en la vida productiva aun siendo en una misma actividad. En primer lugar, por medio de la ayuda a sus familias, en un marco de cuidado y flexibilidades. En segundo lugar, como trabajo con condiciones de inflexibilidad y la necesidad signando sus experiencias. En los próximos dos apartados se ahonda en cada uno de ellos.

 

 

Si quería, iba; si no quería, no iba”. Inicio en la vida productiva sedimentado como ayuda

 

El inicio como ayuda toma diferentes significaciones para los jóvenes: la flexibilidad, el aprendizaje y los otros sentidos que se le otorgan al espacio productivo (cuadro 5).

 

Cuadro 5. Dimensiones de análisis de las sedimentaciones del inicio en la vida productiva como ayuda

 

Elaboración propia.

 

La flexibilidad se sedimenta por los jóvenes de cuatro maneras: a) en tanto a la organización del tiempo; b) tipo de tareas, c) la responsabilidad; d) el tipo de retribución.

Los relatos que siguen permiten comprender cómo sedimentan la flexibilidad en tanto a la organización del tiempo cuando se iniciaban en la vida productiva durante la niñez. Para ciertos jóvenes, las jornadas donde acompañaban a sus padres eran reducidas y también abiertas a la posibilidad de no hacerlas si surgía otra actividad para realizar.

Claudia recuerda: “No es que iba todo el día, pero sí hacía un poco, denotando que no hacía una jornada extendida, pero aportaba desde sus posibilidades al grupo familiar. De la misma manera, Miguel sedimenta la flexibilidad horaria en la que se desenvolvía: “A veces no iba (…), me quedaba estudiando”, evidenciando que otras actividades tomaban mayor importancia al momento de ayudar a su familia. Anahí cuenta: “Capaz que una hora, media hora. (…) Si quería, iba, si no quería, no iba. O por ahí si mi mamá se iba a trabajar, yo hacía las cosas de la casa. No sé, lavar los platos, hacer las camas, barrer, limpiar.” Para Anahí, su participación en la horticultura suponía solo una hora de tiempo, siempre y cuando ella quisiera. Pero también, su ayuda se destinaba a realizar las actividades que le impedían a la madre dedicarse de lleno a la horticultura.

Como segundo aspecto la dimensión de la flexibilidad se evidencia en la descripción de las tareas que realizaban. Los jóvenes interpretan que no les conllevaba un esfuerzo grande realizarlas, tal como señala Delfina: “Ponele, hacía, cuando juntaba verdura, que es: cortar, atar, digamos”. En el mismo sentido, Anahí detalla sus primeras tareas en la horticultura:

 

Y ponele, así, [hacer] cualquier cosita, 13, 14 años... En el campo, por ahí carpir,[ix] eso o ayudarle, viste que cosechar tomate, sacar los tomates y ponerle el cajón a mi papá. Todas esas cosas, con mi familia, nunca fuera de ahí (…) Como te digo era muy poco, (…) depende lo que había que hacer.

 

Ambos relatos permiten evidenciar la sedimentación que hacen estas jóvenes sobre la ayuda, percibida por ellas como flexible, pero sin dejar de lado la importancia que tienen en tanto aporte a la familia y a la producción. La tarea de carpida es central para un buen crecimiento de la verdura, mientras que la cosecha requiere conocer en qué momento los productos están listos para comercializarse.

El tercer punto de esta primera dimensión tiene que ver con la baja responsabilidad en tanto a las tareas que realizaban. Se puede retomar el inicio de Miguel quien ayudaba a su familia en el transporte de productos alimenticios. “Cuando yo era más chico, yo ayudaba a mi hermano, me dijo ‘vamos si querés’. Como [que] no [tenía] tanta responsabilidad, hacía lo que quería, en primer año o en la primaria”. Lo central en este relato es la escasa responsabilidad con la que él retrotrae esta experiencia.

