Íconos. Revista de Ciencias Sociales

Núm 60. Enero 2018, pp. 121-142, ISSN (on-line) 1390-8065

DOI: 10.17141/iconos.60.2018.2758

DOSSIER

 

Del intercambio al interconocimiento: la etnografía ante los hechos invisibles del trabajo político*

From Exchange to Inter-knowledge: Ethnography and the Invisible Facts of Political Work

Do intercâmbio ao inter-conhecimento: etnografía ante os fatos invisíveis do trabalho político

 

Julieta Quirós**

 

** Doctora en Antropología por PPGAS/Museu Nacional, Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil. Investigadora adjunta del Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR), del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina. juquiros@hotmail.com.

 

Recibido: 17 de Abril de 2017; Aprobado: 24 de Octubre de 2017

 


Resumen

Con base en un análisis etnográficamente situado sobre procesos electorales recientes en Argentina, este texto contribuye a la comprensión de los modos en que la actividad política produce aquello que sus protagonistas -políticos y especialistas de la política- acostumbran llamar ''territorio''. A partir de materiales etnográficos provenientes de contextos disímiles -regiones rurales y metropolitanas del país-, se argumenta a favor de la necesidad de restituir analíticamente la agencia de intensidades variables de relación personal en el desarrollo de la actividad política territorial y, específicamente, en favor de explorar la productividad política implicada en relaciones personales que en el sentido común nativo y académico tienden a considerarse políticamente ''débiles''. Se propone así la inclusión, en las agendas de investigación, de las relaciones de interconocimiento en tanto tecnología movilizada por el trabajo político de dirigentes, candidatos y militantes en los procesos de creación de relaciones de representación política, como también en la articulación entre distintas escalas de localidad, Estado y gobierno.

Descriptores : antropología política; relaciones personales; interconocimiento; voto; Argentina

Abstract

Based on an ethnographically situated study of recent electoral processes in Argentina, this study contributes to the understanding of politics and political activities of which the protagonists- politicians and political activists or operators- refer to as the territorio or local level. Drawing on ethnographic observation from different contexts- both rural and urban areas-, the case is made for the need to rescue analytically the concept of agency and the importance of personal relations that both common sense and the scholarly literature often consider politically ''weak''. An alternative approach is put forward for the future research agenda which centres on inter-knowledge in the use of technology used within the political work of political leaders, candidates and activists in the process of creating relations of political representation. In addition, the importance of understanding different scales of the local, the State and government are also analysed.

Keywords : political anthropology; personal relationships; inter-knowledge; vote; Argentina

Resumo

Com base em uma análise etnograficamente situada sobre os recentes processos eleitorais na Argentina, este texto contribui para a compreensão das formas em que a atividade política produz aquilo que seus protagonistas - políticos e especialistas em política - normalmente chamam de ''território''. A partir de materiais etnográficos vindos de diversos contextos - regiões rurais e metropolitanas do país - é argumentado a favor da necessidade de restituir analiticamente a agência de intensidades variáveis de relações pessoais no desenvolvimento da atividade política territorial e, especificamente, a favor de explorar a produtividade política envolvida em relacionamentos pessoais que, no sentido comum nativo e acadêmico, tendem a se considerar politicamente ''fracos''. É proposta assim a inclusão, nas agendas de pesquisa, das relações de inter-conhecimento como tecnologia movida pelo trabalho político de líderes, candidatos e militantes nos processos de criação de relações de representação política, bem como na articulação entre diferentes escalas de localidade, Estado e governo.

Descritores : antropologia política; relações pessoais; inter-conhecimento; voto; Argentina


 

 

Introducción

La investigación etnográfica, escribe Mariza Peirano (2014, 382), guarda una vocación intrínseca para ''despertar realidades o agencias desconocidas en el sentido común, especialmente en el sentido común académico''; creo no equivocarme si digo que las relaciones personales constituyen un hecho social prototípico de esta condición: por su perspectiva y escala, la etnografía suele revelar vínculos de naturaleza interpersonal operando donde nuestras representaciones de lo social no los convocan ni estipulan, incluso donde los proscriben. El campo de la política no es una excepción: una de las particularidades de estudiar la política desde una perspectiva etnográfica es que la práctica política -es decir, la política en tanto actividad concreta- se muestra signada por lógicas de interacción y relación interpersonal, aun cuando nuestras teorías, sociales y académicas, suelan enseñarnos que nuestra racionalidad política estaría esencialmente hecha de decisiones, ideologías, intereses o estrategias.

El voto, práctica socialmente consagrada en la producción del sistema democrático- representativo, es un buen ejemplo de esta escisión. Como ha señalado el sociohistoriador Michel Offerlé (2011) (ver también Garrigou 1988), la moral electoral moderna ha debido realizar un enorme trabajo de invención y socialización de dispositivos destinados a producir la figura del votante: ese individuo ''des-socializado'' que, de tanto en tanto, por intermedio de un acto de decisión propia concretado en ese momento de intimidad que es el ''cuarto oscuro'', emite su opinión política. Periódicamente, y sobre todo en tiempos preelectorales, la constatación social de que el voto no se produce de la manera en que ''debería'', suele irrumpir en las arenas públicas como crítica, denuncia y llamado colectivo a mejorar las tecnologías del sistema. Los debates sobre la instauración del voto electrónico que actualmente discurren en varias democracias latinoamericanas son ejemplo de ello. Además de un perfeccionamiento en la transparencia del proceso eleccionario (condiciones estandarizadas de la oferta electoral al momento de emisión del voto, estabilidad y eficiencia en los mecanismos de recuento), los defensores de la modalidad electrónica abogan por la posibilidad de perfeccionar la profilaxis relacional que garantizaría la realización del ideal ''a cada individuo, su opinión política''. La cabina electrónica promete, en este sentido, una escena preciosa: un individuo despojado (ahora sí, por fin) de todo objeto material (el sobre, la boleta de papel) capaz de ligarlo con algo o alguien exterior y anterior al acto de emisión de su voto. Solo él y la máquina. Solo él, su conciencia y su dedo. Tira las relaciones por la puerta y entran por la ventana.

Recientemente la investigación etnográfica sobre procesos políticos que desarrollo en el interior de la provincia de Córdoba, Argentina, me ha llevado a (re)encontrarme con una serie de relaciones que, tomando prestada una expresión del antropólogo Bronislaw Malinowski (1935, 317 y ss.), propongo caracterizar aquí como ''hechos invisibles'' de la actividad política. Esos hechos atañen a la productividad que cabe a los vínculos de interconocimiento en la creación y recreación de capitales políticos, como también en la generación, por intermedio del voto, de relaciones de representación. A partir de un análisis etnográfico, en estas páginas argumentaré a favor de la necesidad de restituir analíticamente el poder generativo contenido en intensidades variables de relación personal y en especial aquellas que nuestras imágenes hegemónicas (nativas y académicas) de la política tienden a considerar -y relegar como- políticamente ''débiles''.

Mi reflexión girará en torno a una serie de actividades del trabajo político cotidiano de dirigentes y militantes enraizados en dos territorios bien distintos: el trabajo que despliegan, en tiempos electorales, candidatos y activistas locales de un conjunto de pueblos rurales del interior de la provincia de Córdoba; y un diálogo preliminar con las modalidades que asume el trabajo político entre los referentes territoriales de barrios populares del sur del Gran Buenos Aires, lugar donde tuve oportunidad de llevar a cabo una investigación anterior. Se trata de dos universos contrastantes: el primero, una región rural de baja densidad poblacional, signada por una política minimalista y silenciosa que solo deja distinguirse en momentos específicos como los electorales; el segundo, la mayor periferia urbana argentina, caracterizada por una política macrocéfala que impregna el cotidiano de la vida pública y privada, barrial y doméstica. El diálogo entre ambos contextos, sin embargo, resulta operativo para plantear las posibilidades comparativas de las proposiciones que animan estas páginas.

