La común anomalía del ejido posrevolucionario. Disonancias normativas y mercantilización de la tierra en el sur de Yucatán.

  • Carolina Pecker Universidad de Buenos Aires

Resumo

Reseña del libro La común anomalía del ejido posrevolucionario. Disonancias normativas y mercantilización de la tierra en el sur de Yucatán de Gabriela Torres-Mazuera

 

Book review of The common anomaly of the post-revolutionary ejido. Normative dissonance and mercantilization of land in southern Yucatan by Gabriela Torres-Mazuera

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Carolina Pecker, Universidad de Buenos Aires
Investigadora en el Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Argentina

Referências

Torres-Mazuera, Gabriela (2015). “Mantener la ambigüedad de lo común: los nuevos y disputados sentidos del ejido mexicano en la era neoliberal”. En Revista Colombiana de Antropología, No 1, Vol. 51, pp. 27-51. Disponible en www.scielo.org.co/pdf/rcan/v51n1/v51n1a02.pdf (visitada 07/02/2017)

Torres-Mazuera, Gabriela (2016). La común anomalía del ejido posrevolucionario. Disonancias normativas y mercantilización de la tierra en el sur de Yucatán. México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social - Casa Chata.

Publicado
2017-07-14
Como Citar
Pecker, Carolina. 2017. “La Común Anomalía Del Ejido Posrevolucionario. Disonancias Normativas Y Mercantilización De La Tierra En El Sur De Yucatán”. Eutopía. Revista De Desarrollo Económico Territorial, nº 11 (julho), 136-38. https://doi.org/10.17141/eutopia.11.2017.2621.