Una cuarta forma en que se expresa la flexibilidad en los relatos de los jóvenes es la retribución por las tareas que realizaban en el marco de la ayuda, retomando la idea de “fondo común” como noción referente a los pagos. Así, éste se enfrenta a la exigencia de un salario o una retribución fija por sus tareas realizadas, tal como relata Anahí: “Es ayuda... es ayuda en fondo común, o sea... toda esa plata que queda es ayuda, es parte de todos, o sea si yo necesito plata, mi papá me las da.”

Bajo estas cuatro formas en que se expresa la flexibilidad, los jóvenes sedimentan su paso a través de la ayuda en la horticultura y las actividades de comercialización de esta producción, pudiéndose sostener que lo hacen con una valoración positiva sobre ese inicio en ella. Si bien existía la necesidad de que los miembros más chicos aportaran mediante tareas y de tiempo al sustento cotidiano,[x] la posibilidad de hacerlo en el marco familiar les brindaba ciertos márgenes de libertad en el modo de desenvolverse. Esto deriva de que los primeros pasos por la actividad productiva se dieron en un marco de ayuda de los miembros mayores que se plasmará en las próximas dos dimensiones.

La segunda dimensión rescatada por los jóvenes tiene que ver con el aprendizaje, noción ampliamente indagada desde la literatura especializada en la participación productiva de niños (Dahul 2018; Padawer y Enriz 2009; Liebel y Saadi 2012). En la voz de los jóvenes, ese aprendizaje se sedimenta a través de la transmisión de conocimientos de los miembros mayores hacia ellos y como producto de su propia curiosidad.

En cuanto a la transmisión de conocimientos, Marta señala que su comienzo en la actividad productiva fue en la horticultura acompañando a su madre. Su aprendizaje y primera aproximación a las tareas del campo las considera producto del propio devenir cotidiano que se trasluce en una ayuda: “Y yo ahí ponele que tenía cinco, tres, tres por ahí cuando estábamos en la cosecha del tomate… Entonces nosotros íbamos con mi mamá y nos llevaba. Por ejemplo, le decía mi mamá “¿ese tomate está?” y lo metíamos al cajón”. Belén también recuerda su inicio en la actividad productiva desde esta noción del aprendizaje: “Me llevaban para ayudar o para que vea más o menos cómo se hacen las cosas. Yo primero empecé copiando lo que hacía mi abuela y lo que hacía mi tía”. Ambas citas muestran la ayuda a la familia como manera de transmitir saberes de la horticultura: la selección de los productos, el embalaje o la carpida.

En conjunción con el proceso de aprendizaje también se encuentra la curiosidad como sedimentación de la ayuda. Resulta interesante como Belén relata que desde temprana edad tenía interés por la producción:

 

Después ya a eso de los seis me daba curiosidad cómo ataban los paquetes de acelga, o cómo hacían las jaulas de lechuga… después me gustaba siempre seguir a mi tía porque como ella era la encargada, tenía que caminar por las quintas[xi] y ver qué estaba por sacar, qué no, qué había que comprar, remedios, qué había que curar, qué no y bueno... y ahí aprendí varias cosas, los nombres de las verduras... me intrigaba bastante cuánto tardaban en crecer.

 

La transmisión de conocimiento por parte de su tía hace mella en su relato, pero a partir del modo en que ella misma lo interpreta en tanto a su itinerario en la horticultura y su interés por ella: “Cuando ya tenía siete años me gustaba quedarme ahí [la quinta], no me gustaba venir acá [Batán, su actual lugar de residencia], me gustaba quedarme ahí, pero como yo iba a la escuela, en primero me tenía que quedar acá”.

Algo similar sucedía con Delfina: “La primera tarea fue cosechar chauchas porque a veces uno es chico y es curioso, quiere ayudar, a veces uno quiere hacer lo que hace el papá, la mamá”. En los relatos se ponen en valor los sentimientos que les emergían al momento de ayudar a sus familias, como la curiosidad y el gusto por estar en la quinta y participar de la producción.