''Llevar el voto'': interconocimiento como tecnología política

El año 2015 fue un período intensamente electoral para Argentina: en un ciclo de 10 meses se sucedieron elecciones primarias y generales, municipales, provinciales y nacionales. Como antropóloga interesada en el estudio de procesos de transformación del peronismo contemporáneo,1 me dediqué a acompañar etnográficamente las sucesivas instancias de dicho ciclo eleccionario desde la región del interior de la provincia de Córdoba donde desarrollo mi actual labor de investigación. Para graficar la fisonomía social de esa región, que forma parte de una amplia zona geográfica conocida como las Sierras de Córdoba, invito a imaginar un conjunto de pueblos y pequeños municipios emplazados al pie de una cadena montañosa de mediana altura, distribuidos a lo largo de un valle de monte nativo que logró sobreponerse a las talas masivas de algarrobo y quebracho que durante los siglos XIX y XX abastecieron el sistema ferroviario nacional y, con él, los sueños de progreso. Cada pueblo tiene su plaza, su iglesia, su mercado pequeño y su destacamento, y el que creció (pasando de paraje a comuna o de comuna a municipio) cuenta también con farmacia, estación de servicio, oficina de correos y cajero automático. La ruralidad de esta región -de las Sierras de Córdoba de modo general- no se corresponde con el modelo de agroindustria que domina la mayor parte de lo que se conoce como el interior de la provincia (y del país). Hablo, como escuché decir a un poblador una vez, de otro interior -lo que equivale a decir también, un interior otro. Históricamente la plebe serrana se alimentó a base de trabajo agrícola golondrina, agricultura familiar de subsistencia y la arquetípica recolección de yuyos (hoy rebautizados, en un acto de valorización oficial, ''hierbas aromáticas y medicinales''). Sobre el trabajo del yuyero se edificó el pilar de la oligarquía local: las llamadas familias acopiadoras. La plusvalía fue históricamente brutal. Y aunque en la actualidad el esquema está vigente -el patrón yuyero conserva modalidades de paga que hacen pensar que el primer peronismo no pasó-, las últimas dos décadas han comportado una diversificación del mercado de trabajo -nuevos y mejores pagos en empleos en el sector de servicios y construcción-, propiciados por una fuerte expansión del turismo, hoy principal actividad económica de la región.

Uno de esos pueblos, al que daré el pseudónimo de Mollar Viejo, oficiará de principal escenario para estas páginas. En 2015, el calendario electoral de esta localidad de 2500 habitantes se inauguró tempranamente, en el mes de mayo, cuando se celebraron las elecciones municipales en las que César Gordillo2 -entonces intendente por la Unión por Córdoba, la coalición partidaria que, desde finales de la década de 1990, aglutina al peronismo hegemónico a nivel provincial-, se presentó nuevamente como candidato, aspirando ser electo por tercera vez consecutiva en su cargo. Como es habitual en la zona, apenas dos semanas antes de la elección municipal, los vecinos de Mollar Viejo pudimos observar los movimientos propios de tiempos electorales: escuchamos al intendente y a su candidato opositor hablar en las radios locales; fuimos invitados a participar en las reuniones que cada uno organizó en distintos parajes de la localidad; en la calle y en redes sociales como Facebook, los vecinos comenzaron a seguir el rastro de ciertos movimientos (si la reunión ''del César'' en el barrio La Gruta convocó mucha gente o no tanta; si la fila de autos del asado que organizó ''el Gustavo'' -candidato opositor- era grande o chica; que cuántos kilos de chorizo compró el Gustavo para el asado y cuántos le sobraron; que cuántas vacas carneó el César para el acto de cierre de campaña; si fue mucha o poca gente y si fue más gente de la zona del ''bajo'' que del ''alto''; si era cierto, como se andaba diciendo, que Arturo B., que siempre había estado con el César, ahora ''se había pasado'' con el Gustavo; y si era cierto que la prima del Gustavo le había dicho que la disculpara pero que ella el voto se lo iba a dar al César), y estimando, a través de ellos, los números de una medición propiamente casera de eso que los técnicos electorales hoy llaman ''intención de voto''.

Si las elecciones municipales suelen producir un involucramiento progresivamente generalizado de la comunidad, no ocurre lo mismo con las provinciales y nacionales; a excepción de algún que otro vecino politizado, éstas no forman parte de los acontecimientos que mueven las fibras libidinales, por decirlo de algún modo, del común de la gente. Con suerte, en la medida en que se aproxima el día de la votación, pueden escucharse algunos comentarios orientados a sondear o comunicar ''con quién anda'' (y por tanto ''por quién pide el voto'') cada candidato o dirigente local:

- César anda llamando a votar por Martínez (candidato a legislador provincial), comenta un vecino a otro.

- El Gustavo anda llamando a votar por los radicales,3 comenta una mamá a otra en la puerta de la escuela mientras esperan a los chicos salir.

- Vino el César a traer el voto, le dejó varios a la mami, comenta una chica de aproximadamente 20 años a su hermana.4

''Llevar el voto'' -es decir, la boleta electoral de un partido- es una de las principales actividades de campaña que realizan los candidatos y ''su gente'', es decir, la gente que trabaja o ''pide el voto'' para ellos. El último comentario citado, de una chica a su hermana, habla de una de las modalidades más corrientes que adopta esa práctica: en una casa, los políticos dejan ''varios votos'' para que el jefe o la jefa de familia los distribuya entre los suyos. ''Necesito que me ayude con los votos'', le dice el candidato al jefe de familia, lo que quiere decir: por favor, dígale a sus hijos que me voten también. Específicamente en la región que nos ocupa, la práctica de llevar el voto está asociada con un pasado relativamente reciente, cuando la alfabetización no formaba parte de los saberes familiares de los adultos y mayores: el voto que dejaba el candidato se guardaba bien guardado porque era el mismo que uno iba a depositar en el sobre el día de la elección. Esta asociación late hasta el día de hoy: ''A mí no me gusta que me anden trayendo el voto, yo sé leer, che'', se quejaba una vecina.

Sin embargo, ''llevar el voto'' es también una práctica esperada y considerada como algo que los políticos tienen que hacer. ''Ni el voto vino a traerme'', reclamaba otra vecina refiriéndose a César, candidato a la reelección. ''¿A quién hay que votar che? ¡Ni un voto me han traído esta vuelta!'', se quejaba un muchacho como diciendo: ''¡No hacen su trabajo!'' Se puede decir que esta expectativa colectiva responde no solo a la función expresamente informativa que parece implicada en la práctica de llevar el voto, sino también a lo que parece ser su función relacional: recibir el voto no es otra cosa que recibir la visita del candidato o alguien de su entorno, un acto que comporta efectos políticos de vínculo y vinculantes, susceptibles de ser expresados, claro, electoralmente. En este sentido, la expresión llevar el voto, lingüísticamente extraña o inexacta al oído forastero, describe la literalidad de los hechos: como observa Julieta Gaztañaga (2013, 114), el trabajo que convierte las ''boletas'' en ''votos'' es la actividad de entregarlas de manera personalizada. Llevar el voto constituye así una actividad primordial del trabajo político electoral, en el sentido estricto en que sus protagonistas -los políticos de Mollar Viejo y alrededores, y también otros, como muestra el análisis de Gaztañaga (2010)- lo entienden, esto es: como el arte de producir interacciones y relaciones susceptibles de ''convertirse en'' ciertas acciones políticas; en el caso que nos ocupa, en expresiones de apoyo electoral.

