La palma africana en la provincia de Los Ríos: negocio agro-empresarial, prebendas estatales y violaciones de derechos campesinos.

  • Natalia Landívar
  • Germán Jácome López
  • Mario Macías Yela

Resumo

El análisis del clúster de palma africana en la parte alta de la provincia de Los Ríos es emblemático para revelar un estado actualizado del poder de incidencia que vienen ejerciendo las empresas agro-industriales en este país. Como evidencia, el análisis de los actores de este clúster, este sector cuenta hoy en día con un fuerte soporte estatal, producto de coaliciones entre el Estado y un puñado de grandes empresas que concentran la renta del mismo. Su contrapartida es la violación a los Derechos Humanos de la población campesina y de pequeños productores, proceso, en apariencia, ocultado por la discriminación histórica hacia estos sectores y que
continúa consolidado desventajas históricas y la deuda social en nuestra sociedad.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Publicado
2013-11-16
Como Citar
Landívar, Natalia, Germán Jácome López, e Mario Macías Yela. 2013. “La Palma Africana En La Provincia De Los Ríos: Negocio Agro-Empresarial, Prebendas Estatales Y Violaciones De Derechos Campesinos”. Eutopía. Revista De Desarrollo Económico Territorial, nº 2 (novembro), 101-11. https://doi.org/10.17141/eutopia.2.2010.1031.
Seção
Estudios de caso