Este punto se relaciona con la última dimensión, el campo como lugar de interés. Se puede retomar el relato de Marta, quien señala: “Me acuerdo que... que cosechábamos, pero... tampoco tanto, en realidad era como una visita general a la quinta, porque generalmente nos quedábamos a jugar con mis hermanos, porque mucho tampoco podíamos hacer. Nosotros les pedíamos que nos lleve”. En este relato Marta conjuga los elementos anteriormente explayados: el campo para estos jóvenes que se han insertado a través de la ayuda, se desdibuja como espacio productivo para tomar otras formas como el esparcimiento, el juego, el encuentro con sus hermanos y pares. Anabel señala algo similar: “A veces iba, pero a jugar... sí con mi hermano... De todo, con una tierra ahí... (ríe) Sí porque éramos chicos de campo... somos chicos de campo y así que bueno... mucho a las escondidas y a la mancha... y había árboles re grandes ahí y hacíamos tipo una casita”.

En síntesis, se evidencia las diferentes dimensiones a través de las cuales los jóvenes sedimentan sus experiencias, ponderando cuestiones que pueden englobarse en el marco de cuidado y acompañamiento por medio del cual transitaron su primera actividad en la vida productiva. Les posibilita a retrotraerse a esas experiencias sin ubicar las exigencias de estos tipos de actividades. El marco de cuidado que otorga la familia se expresa, según los jóvenes, en la selección para los niños de las tareas que requerían menor esfuerzo físico, con tiempos acotados para poder dedicarse a otras actividades y, sobre todo, de una menor exigencia. Además, hasta estas primeras inserciones la participación en la vida productiva es considerada desde el solapamiento en su cotidianeidad familiar e individual de la horticultura, recreando el espacio del campo de una manera sentimental atada al juego y la recreación.

El inicio en el marco de la familia, como ayuda a sus padres o miembros mayores y la flexibilidad les posibilita a los jóvenes tener un acervo de conocimiento específico sobre qué es el campo y la participación productiva en la quinta. El próximo apartado muestra un inicio diferente: jóvenes que sedimentan el inicio como trabajo propiamente dicho.

 

 

“Por todo el tiempo que estaba ahí”. Las sedimentaciones del inicio en la vida productiva como trabajo

 

Una segunda manera en que los jóvenes sedimentan sus inicios en la actividad productiva tiene que ver con la noción de trabajo. Para el análisis de los relatos se retoma una de las dimensiones analizadas en el apartado anterior: la flexibilidad, para marcar la distancia existente respecto a los que se iniciaron en el marco de la ayuda. Se complementa con una segunda dimensión que emergió de estos relatos: la necesidad. Ésta permite narrar el modo en que los jóvenes vinculan la situación económica de su familia con la propia exigencia de participar en la actividad productiva.

La dimensión del aprendizaje no ha emergido en estos relatos, como tampoco lo fue las múltiples significaciones del espacio del campo, para aquellos que se iniciaron en la horticultura. Estas diferencias permiten comprender cómo los jóvenes empiezan a darle lugar a sus primeras inserciones de forma diferente a aquellos del apartado anterior. El inicio como trabajo toma diferentes significaciones para los jóvenes que se insertan por fuera de un espacio de cuidado.

 

Cuadro 6. Dimensiones de análisis de las sedimentaciones del inicio en la vida productiva como trabajo

 

 

Elaboración propia.

 

La inflexibilidad se sedimenta en estos jóvenes de tres maneras, a través de: a) la mayor exigencia en tanto al tiempo que le dedican, b) el gran esfuerzo en las tareas realizadas, c) el pago de remuneración según las tareas llevadas a cabo. Así, se puede retomar el relato de Javier. Si bien su familia se dedicaba a la horticultura, él se inició en la producción ladrillera por fuera del círculo familiar: “Empecé a trabajar en el horno... el horno de ladrillo, no sé si conocés... de barro y todo eso... cuando empecé el secundario...[xii] Allí trabajaba por día y en condiciones precarias:

 

iba por día… estaba así en negro... a palabra nomás. (…) hacía 4 horas. Ahí me pagaban por hora. Estaba todo el año ahí... (…) Por un lado, sí [me rendía] y, por otro lado, no. Porque bueno, por todo el tiempo que estaba ahí, trataba también de organizarme para jugar a la pelota, a entrenar digamos, ¿no? a jugar, para ir a entrenar, pero no, no llegaba a veces.