Análogamente a lo que han señalado varios analistas en relación con otros universos de interconocimiento (Palmeira 1992 y 1996; Heredia 1996; Rosato 2003; Briquet 2003; Gaztañaga 2010 y 2013), en los pueblos de la sierra cordobesa los candidatos y su entorno no llevan el voto a cualquier casa: van donde quienes conocen y con quienes tienen algún tipo de relación. A lo sumo pueden ir donde aquellos que hoy el marketing electoral denomina ''indecisos'', pero nadie lleva el voto a una casa que la sabe adherente a otro candidato. Ese saber puede tener sustento tanto en una constatación política -conocer, por ejemplo, que tal familia es ''peronista de toda la vida''-, como en hipótesis fundadas en las ''lealtades primordiales'' (Palmeira 1996, 46) que se espera de las relaciones de parentesco y amistad: ''No creo que don Carlos nos reciba, el yerno está en la lista de M.'' (candidato del otro partido), conjetura una militante; ''Mari Palacios no va a votarnos, el hijo es muy amigo del chico Contreras que está en la lista de G.'', sentencia otro.

La práctica de llevar el voto es -como lo han mostrado los estudios mencionados en relación con la visita y el caminar-, un momento de creación y reactualización de vínculos y compromisos entre candidatos y electores. Esos compromisos pueden asumir la forma de intercambios, involucrando bienes que Offerlé (2011, 153 y ss.) llama ''públicos indivisibles'': ''Este año me comprometo a traer la luz al paraje, necesito que me ayude con el voto'', le dice César a un vecino. Como también aquellos que el autor denomina bienes ''particularistas y divisibles'': ''Yo le ayudo con el voto, usted ayúdeme con los ladrillos de la casa'', le dice un vecino a César. En Mollar Viejo y alrededores, los acuerdos que atañen a este último tipo de bienes oscilan entre la naturalidad desprejuiciada y la vigilancia de una moral electoral compartida que los condena: la acusación de ''repartir'' -expresión local para referir lo que en la jerga política suele conocerse como ''clientelismo'' o ''compra de votos'' y lo que los cientistas sociales suelen agrupar con la designación de ''intercambios políticos''- forma parte de los rumores, temores y acusaciones que circulan permanentemente entre militantes y candidatos en tiempos de campaña: ''¿Vieron el camión de colchones anoche? Dicen que el martes anduvieron repartiendo en Los Sauces''.

Desde luego, la calificación de los hechos depende del punto de vista del enunciador: el político que ''ayuda'' a un vecino es visto como ''repartidor'' por su contrincante, mientras ve ''reparto'' cuando es su contrincante quien ''ayuda''. Durante mi trabajo de campo, tuve oportunidad de acompañar etnográficamente diversas actividades de campaña y, de manera más sistemática, las protagonizadas por dos candidatos -uno siendo gobierno y aspirante a reelección; otro, opositor en una ciudad vecina a Mollar Viejo, con aspiración a producir un cambio histórico en el signo de la gestión municipal-. Los hechos de reparto siempre permanecieron bajo la forma de rumores y dichos, y la producción de ayudas personales, reservada a ámbitos de intimidad social que, si bien yo podía reconstruir a través de comentarios o relatos, en sí mismos no me eran habilitados. Es muy común que el etnógrafo sea asechado por la fantasía negativa de que ''lo importante'' está sucediendo en los lugares a los que él/ella no tiene acceso; así fue como, por algún tiempo, fui tomada por la desalentadora presunción de que esas ayudas guardaban la llave para comprender la alquimia del trabajo político desplegado durante las campañas.

Una de las principales rutinas de ese trabajo estaba dada por los encuentros semanales que reunían a candidatos y su entorno militante; allí la referencia a las ayudas era accesoria y contingente. Su principal asunto y ocupación, en cambio, giraba en torno al diseño y seguimiento pormenorizado de una cartografía social particular: la cartografía de las visitas. Lo que significa, básicamente, que militantes y candidatos socializaban periódicamente la información sobre a quiénes habían visto esa semana y a quiénes les faltaba ver:

  • ¿A Irineo lo fue a ver alguien?, pregunta Dante a la mesa, en una de las reuniones en el bar de Celestino, sede de campaña de César Gordillo.

  • Sí, yo lo vi, responde Maricha.

  • ¿Le dejaste votos [boletas]?

  • Sí, le dejé.

  • ¿Y a los Cepeda ya los hablaste?

  • No, esta semana me llego a la casa.

Progresivamente entendí que la sucesión de intercambios como este expresaba un principio práctico y tácito de división del trabajo político: cada persona va a ''ver'' a quien ''conoce'' o, como suele decirse, a quien ''tiene llegada''. Dante preguntaba a Maricha por la familia Cepeda porque (como todos sabían ahí) era Maricha quien tenía relación -es decir, la mejor relación en términos de productividad política- con esa gente. Sin embargo, a lo largo de las reuniones, el principal destinatario de estas preguntas no eran los militantes, sino los candidatos:

  • César, ¿ya lo viste a don Sosa de la Cañada?

  • No, Mario iba a verlo.

  • Sí, Mario ya lo vio, pero tenés que llegarte vos.

  • César, ayer fui a verla a Silvina Cáceres, tenés que ir a darle una habladita vos.

En cada reunión César tomaba nota de estas indicaciones; en los últimos días, con una evidente sensación de agobio porque no daba abasto con las visitas pendientes. A candidatos de pueblos vecinos les pasaba lo mismo básicamente porque, en la costumbre serrana, llevar el voto no es ''palmear''5 a una casa, hablar unos minutos en la puerta y partir. Es pasar al patio y sentarse a cruzar unas palabras; en el caso de los parajes más lejanos, las casas que tienen alguna relación con el candidato esperan que éste se quede a compartir comida, sea un asado o un puchero de gallina. Tanto más cortas o más largas las interacciones, todas tienden a respetar una regla tácita: en el ritmo serrano nunca se va directo al grano. En cualquier conversación, ir ''al punto'' demasiado rápido es considerado de mal gusto. Si un vecino palmeara a mi casa: lo recibiría, saludaríamos, seguramente pasaríamos un rato por varios temas de conversación y silencios hasta que él trataría el asunto por el que vino. En ese momento yo debería saber interpretar que ése es el asunto por el que vino; pero para llegar a dicho asunto, se tendría que haber pasado por otros temas como una forma de reconocerse mutuamente, ablandar el contexto de la interacción o (re)habilitar un vínculo.

Las reuniones de campaña que tuve oportunidad de acompañar seguían esta cadencia temporal; lejos de la celeridad que signa el ritmo político-electoral en contextos urbanos, en las reuniones de Mollar Viejo y pueblos vecinos cada cosa tenía su tiempo. Los encuentros del entorno militante de César, por ejemplo, se hacían en el bar de Celestino; duraban horas y aun cuando todos los que estaban ahí siempre estaban atrasados con las tareas de campaña pendientes, ocurría que la reunión tenía más tiempos de los que uno consideraría ''muertos'' que tiempos que uno consideraría provechosos: el tiempo del chiste, del silencio, de las anécdotas que se suceden, de las evocaciones a elecciones pasadas -''¿Se acuerdan en la primera que no sabíamos ni cómo llenar la planilla?''; ''¿se acuerdan cuando Pacheco tuvo que maquillar a Susú para llevarla a votar?''- El tiempo de la picada y el ferné,6 un tiempo indeterminado que las personas se dan las unas a las otras.

Ese mismo tiempo es el que muchos vecinos esperaban del candidato y su gente en sus visitas. Sin embargo, este principio no opera de la misma manera en todas las elecciones. A diferencia de las municipales, en las provinciales y nacionales la práctica de ''llevar el voto'' tiende a asumir una dinámica más diligente. En primer lugar, no es necesariamente esperado que sea el político local quien se dé ''una llegadita'', sino que bien puede hacerlo alguien de su entorno político o personal. Esta visita puede ser más corta y limitarse literalmente a ''dejar el voto'', acto que opera como una práctica comunicativa del tipo ''el César vota/llama a votar a fulano'' (legislador provincial, gobernador, legislador nacional, presidente), y cuyo efecto vinculante o coercitivo -''ergo, hay que votar a fulano''- dependerá de la relación y compromisos que cada quien tenga con ese emisario y/o con el político.

