El territorio de senderos que se bifurcan. Tungurahua: economía, sociedad y desarrollo.

  • Miguel Ruiz Acosta

Abstract

Esta obra, coordinada por el historiador Pablo Ospina y en la que participaron numerosos colaboradores1 , es el resultado de una investigación apoyada por el Programa Diná- micas Territoriales Rurales, coordinado por el Rimisp. Dividida en siete capítulos, aborda desde varios ángulos (histórico, económico, demográfico, geográfico) una región singular del Ecuador: la Provincia de Tungurahua, la cual está atravesada por lo que los autores llaman una peculiaridad territorial: ubicación geográfica estratégica, diversidad climática, existencia de un dinámico sistema de ferias y mercados, etc. La combinación de tales particularidades se traduce en lo que denominan una dinámica virtuosa.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Ospina, Pablo. (Coord) (2011). El territorio de senderos que se bifurcan. Tungurahua: economía, sociedad y desarrollo. Quito: UASB-CEN.

Published
2013-11-16
How to Cite
Ruiz Acosta, Miguel. 2013. “El Territorio De Senderos Que Se Bifurcan. Tungurahua: Economía, Sociedad Y Desarrollo.”. Eutopía, Revista De Desarrollo Y Territorio, no. 2 (November), 143-46. https://doi.org/10.17141/eutopia.2.2010.1034.