 

A diferencia de los jóvenes que se inician como ayuda, la actividad en la industria ladrillera se torna una prioridad desde temprana edad que le imposibilitaba dedicarse a otras actividades. Si bien señala que iba cuatro horas por día, luego pondera “todo el tiempo que estaba ahí”, sedimentando una valoración negativa de la duración de la jornada laboral y de sus posibilidades para un manejo del tiempo según sus intereses y gustos.

El segundo elemento de esta dimensión de la inflexibilidad es la noción de la realización de tareas que implican un mayor esfuerzo físico, señalado por Javier en su relato:

 

Trabajé con él [jefe] en el ladrillo casi ocho años... sí, ocho o diez años creo... desde los trece habrá sido. Al principio [era] apilar, apilar, meter adobe, y esas cosas hacía al principio... después ya más adelante, bueno apilar, meter ladrillo, adobe perdón... ladrillo, o sea sacar ladrillo, tapar de arriba.

 

A diferencia de las interpretaciones que hacían los jóvenes sobre sus inserciones como ayuda en el marco de cuidado y en tareas con menor esfuerzo, en este relato, se igualan las tareas que realizan niños y adultos. No debe perderse de vista que el mercado laboral en el horno de ladrillo ha sido caracterizado a través de sus altos riesgos en salubridad para los trabajadores (Pizarro 2012; Schmidt 2013) por la utilización de hornos a altas temperaturas y la realización de tareas de gran fuerza física. Tareas que Javier detalla que hacía a temprana edad: “Meter ladrillo” y “sacar ladrillo” implica utilizar el horno a temperaturas altas.

Como tercer elemento, se presenta la cuestión de la retribución. Anteriormente, se señalaba que para quienes se inician en el marco familiar, ésta estaba vinculada a la noción del fondo común, donde no se diferenciaba un salario para cada miembro, sino que a través de las necesidades se canalizaban con ese ingreso común. Los jóvenes que se iniciaron en la vida productiva significándolo como trabajo, ponderan el lugar del pago en función de las tareas realizadas. Para Patricia, que se inició en la horticultura junto a su marido a temprana edad, lejos de su familia de origen, la cuestión de los ingresos dependía exclusivamente del trabajo que hicieron en la quinta.

La necesidad se plasma en la urgencia, que se evidencia en los relatos de tres jóvenes que han venido de Bolivia: Esteban, Fernando y Patricia. Para Esteban y su familia, el principal motivo de esa movilidad espacial derivaba de la necesidad de generar ingresos. Así, Esteban relata cuando se le preguntó por qué vinieron a Argentina:

 

A veces no te alcanza la plata y, antes, bueno, Bolivia estaba mal, estaba en crisis, bueno, ahora, hoy en día ha mejorado bastante con el presidente [Evo Morales] que tenemos. Antes no, no se podía estar y por eso mucha gente se vino para este lado, muchos emigra[mos] y esta[mos] acá.

 

Cuando llegó a Argentina, se insertó en la producción ladrillera. Esta actividad le brindó la posibilidad de asentarse en el partido. Los márgenes de libertad se encontraban reducidos, pero le permitió cumplimentar el objetivo que lo había traído de Bolivia “para trabajar y poder vivir, digamos”. Este también es el caso de Fernando quien vino a la Argentina a temprana edad (a los 11 años) desde Tarija y señala que “[vinimos] con mi familia a trabajar. Empecé a trabajar acá, allá en Bolivia no trabajaba”.   

Leonel, quien se desenvolvió como trabajador de la horticultura, señala que más que por un deseo propio, estuvo ligado a la imposibilidad de conseguir otras ocupaciones por no haber completado la educación secundaria obligatoria: “Hay mucho laburo, ¿viste? pero te piden mucho, te piden el secundario a veces uno no terminó allá en su país la secundaria, entonces tiene que venir a trabajar en la quinta”.