La expectativa y disposición a que alguien -un político o referente local como César, por ejemplo- indique ''a quién votar'' habla de una modalidad específica de funcionamiento de la relación de representación política: una ''apropiación activa de los mecanismos de representación electoral'', se podría decir, tomando prestadas las palabras de Jean-Louis Briquet (2003, 32), o incluso, propongo, una ''creación activa'' de dichos mecanismos. ¿A qué me refiero? Cuando de elecciones provinciales o nacionales se trata, la relación de representación y el acto de delegación son previos a la emisión del voto: delego ''en el César (o en el Gustavo)'' mi elección de futuro legislador, gobernador, incluso de presidente. Esta delegación puede estar tan fundada en identificaciones partidarias, como en la relación personal que se tiene con ese referente o dirigente en cuyo criterio y ''elección'' política se delega.

Se puede decir que las obligaciones morales implicadas en las ayudas son parte de los repertorios y fundamentos en los que esas relaciones personales se producen, expresan y autoexplican: ''El César nos ha ayudado mucho''; ''N. siempre lo va a seguir al César porque le dio trabajo''. Sin embargo, debo decir que tan común como este tipo de fórmulas lo es otra que, a pesar de su generalidad, parece haber recibido poca atención analítica de nuestra parte; me refiero a las explicaciones fundadas en el hecho de conocer al otro: ''Al César lo conozco de hace años''; ''con Gustavo nos conocemos de chiquitos''; ''el César conoce a todo el mundo''. En pueblos como Mollar Viejo, ''tener base política'' es que ''te conozcan y que vos conozcas'' a (fulano, mengano, la gente) de algún lado, es decir, de alguna experiencia común: escuela primaria, secundaria, barrio, bar, club de fútbol, cooperativa de luz, comisión de vecinos del paraje X, cooperadora de la escuela, asociación de bomberos voluntarios. Es crucial notar que la expresión ''lo conozco'' guarda una relación que es siempre recíproca: lo conozco quiere decir también, él me conoce a mí, y este conocimiento mutuo es una condición sine qua non para que un político sea seriamente considerado, es decir -y como ha señalado la antropóloga Ana Rosato (2003, 75 y ss.)-, uno de los saberes y destrezas que hacen al ''capital político'' de cada quien.

En las elecciones municipales de 2015 de una ciudad colindante a Mollar Viejo, el hijo menor de una reconocida familia de la aristocracia local se erigió súbita y vertiginosamente como figura candidateable, representando para el radicalismo la promisoria oportunidad de recuperar la intendencia después de cuatro gobiernos consecutivos en manos del peronismo. Una vez formalizado como candidato, el joven inició una pujante campaña territorial, cosechando gran receptividad de la comunidad. ''Es un buen muchacho pero no tiene chances, pasó casi toda su vida en Córdoba, no conoce a nadie'', repetían sus opositores en lo que acabó convirtiéndose en el principal caballo de batalla: el chico era del pueblo, pero los últimos 15 años había vivido en Córdoba capital; decir que ''no conocía a nadie'' era desacreditarlo en un doble plano: por un lado, instalar públicamente lo que es considerado una falta de cualidad y condición política -y así pude ver a los propios militantes del entorno del candidato ponerse nerviosos cuando el joven evidenciaba ''no conocer'' a alguien que, ellos estimaban, ''debía conocer''-; y por otro lado, dejar sentada una falla técnicamente categórica: no conocer suficiente gente es no tener las redes de interconocimiento que necesitan ser movilizadas a la hora de ''pedir el voto''; decir ''no conoce a nadie'' equivale a decir ''no vale la pena votarlo porque no tiene posibilidades de ganar''.

La antropología y sociología políticas han producido aportes sustanciales al estudio de las relaciones personales en la dinámica de procesos políticos contemporáneos, mostrando, por ejemplo, cómo poblaciones y estructuras partidarias, electores y candidatos, establecen relaciones personalizadas sobre la base de compromisos morales e intercambios de valores materiales e inmateriales.7 Mientras la productividad política implicada en esos compromisos ha sido ampliamente estudiada, sospecho que otras formas de relación personal, como aquellas que podemos llamar de conocimiento mutuo o interconocimiento, no han recibido la misma atención. El lugar lateral que cabe al interconocimiento en la gramática habitual de los debates sociales y académicos actuales sobre procesos electorales y relaciones de representación política sea, tal vez, signo de ello.

Diversos estudios han analizado la importancia que cabe a las redes de sociabilidad e interconocimiento en procesos que atañen, por ejemplo, a la constitución de organizaciones políticas como partidos, movimientos o sindicatos (ver, entre otros, McAdam y Paulsen 1993; Sawicki 2003 y 2011; Lazar 2017); asimismo, otros trabajos recientes han explorado cómo múltiples formas de conocimiento ''personal'' o ''local'' -el conocimiento de ''la gente'', de ''los vecinos'', de ''los políticos'', de ''la burocracia'', del ''territorio'' o del ''barrio''- se articulan y objetivan en capitales políticos que son movilizados, or distintos actores, en el seno de tramas localmente situadas, con efectos de diferenciación, legitimación, gobierno y/o autonomía (Gaztañaga 2010; Ferraudi Curto 2014; Bezerra 1999; Auyero 2001; Rosato 2003; Rosato y Quirós 2004; Vommaro 2007; Vommaro y Quirós 2011). Recuperando estos aportes, propongo que, en lo que respecta específicamente al conocimiento mutuo o interconocimiento, resta aún interrogar -lo que equivale a decir: plantear la pregunta sobre- sus mecanismos o engranajes políticamente ''generativos'', esto es: cómo y en qué condiciones esa peculiar intensidad de relación recíproca -lo conozco, me conoce, nos conocemos- es susceptible de producir, conducir y/o traducirse en (ciertos) vínculos y expresiones de adhesión política. Dicho de otro modo: el modus operandi del interconocimiento -los hechos políticos que produce y los hechos a través de los cuales es producido- no es autoevidente y merece, por tanto, ser empíricamente examinado.

Hay que reparar en que hablar de interconocimiento no es hablar de un vínculo de confianza personal: antes que una relación de intimidad o de alta intensidad afectiva o moral, conocer a alguien en los términos que he presentado remite a una intensidad de relación que, haciendo uso de un término acuñado por la sociología de las redes, se puede llamar ''relaciones débiles'' (Granovetter 1973), o también, tal como propone Georges Simmel (1986) [1939], a una forma peculiar de confianza que proviene de un conocimiento difuso, general y más bien exterior del otro, la cual se diferencia de aquella otra forma de confianza que deriva de un conocimiento propiamente personal del otro ''en sí''. Podemos conjeturar que el carácter difuso o de baja intensidad personal que atribuimos al interconocimiento es parte de las razones que explican la subatención analítica que ha recibido de nuestra parte: implícitamente presuponemos que esa indeterminación se correspondería o implicaría, también, una baja productividad política.

Es este supuesto lo que -siguiendo la proposición de Granovetter (1973) en cuanto a la fortaleza de los lazos débiles- se podría comenzar a repensar. A tal fin, puede ser de utilidad identificar la sobrerrepresentación analítica que se habitúa dar, por contraste, a aquellas formas relacionales que se presumen ''robustas''. Un caso prototípico son las que imaginamos fundadas en prácticas de intercambio. Como he desarrollado en otros trabajos (Quirós 2011), la fascinación por la ''dimensión transaccional'' de las relaciones políticas (entre electores y actores políticos por ejemplo) es característica no solo de las teorías de la compra de votos o vote buying de la ciencia política, sino que es también compartida por muchas de las visiones y versiones ''contractuales'' y ''moralistas'' del clientelismo con que la socioantropología suele poner en cuestión lo que considera el sesgo excesivamente ''economicista'' o ''instrumental'' de las primeras. Se puede decir que ambos esquemas interpretativos -la ''compra de votos'' apuntada por la ciencia política y los ''compromisos morales'' que suele oponerle la socioantropología- comparten una sustancia común: ambos suponen un tipo de mecánica que satisface nuestras pretensiones explicativas en lo que respecta al fundamento de las relaciones: ''A le da a B, entonces B le da a A''. El problema que se plantea, por tanto, es propiamente epistemológico: ¿por qué el intercambio (''yo le ayudo con el voto, usted ayúdeme con la casa''; ''M. nos ayudó mucho'') resulta transparente y suficiente en términos explicativos, mientras el interconocimiento (''lo conozco''; ''uno vota a quien conoce''; ''me conocen'') resulta un orden relacional secundario o menor, cuando no -en un típico ejercicio de sospecha sociológica- una fórmula que encerraría virtualmente algo distinto de lo que enuncia?

Dicho de otro modo: ¿qué causalidades ''visibles'' guarda para nosotros el intercambio y qué conexiones ''invisibles'' representa el interconocimiento de modo tal que el primero sea analíticamente privilegiado en relación con el segundo? Y vale notar lo curioso de la asimetría: el intercambio, modalidad de relación socialmente reprimida en lo que a la esfera política respecta, resulta explicativamente autoevidente, de allí esa suerte de obsesión científica por develarla; el interconocimiento se ofrece en cambio como dimensión relacional abierta, libre de represión social: somos nosotros quienes lo invisibilizamos analíticamente.

A los fines de facilitar el punto, me gustaría dejar en claro que cuando escribo ''intercambio'' e ''interconocimiento'' no me refiero a ''tipos de relación'', mucho menos insinúo algún tipo de oposición o exclusión entre formas relacionales: basta decir que los intercambios suelen producirse en el seno de relaciones de interconocimiento, o también, que las relaciones de interconocimiento pueden guardar (incluso haber sido fundadas por) intercambios pasados, como también contener la expectativa o potencialidad de intercambios futuros. El punto sobre el cual llamo la atención atañe, más bien, a plantear la pregunta de qué es aquello que el intercambio en tanto ''elemento sobrecodificador'' (Goldman 2015, 646) de la actividad política -y más específicamente de la producción de relaciones políticas personalizadas- ha permitido ver y qué no.

Propongo que una forma, acaso provisoria, de ensanchar y vigorizar el lugar que cabe a las relaciones de interconocimiento en el campo de interrogación es empezar a tratarlas como una auténtica ''tecnología política'', es decir, como un dispositivo capaz de producir y condicionar disposiciones para percibir, sentir, pensar y actuar políticamente de tal o cual manera. Lo que equivale a decir que las relaciones de interconocimiento forman parte de los dispositivos de los que la actividad política se vale para producir aquello que sus protagonistas -los políticos y profesionales del análisis político- acostumbran llamar ''territorio''.

Esta proposición invita, en primer lugar, a seguir de cerca todas aquellas modalidades de acción e interacción que hacen al diversificado trabajo político que distintos actores -militantes, dirigentes, funcionarios y/o políticos profesionales- despliegan en pos de conocer (a) y ser conocidos por (y como) ''personas singulares''. De ahí el tiempo de campaña dado al caminar, a la visita, al timbreo, a la comensalidad y a todo ese conjunto de gestos -entre los que Gaztañaga (2013, 113) especifica el saludo afectuoso, uso de sobrenombres, el voceo, la pregunta por el estado de alguna situación o evento personal o familiar- que hace a los repertorios de producción y comunicación -conocimiento público o reconocimiento- de interconocimiento. En segundo lugar, la proposición del interconocimiento como tecnología política invita a seguir los hilos de sus agencias: qué tipo de acciones y relaciones políticas genera y en qué circunstancias. Mollar Viejo puede proporcionar, en este sentido, algunas pistas de aproximación.

Interconocimiento y articulación de escalas de representación

La producción de actos de delegación política constituye un terreno fértil para explorar los engranajes generativos del interconocimiento. ''Cuando voto, voto por alguien que conozco, alguien que yo pueda ver siempre que necesite'', le explica un vecino de la Córcega rural al sociólogo que lo entrevista (Briquet 2003, 43, traducción y resaltado míos). También en Mollar Viejo el presupuesto que guía una elección local es ''votar a quien uno conoce'', en la medida en que dicho conocimiento guarda garantías de ''ser atendido'' -en el sentido de ser recibido por- aquellos de los que uno puede necesitar. Me interesa señalar que las elecciones provinciales y nacionales ponen a jugar este principio en relación transitiva, bajo un razonamiento que mis datos etnográficos invitan a formular de este modo: si César llama a votar por T. (su jefe político a nivel provincial, por ejemplo) es porque lo conoce; mi conocido conoce a quien yo no conozco ni me conoce, ergo, mi conocido ''tiene llegada'' a quien yo no. Voto, por tanto, a quien mi conocido tiene llegada, lo que equivale a decir: por quien probablemente será atendido.

La idea de que el político ''sabe'' -de ''las cosas políticas''- contiene también la de que ''conoce'' a quien acompaña y por quien ''pide el voto''. Y ese conocimiento constituye una condición de posibilidad -o al menos aumenta las posibilidades, como lo hace en la experiencia local- de acceder a aquellos que están situados en escalas distintas y distantes (provincia, nación) de las cuales el ''pueblo'' necesita, en tanto y en cuanto son aquello que lo constituye, diría Doren Massey (2004), como lugar. Análogo a lo señalado por Christine de Alencar Chaves (1996), Marcos O. Bezerra (1999) y Beatriz Heredia (1996) en sus estudios sobre la vida política de pequeñas ciudades del interior de Brasil, en las serranías del interior cordobés las relaciones de interconocimiento delimitan los contornos de la localidad y sus posibilidades de relación política con el/los afuera/s. Así, en los actos de delegación transitiva -delegar en el intendente mi elección de legislador provincial o de gobernador-, las personas suelen movilizar, unas veces más explícitamente, otras más implícitamente, una pragmática del bien común ligada con esa localidad que se puede identificar en razonamientos como este: ''Es importante votar por lo que vote el César, eso va a ser mejor para el pueblo''.

En oportunidad de una reunión política en que las perspectivas electorales se vislumbraban difíciles para el oficialismo de Mollar Viejo (se corría el rumor de que mucha gente del pueblo tenía intención de volcar su apoyo a los candidatos legislativos del Gobierno nacional y no a los del gobierno provincial por los que, en ese entonces, el intendente estaba ''pidiendo el voto''), Alcira, vecina afín a la gestión comunal, interpeló a los presentes con estas palabras: ''César sabe quién le responde allá (provincia, nación) y quién no. Si está pidiendo el voto por M., nosotros como vecinos tenemos la responsabilidad moral de votar a M. porque eso no es darle el voto a César: eso es votar por Mollar Viejo''.

La premisa del bien común de la localidad ligada con el acceso efectivo a las instancias estatales de mayor escala es también producida e invocada por los políticos municipales al momento de ''pedir el voto'' por tal o cual candidato provincial o nacional: para las elecciones provinciales de 2015, por ejemplo, César fue a las radios locales a dar su mensaje al pueblo de Mollar Viejo. Allí hizo explícito su apoyo al candidato a gobernador del peronismo oficialista y pidió a la comunidad que lo acompañara: Mollar Viejo, explicó, tenía ''importantes proyectos con el gobierno provincial'' y ese acompañamiento iba a garantizar ''tener las puertas abiertas en la gobernación'' para que los mismos prosperasen.8

En su análisis de las relaciones de clientelismo y patronazgo, la literatura antropológica clásica ha mostrado cómo el trabajo de mediación realizado por aquellos actores políticos que ofician de mediadores o brokers entre poblaciones locales y poderes públicos no se limita solo a la canalización de recursos, sino que atañe, también, a la capacidad de materializar enlaces entre centros y periferias (ver especialmente Pitt-Rivers 1989 [1954]; Wolf 1956); esto supone, como han señalado otros analistas (Bezerra 1999; Gaztañaga 2010), que esos actores tienen la capacidad de traducir lenguajes locales a códigos supralocales y viceversa. Recuperando estos aportes, se puede decir que, en tiempos electorales, las relaciones de interconocimiento se traducen en relaciones de representación política en la medida en que son, en sí mismas, dispositivos de traducción, esto es: constituyen una forma relativamente segura de garantizar -o aumentar las posibilidades de- una comunicación efectiva entre dirigentes políticos situados en distintas escalas gubernamentales y, por tanto, entre distintos niveles de Estado. Una articulación que resulta vital para distritos electorales como los pueblos o poblados, donde el número -la cantidad de votos que movilizan- no constituye por sí solo un valor suficiente para que sus intendentes sean ''atendidos por'' el legislador, el jefe departamental, el gobernador. Dicho de otro modo, en contextos de localidad, las relaciones de interconocimiento se tornan un recurso de inigualable valor político en tanto guardan una capacidad de enlace -lo que equivale a decir, una capacidad políticamente generativa- que otros recursos -el capital político objetivado en votos por ejemplo- no reúnen.