En suma, a diferencia de los jóvenes que se inician en la vida productiva sedimentándola como ayuda, para quienes lo hacen desde la sedimentación del trabajo, se aleja del marco de cuidado y la flexibilidad. Por ello, los jóvenes traen en sus relatos nociones en torno al cansancio, la necesidad y la alta responsabilidad que requiere la dedicación a esta ocupación como así también por fuera de esta actividad, tal como la industria ladrillera.

 

 

Consideraciones finales

 

A lo largo de este artículo se ha buscado realizar un aporte a través de las conceptualizaciones de la fenomenología social a la comprensión de las experiencias juveniles en el marco de la vida productiva. Los enfoques de las juventudes han retomado fuertemente la necesidad de considerar a los jóvenes desde su rol activo y de manera situada sociohistóricamente.

Aquí se presentaron conceptos de la fenomenología social que aportan a seguir problematizando a las juventudes de manera situada, buscando poner el foco en cómo estos actores significan, valoran y ponderan sus experiencias. Poner el centro en cómo los jóvenes sedimentan sus experiencias abre el camino a comprender aún más la complejidad de sus itinerarios, en un contexto de marcada fragmentación y ruptura de los tránsitos lineales, principalmente desde la educación al trabajo. En particular, cuando se analiza los casos de jóvenes vinculados a espacios ruralizados y/o periurbanos que poseen dinámicas específicas atravesando sus itinerarios heterogéneos.

En este artículo se pusieron en juego los conceptos de la fenomenología social en su aporte a la comprensión del inicio en la vida productiva de jóvenes de familias hortícolas del Cinturón verde del PGP. Luego de contextualizar la situación desde la que los jóvenes parten (instancia clave para comprender el medio social), se pudo evidenciar que éstos sedimentan de manera diversa su primera inserción, aun cuando sea en la misma actividad, en este caso, la horticultura.

Para algunos, el inicio se sedimentó en torno a la ayuda, en el marco de la organización familiar de la producción. Así, denotan flexibilidades respecto a la organización del tiempo, las tareas, la responsabilidad y la retribución; el aprendizaje como eje de su participación y la multiplicidad de significaciones acerca del campo. Estas dimensiones evidencian que los jóvenes valoran positivamente su paso por la horticultura. En cambio, para quienes sedimentan a sus inicios en la actividad productiva como trabajo, prevalecía la ocupación para terceros y por fuera de la horticultura. Aquí, los jóvenes retomaban el cansancio, la necesidad y la alta responsabilidad que requiere la dedicación a esta ocupación.

A partir de este caso empírico se evidencia la relevancia de centrarse en las sedimentaciones de las experiencias, más que en las experiencias en sí mismas, al momento de problematizar el lugar de los jóvenes en la actividad productiva. La operacionalización de cada una de las sedimentaciones en búsqueda de dimensiones e indicadores empíricos es lo que permitió llegar a la comparación de los dos modos en que los jóvenes relatan sus vivencias de inicio en la actividad productiva. Ayuda o trabajo; flexibilidad o inflexibilidad; aprendizaje o necesidad toman un cariz particular al momento de comprender cómo las juventudes interpretan su realidad, deciden y problematizan sus experiencias.

En suma, este artículo buscó ser un aporte para fortalecer los estudios de las juventudes, en particular aquellas de espacios ruralizados. Así también, se espera que sea un aporte para repensar las políticas públicas orientadas a estos segmentos, haciendo especial énfasis los modos disimiles de significación que los jóvenes hacen de sus itinerarios productivos.

 

 

Referencias

 

Belvedere, Carlos. 2013. “Historia, desarrollo y actualidad de la sociología fenomenológica”. Revista Sociedad 32: 5-11.

______ 2006. "La fenomenología y las ciencias sociales. Una historia de nunca empezar". Revista Sociedad 25: 85-106.

Benencia, Roberto. 2016. "Capítulo 13. El aporte boliviano en la construcción social de la horticultura argentina". En De migrantes y asentados. Trabajo estacional en el agro argentino, 257-277. Buenos Aires: Ediciones Ciccus.