¿Restos ''provincianos''? La naturaleza interpersonal del trabajo político en las periferias urbanas

¿Qué decir entonces acerca de otros ''territorios''? ¿Qué lugar y alcances tienen las relaciones de interconocimiento en la vida política de los grandes conglomerados urbanos por ejemplo? Entre los años 2005 y 2009 tuve oportunidad de desarrollar una investigación en un distrito del Gran Buenos Aires (GBA). En Argentina, decir GBA es hablar de la mayor periferia urbana del país y, por tanto, de una geografía política específica que puede resumirse en tres imágenes: 1) GBA es el lugar de constitución de la clase obrera argentina y sus aspiraciones de movilidad social; 2) es el territorio que alberga la base social histórica del peronismo; 3) es también -y por estas razones- el lugar de la política bajo sospecha: ícono del ''clientelismo'', la ''compra de votos'' y las ''máquinas electorales'' espurias.

La etnografía política latinoamericana de las últimas dos décadas ha mostrado que ''también'' estos territorios políticos están hechos de relaciones personales (ver especialmente Kuschnir 2000; Auyero 2001; Frederic 2004; Borges 2004; Merklen 2005; Grimson et al. 2009; Combes 2011; Quirós 2011; Manzano 2013; Ferraudi Curto 2014). Desde luego no se trata, como en Mollar Viejo, de la relación personal entre el intendente y los vecinos, pero sí de los vínculos cotidianos que estos últimos tejen con militantes y activistas territoriales (de partidos políticos, movimientos sociales, organizaciones barriales) que ofician, en la práctica concreta, como figuras de mediación entre poblaciones y poderes públicos. Mi investigación en el GBA consistió en acompañar etnográficamente el trabajo político de una de esas figuras: los referentes barriales del peronismo; siguiendo a mis interlocutores de campo, propuse que ese trabajo político podría caracterizarse como el arte de ''sumar gente'' (Quirós 2011, 126 y 152), es decir, de tejer con el vecino relaciones susceptibles de ser transformadas en expresiones de ''acompañamiento político'' -un acompañamiento que no solo atañe a la representación (el voto), sino también, y de manera fundamental, a la movilización (gente en la calle, en actos partidarios y actos de gobierno).

Recientemente, una revisita a los resultados de esa investigación me llevó a detectar un sesgo llamativo. Pude observar que, aun cuando mi trabajo buscó tomar distancia de la ''fascinación por el intercambio'' que, como yo misma argumenté, caracterizaba el grueso de los debates sobre política y sectores populares -y en particular las teorías sobre clientelismo de las que los referentes o punteros del peronismo son caso empírico ejemplar-, mi propio análisis incurrió en una sobrerrepresentación de aquellos vínculos interpersonales entre referentes y vecinos en los que yo podía identificar compromisos más o menos duraderos. Por lo general, esos compromisos estaban fundados en prestaciones recíprocas del tipo ''A ayuda a B, entonces B ayuda a A''.

La revisita a mi material etnográfico a la luz de las dimensiones de interconocimiento que la vida política del interior cordobés me enseñó a mirar, me sugirió posibilidades de relectura. Entre otras cosas, me llevó a observar que existe toda una serie de actividades del trabajo político de los referentes barriales que no necesariamente producen ''favores'' ni ''sentimientos de obligación'' que ''ligan'' políticamente a sus vecinos, pero sí crean relaciones más difusas, intermitentes e indeterminadas -como las de interconocimiento-, que forman parte de las condiciones de posibilidad en que expresiones de acompañamiento político pueden producirse.

Graficaré a qué me refiero, recurriendo a una práctica típica del trabajo político de Huanca, la referente barrial que constituyó mi principal interlocutora de campo y mi puerta de acceso al peronismo local. Cuando Huanca y sus compañeros de militancia tienen alguna actividad política que requiere ''llevar gente'' (a una movilización partidaria, a un acto de gobierno, a una reunión o festival barrial, a una jornada electoral), suelen ''salir a invitar'', con cierta anticipación, a sus vecinos. Acompañando la actividad de Huanca en su dimensión cotidiana, pude apreciar que esas salidas a invitar tenían, por lo general, un itinerario más o menos prefigurado: Huanca tenía en mente los vecinos a los que convocaría y esa selección había sido hecha en función de ciertos criterios más o menos explícitos -el estado de situación de la cadena de favores dados y retribuidos era uno de ellos: así, por ejemplo, evitaba invitar a quien había invitado recientemente a alguna otra actividad; evitaba invitar también a aquellos con quienes por alguna razón no quería quedar en deuda o reeditar compromisos; invitaba, en cambio, a quienes tenían pendiente, a su juicio, la retribución de algún favor hecho por ella-. Ahora bien: en el transcurso de esas salidas a invitar, ocurría que Huanca solía encontrarse, de manera casual, con otros vecinos: gente que la conocía y que ella conocía; gente que se aproximaba a preguntarle o consultarle por algún asunto específico, personal o barrial; gente a la que ella preguntaba ''cómo seguía'' tal o cual asunto personal o familiar. Huanca, entonces, aprovechaba algunos de estos encuentros casuales para invitar a sus interlocutores y ampliar potencialmente el número de sus acompañantes: algunos aceptaban la invitación, otros se excusaban; algunos iban, otros no.

Debo decir que durante mi trabajo de campo, como también al momento de producir mis datos, la dimensión relacional involucrada en estos encuentros fue analíticamente subestimada en la medida en que me parecían pertenecientes al universo de la contingencia y su condición política me resultaba, por tanto, borrosa y lábil, por contraste con la politicidad vigorosa que creía encontrar en los favores recíprocos. Este trato asimétrico invita a plantear la siguiente pregunta: ¿qué es aquello que tenemos en cuenta para considerar una ''relación'' en tanto tal? ¿Qué es aquello que tenemos en cuenta para considerar ''personal'' una relación? ¿Qué tipos de interacción y dimensiones de vínculos privilegiamos y cuáles dejamos relegadas o invisibilizadas? ¿Qué implicancias tienen esos criterios -y jerarquías- en la forma en que entendemos o producimos explicaciones sobre la actividad política?

Mi relectura sobre el trabajo político de los referentes del peronismo bonaerense podría expresarse en estos términos: a mitad de camino entre la permuta entre desconocidos (la compra de votos apuntada por la ciencia política) y el compromiso entre personas morales (el intercambio de favores destacado por la socioantropología) se encuentra el ''conocido'', una intensidad de relación que forma parte de la trama en que los vínculos políticos territoriales del GBA -lo que es decir también, el GBA como ''territorio'' político- se producen.

Desde luego, no podemos presuponer que el interconocimiento funciona aquí de la misma manera que en lugares como Mollar Viejo. En todo caso, el ''cómo'' es lo que debe ser etnográficamente investigado. Las experiencias de Mollar Viejo, no obstante, sugieren pistas para el GBA que aquí me permito esbozar como futuros caminos de indagación: en primer lugar, la pertinencia de explorar la productividad política del barrio en tanto localidad o aquello que Denis Merklen (2005) llamó la politicidad de la inscripción territorial de las clases populares urbanas.9 Parte fundamental del trabajo de los referentes consiste en ''moverse'' -movilizar alianzas y contactos partidarios y gubernamentales- en pos de producir toda esa serie de bienes públicos indivisibles -asfalto, alumbrado, saneamiento público- que hacen lo que se considera el ''progreso del barrio''. Para ello, los referentes necesitan traspasar su condición de ''militantes'' y constituirse en representantes de ''instituciones'' barriales (asociaciones de mujeres, cooperativas, sociedades de fomento), es decir, de organizaciones que sean socialmente reconocidas como no partidarias. Es en su carácter de representantes de instituciones que los referentes suelen presentarse para ser atendidos por los funcionarios de distintas dependencias de gobierno; también es a través de las experiencias comunes implicadas en dichos espacios barriales que se tornan conocidos -y reconocidos positiva o negativamente- por sus vecinos. Y por eso los espacios institucionales constituyen, en la práctica, una tecnología crucial en la producción -y capacidad productiva- del trabajo político barrial (Quirós 2011, 211 y ss.).

Un segundo camino de indagación se refiere a explorar la productividad política implicada en el carácter recíproco del interconocimiento, pues -y al igual que en Mollar Viejo- no se trata solamente de que los vecinos conocen a Huanca, como también del hecho de que se saben conocidos por ella. El referente barrial suele ser alguien con quien los vecinos pueden ''referenciarse'' no solo (ni tanto) en términos partidarios, como en términos de una relación posible y concreta con el/los gobierno/s. Como en Mollar Viejo, en los barrios el referente es quien conoce a quienes yo no conozco: conoce a funcionarios, políticos, dirigentes; conoce circuitos burocráticos, trámites y formularios; puede hacer averiguaciones, consultas, seguir ''mi caso''. En definitiva, la dimensión de interconocimiento implicada en la figura del referente transforma al ciudadano equivalente (para un Estado abstracto) en persona singular (conocida por una ''mujer de Estado'', Huanca, su vecina).

Palabras finales: a modo de apertura

Concluyo haciendo explícito que la pregunta por el modus operandi de las relaciones de interconocimiento en tanto tecnología política es por lo menos doble: cómo son susceptibles de producir territorios políticos; y cómo -a través de qué actividades y hechos etnográficos- se puede mapear sus agencias, las cuales parecen seguir una lógica distinta a las cadenas de causalidad que estamos habituados a identificar en las prácticas de intercambio del tipo ''A le da a B, entonces B le retribuye a A''.

Sugiero que la propia expresión o explicación social ''lo conozco'' constituye más un indicio a explorar etnográficamente (qué dimensiones de relación y experiencia encierra; qué disposiciones, percepciones y acciones moviliza o propicia), antes que una respuesta en sí misma. Valiéndome de una epistemología propia de la gente de Mollar Viejo y alrededores, diría que el interconocimiento es algo a lo que solo se puede seguir el rastro porque, como los animales o la visita furtiva, solo el rastro deja reconstruir sus movimientos. Y seguir el rastro no es otra cosa que seguir a la política en (y como) actividad, lo cual nos lleva, necesariamente, a seguirla en sus imbricaciones y ramificaciones entre otras dimensiones de la vida social: por poner un caso, si la actividad de ''llevar el voto'' constituye una reactualización de relaciones de interconocimiento en tiempos de campaña, como tal nos llama a explorar aquellos otros ámbitos y actividades en que esas relaciones se crean y recrean fuera del tiempo electoral -el tejido cotidiano de los espacios comunes (club de fútbol, academia de danzas, delegación de bomberos, cooperativa del agua) en pueblos como Mollar Viejo, o de los espacios llamados institucionales en los barrios del GBA.

El interconocimiento y sus agencias parecen una realidad huidiza a la descripción socioantropológica, o al menos al tipo de respuesta que se acostumbra dar, y en este sentido mi punto de llegada es más bien propositivo: el desafío de conferirles un lugar analítico implica encender el radar sobre eso que el etnólogo Eduardo Viveiros de Castro (2014, 12) recientemente expresó como ''los límites'' de lo que creíamos saber -y de lo que podemos saber- sobre los asuntos humanos que estudiamos. La dimensión de interconocimiento no lleva de una sola vez a ''descubrir nuevas cosas'' sobre la politicidad de las relaciones personales o el carácter interpersonal de la actividad política contemporánea, sino que, en principio, señala modestamente que lo que se creía saber sobre ella (por ejemplo, la centralidad de la tecnología del intercambio) no era solamente así: podría ser también ''de otro modo'' (Holbraad et al. 2014, ver también Goldman 2015).

Hace ya varias décadas, Jeanne Favret-Saada (1977) objetó el programa de una antropología que, dedicada a estudiar aspectos exclusivamente intelectuales -e intelectualmente traducibles- de la experiencia humana, dejaba fuera de su incumbencia la interrogación y conocimiento de dimensiones de experiencia que, a los ojos de la ciencia positiva, se caracterizan por su ''opacidad''. Metodológicamente, una forma de capturar e incluir esas dimensiones en nuestra labor, propuso la autora, es dar pleno estatus cognoscitivo a las formas de comunicación no verbal y no intencional ante las cuales la persona que investiga se confronta durante y mediante ese peculiar modo de conocimiento que es el trabajo de campo etnográfico. Considero que aquello que he llamado interconocimiento -y de modo general, como propuse al inicio, las intensidades difusas de confianza y relación personal- bien puede pensarse en esta clave: opacidades de la actividad política cuyas formas de comunicación y expresión desafían a aguzar la sensibilidad etnográfica y analítica en pos de producir una interrogación propiamente empírica -es decir, vívida y procesal- de la política. Una tarea que encuentro emparentada con las operaciones de ''inferencia'' y ''cálculo inductivo'' que hace ya 80 años Malinowski (1935, 317 y ss.) propuso como herramienta para reconstruir esas realidades que llamó ''invisibles'' -invisibles, escribió el autor, porque no se ofrecen de manera clara y llana al observador, y porque su conocimiento depende de nuestra habilidad para conectar de manera relevante evidencias etnográficas de diversa naturaleza.

''La vida'', señaló Malinowski también en esa obra, ''es siempre más complicada que la más fuerte creencia y la más clara norma legal'' (1935, 336). En este sentido, diría que la invitación a seguir el rastro a la productividad política del interconocimiento -y fundamentalmente al cómo de esa productividad- no es otra cosa que abogar por modos de observación que permitan incluir, en nuestro horizonte de conocimiento, las diversificadas formas de acción e interacción implicadas en eso que llamamos trabajo político; lo cual requiere, entre otras cosas, traer al centro de la escena todos esos materiales que nuestro inconsciente epistemológico se ve tentado a confinar al (des)orden de la vaguedad, la contingencia o la indeterminación.

 

Notas

*Agradezco especialmente la lectura y sugerencias tanto de los evaluadores anónimos como de los coordinadores del presente dossier, quienes me permitieron enriquecer este artículo en su versión final.

1Para las personas ajenas a la realidad argentina, el peronismo constituye, desde mediados del siglo XX hasta la actualidad, el principal movimiento e identidad política de la clase trabajadora argentina, como también el principal partido de gobierno por vía representativa. Históricamente la unidad del peronismo se ha producido a través de compromisos, siempre parciales y en movimiento, entre sus múltiples líneas internas, las cuales suelen configurar, para cada coyuntura, peronismos en plural y en competencia.

2En pos de preservar la confidencialidad de los interlocutores de campo, los nombres propios de personas y localidades han sido modificados.