Casal, Joaquím, Maribel García, Rafael Merino y Miguel Quesada. 2006. "Aportaciones teóricas y metodológicas a la sociología de la juventud desde la perspectiva de la transición". Papers 79: 21-48. https://doi.org/10.5565/rev/papers/v79n0.798

Chaves, Mariana, Fernanda Cortés, Gabriela Flaster, Carlos Galimberti y Mariana Speroni. 2013. "En busca de nuevas cartografías para un campo de estudios en consolidación: balance y perspectivas a seis años del informe Investigaciones sobre juventudes en Argentina: estado del arte en ciencias sociales 1983-2006". Revista Sudamericana 2: 37-61.

Dahul, María Luz. 2018. "Formas de organización del trabajo y trabajo infantil en horticultura. Un estudio sobre la actividad de la comunidad boliviana en el cinturón hortícola del partido de General Pueyrredón". Tesis de Maestría, La Plata: Universidad Nacional de La Plata. https://doi.org/10.35537/10915/69302

De Grande, Pablo. 2019. "Ubicación de Provincia de Buenos Aires, Partido de General Pueyrredón y Cinturón verde del Partido". Aglomerados según Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas. https://mapa.poblaciones.org/map/

Dubet, Francois. 2006. El declive de la institución. Profesiones, sujetos e individuos de la modernidad. Barcelona: Gedisa.

Gonzalez Cangas, Yanko. 2003. "Juventud rural. Trayectorias teóricas y dilemas identitarios". Revista Nueva Antropología 19 (63): 153-175.

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. 2010. "Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas". Buenos Aires: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.

Lacaze, María Victoria, Ana Julia Atucha, María Isabel Bertolotti, Patricia Alejandra Gualdoni, María Eugenia Labrunée, María Teresa López, Andrea Noemí Pagani y Guillermo Volpato. 2014. Producto Bruto Geográfico del Partido de General Pueyrredón 2004-2012. Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. http://nulan.mdp.edu.ar/2135/1/PBG_2004-12.pdf

Liebel, Manfred e Iven Saadi. 2012. "Cultural Variations in Constructions of Children’s Participation". En Children’s rights from below. Cross-cultural perspectives, 162-182. https://doi.org/10.1057/9780230361843_11

López, Griselda. 2010. "Identidades y transformación del orden social: actualidad del pensamiento de Alfred Schutz". Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 31 (102): 39-47. https://doi.org/10.15332/s0120-8462.2010.0102.03

Nessi, María Virginia. 2020. "Reflexiones sobre el estudio de las juventudes rurales en clave de lectura no-céntrica: el caso del Cinturón Hortícola de General Pueyrredón". Millcayac. Revista Digital de Ciencias Sociales 7 (13): 53-74.

_____ 2019. "Juventudes rurales en General Pueyrredón, Buenos Aires, Argentina. Abordaje a partir de las danzas folclóricas". Política y Cultura 53 (junio): 157-179.

Padawer, Ana y Noelia Enriz. 2009. "Experiencias formativas en la infancia rural mbyá-guaraní". Avá. Revista de Antropología 15 (diciembre): 315-332.

Panaia, Marta. 2008. Inserción de jóvenes en el mercado de trabajo. Buenos Aires: La Colmena.

Pizarro, Cynthia Alejandra. 2012. "El racismo en los discursos de los patrones argentinos sobre inmigrantes laborales bolivianos: estudio de caso en un lugar de trabajo en Córdoba, Argentina". Convergencia 19 (60): 225-285.

Roberti, Eugenia. 2017. "Perspectivas sociológicas en el abordaje de las trayectorias: un análisis sobre los usos, significados y potencialidades de una aproximación controversial". Sociologias 19 (45): 300-335. https://doi.org/10.1590/15174522-019004513

_____ 2010. "Claves para el análisis de la temporalidad futura: un recorrido por trayectorias laborales en condiciones de pobreza". Question 1 (27).

Romero, Juan. 2012. "Lo rural y la ruralidad en América Latina: categorías conceptuales en debate". Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad 11 (1): 8-31. http://dx.doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol11-Issue1-fulltext-176

Schmidt, Charles. 2013. "Modernizing artisanal brick kilns: a global need". Environmental Health Perspectives 121 (8): 242-49. https://doi.org/10.1289/ehp.121-a242

Schutz, Alfred. 2015. El problema de la realidad social. Escritos 1. Buenos Aires: Amorrortu Editores.

_____ 1993. "La constitución de la vivencia significativa en la corriente de la conciencia de quien la constituye". En La construcción significativa del mundo social. Introducción a la sociología comprensiva, 75-167. Barcelona: Paidós Básica.

Semanat Trutie, Raida, María Isabel Peñate Leiva y Odette Del Risco Sánchez. 2019. "Dinámicas familiares de adolescentes y jóvenes cubanos". En Desde la niñez a la vejez. Nuevos desafíos para la comprensión de la sociología de las edades, 121-140. Buenos Aires.

Wagner. 1982. Phenomenology of consciousness and sociology of the life-world. Canadá: Universidad de Alberta.

 

 

Notas



[i] Este artículo se inscribe en la beca doctoral CONICET por temas estratégicos dirigida por Susana Aparicio. Se enmarca en el proyecto PIP CONICET 11220110100990 “Conformación histórica y movimientos poblacionales en los mercados de trabajo agropecuarios regionales”, dirigido por Susana Aparicio y en el proyecto PICT PICT-2017- 4025. “¿Nuevas relaciones entre la producción y el consumo? Mercados de productos agropecuarios en Chubut, Patagonia Argentina”, dirigido por Mercedes Ejarque.

[ii] Este artículo se presenta como un avance de mi tesis doctoral titulada “Lo generacional en la conformación de los planes vitales juveniles” del programa de Doctorado en Ciencias Sociales (UBA) bajo la dirección de Mercedes Ejarque.

[iii] Si bien se adhiere a los principios del lenguaje no sexista, por razones prácticas y de fluidez, en adelante, se empleará el masculino genérico.

[iv] Se considera como “joven hortícola” a aquellos que pertenecen a familias vinculadas a la horticultura, buscando evidenciar la heterogeneidad de los recorridos en la vida productiva. De esta manera, la muestra se conforma por jóvenes que se vinculan actualmente a esta producción como también, otros que lo han hecho en algún periodo de sus itinerarios.

[v] El producto bruto es un indicador de desempeño macroeconómico que forma parte del sistemas de cuentas nacionales y permite conocer la estructura económica de una región, en este caso del Partido de General Pueyrredón (Lacaze et al. 2014).

[vi] Se toma un rango amplio de noción de juventud: considerando desde los 14 años (edad mínima de datos laborales que presenta el CNPVyH) hasta los 34 años, límite superior que toman ciertos estudios de juventud (Semanat Trutie, Peñate Leiva, y Del Risco Sánchez 2019).

[vii] Para la reconstrucción de los valores del Cinturón se utilizaron las fracciones por fuera de la ciudad de Mar del Plata que agrupan a las regiones que lo conforman. Dado el nivel de desagregación, solo ha sido posible realizarse para el cuestionario básico del Censo Nacional de Población, Viviendas y Hogares del año 2010. Es por ello por lo que solo para este cuadro se ha utilizado como unidad de análisis a los jóvenes del cinturón. Los demás, toman a los jóvenes del total del distrito.

[viii] A fin de preservar el anonimato, se han cambiado los nombres de los jóvenes entrevistados.

[ix] Implica la limpieza de la tierra para quitar las hierbas silvestres.

[x] No se pierde de vista la problemática del trabajo de niños en las producciones agropecuarias considerando la legislación argentina que pregona por su prohibición.

[xi] La quinta hace referencia al espacio de producción hortícola, definido según la cantidad de hectáreas. Confluye para muchos como lugar de residencia (Dahul 2018).

[xii] El mercado de trabajo del horno de ladrillo, al igual que la horticultura, es un espacio propio de la comunidad boliviana en Argentina (Pizarro 2012).