3En Argentina, hablar de radicales, radicalismo o del partido Unión Cívica Radical (UCR) es hablar de la principal identidad política de las clases medias, históricamente opositora al peronismo y segunda fuerza del ''bipartidismo'' argentino a lo largo del siglo XX. La provincia de Córdoba es socialmente reconocida como de histórica extracción radical. En la región de estudio, las identidades de ese bipartidismo son notablemente marcadas hasta hoy en día y la emergencia de alianzas o nuevas fuerzas partidarias tiende a ser codificada en las identidades peronista y radical. Ver Quirós 2016.

4Estas y otras citas corresponden a la transcripción de alocuciones e interacciones verbales en campo, por lo que incluyen modismos propios del habla argentina local.

5Llamar a una casa batiendo palmas desde la tranquera o alambrado.

6El Fernet es una bebida alcohólica muy popular en la provincia de Córdoba, tradicionalmente servida como aperitivo. Aquí se adoptó ''ferné'', su modismo en contextos de habla.

7Recuperando, entre otras vertientes, las contribuciones de los estudios antropológicos clásicos sobre política local y relaciones patrón/cliente, una vasta y diversificada literatura contemporánea explora, desde bases etnográficas, la naturaleza y modalidades que asumen las prestaciones recíprocas y los compromisos interpersonales en la dinámica de procesos electorales, como también en la gestión de políticas públicas. Ver, entre otros, Palmeira 1992 y 1996; Heredia 1996; Bezerra 1999; Briquet y Sawicki 1998; Kuschnir 2000; Auyero 2001; Briquet 2003; Borges 2004; Goldman 2006; Vommaro 2007; Quirós 2011; Vommaro y Quirós 2011; Hilgers 2012; Combes y Vommaro 2015.

8Un análisis comparativo de los resultados electorales de Mollar Viejo correspondientes al ciclo 2015 permite apreciar cómo el electorado local acompañó, en la votación provincial y nacional, los movimientos y alianzas políticas del intendente. Finalizado el ciclo, a los ojos de sus pares y jefes políticos, esa correspondencia objetiva el ''territorio'' (político) de César. Ver Quirós 2016.

9Ver también Vommaro 2007 y Grimson 2009.

 

Bibliografía

Auyero, Javier. 2001. La política de los pobres: las prácticas clientelistas del peronismo. Buenos Aires: Manantial.

Bezerra, Marcos Otávio. 1999. Em nomes das ''bases''. Política, favor e dependencia pessoal. Río de Janeiro: Relume Dumara.

Borges, Antonadia. 2004. Tempo de Brasilia: etnografando lugares-eventos da política. Río de Janeiro: Relume Dumara .

Briquet, Jean-Louis. 2003. ''La politique au village. Vote et mobilisation électorale dan la corse rurale''. En La politisation, editado por Jacques Lagroye, 31-45. París: Belin.

Briquet, Jean-Louis y Frederik Sawicki. 1998. Le clientélisme politique dan les sociétés contemporaines. París: PUF.

Chaves, Cristine de Alencar. 1996. ''Eleições em Buritis: a pessoa política''. En Antropologia, voto e representação política, organizado por Moacir Palmeira y Marcio Goldman, 128-164. Río de Janeiro: Contra Capa.

Combes, Hélène. 2011. Faire parti. Trajectoires de gauche au Mexique. París: Karthala.

Combes, Hélène y Gabriel Vommaro. 2015. Sociologie du clientélisme. París: La Découverte.

Favret-Saada, Jeanne. 1977. Les mots, la mort, les sorts. París: Gallimard.

Ferraudi Curto, M. Cecilia. 2014. Ni punteros ni piqueteros. Urbanización y política en una villa del conurbano. Buenos Aires: Gorla.

Frederic, Sabina. 2004. Buenos vecinos, malos políticos: moralidad y política en el Gran Buenos Aires. Buenos Aires: Prometeo.

Garrigou, Alan. 1988. ''Le secret de l'isoloir''. Actes de la Recherche en Sciences Sociales 71-72: 25-45.

Gaztañaga, Julieta. 2013. ''Trabajo político: hacia una teoría etnográfica desde las relaciones causales y la importancia de las acciones''. Alteridades 23 (46): 111-126.

Gaztañaga, Julieta. 2010. El trabajo político y sus obras. Una etnografía de tres procesos políticos en la Argentina contemporánea. Buenos Aires: Antropofagia.

Goldman, Marcio. 2015. ''Quinhentos anos de contato'': por uma teoria etnográfica da (contra)mestiçagem''. Revista Mana 21 (3): 641-659.

Goldman, Marcio. 2006. Como funciona a democracia. Uma teoria etnográfica da política. Río de Janeiro: 7Letras.

Granovetter, Mark. 1973. ''The Strength of Weak Ties''. American Journal of Sociology 78: 91-130.

Grimson, Alejandro. 2009. ''Introducción: clasificaciones espaciales y territorialización de la política en Buenos Aires''. En La vida política en los barrios populares de Buenos Aires, compilado por Alejandro Grimson, M. Cecilia Ferraudi Curto y Ramiro Segura. Buenos Aires: Prometeo .

Grimson, Alejandro, M. Cecilia Ferraudi Curto y Ramiro Segura, comps. 2009. La vida política en los barrios populares de Buenos Aires. Buenos Aires: Prometeo .

Heredia, Beatriz. 1996. ''Política, família, comunidade''. En Antropologia, voto e representação política, organizado por Moacir Palmeira y Marcio Goldman , 58-71. Río de Janeiro: Contra Capa .

Hilgers, Tina. 2012. Clientelism in Everyday Latin American Politics. Nueva York: Palgrave Macmillan.

Holbraad, Martin, Morten Axel Pedersen y Eduardo Viveiros de Castro. 2014. ''The Politics of Ontology: Anthropological Positions''. Fieldsights. Theorizing the Contemporary, Cultural Anthropology Online, 13 de enero.

Kuschnir, Karina. 2000. Eleições e representação no Rio de Janeiro. Río de Janeiro: Relume Dumará.

Lazar, Sian. 2017. The Social Life of Politics. Ethics, Kinship, and Union Activism in Argentina. Stanford: Stanford University Press.

Malinowski, Bronislaw. 1935. Coral Gardens and Their Magic. Londres: Allen and Unwin.

Manzano, Virginia. 2013. La política en movimiento. Movilizaciones colectivas y políticas estatales en la vida del Gran Buenos Aires. Rosario: Protohistoria.

Massey, Doreen. 2004. ''Lugar, identidad y geografías de la responsabilidad en un mundo en proceso de globalización''. Treballs de la Societat Catalana de Geografia 57: 77-84.

McAdam, Doug y Ronnelle Paulsen. 1993. ''Specifying the Relationship Between Social Ties and Activism''. The American Journal of Sociology 99(3): 640-667.

Merklen, Denis. 2005. Pobres ciudadanos. Las clases populares en la era democrática (Argentina 1983-2003). Buenos Aires: Gorla.

Offerlé, Michel. 2011. Perímetros de lo político: contribuciones a una socio-historia de la política. Buenos Aires: Antropofagia.

Palmeira, Moacir. 1996. ''Política, facções e voto''. En Antropologia, voto e representação política, organizado por Moacir Palmeira y Marcio Goldman, 41-56. Río de Janeiro: Contra Capa .

Palmeira, Moacir. 1992. ''Voto: racionalidade ou significado?'' Revista Brasileira de Ciencias Sociais 7 (20): 26-30.

Peirano, Mariza. 2014. ''Etnografia não é método''. Horizontes Antropológicos, Porto Alegre 20 (42): 377-391.

Pitt-Rivers, Julian. 1989[1954]. Un pueblo de la sierra: Grazalema. Barcelona: Alianza.

Quirós, Julieta. 2016. ''Una hidra de siete cabezas. Peronismo en Córdoba, interconocimiento y voto hacia el fin del ciclo kirchnerista''. Corpus. Archivos de Alteridad Americana (Online) 6 (1), enero-junio.

Quirós, Julieta. 2011. El porqué de los que van. Peronistas y piqueteros en el Gran Buenos Aires (una antropología de la política vivida). Buenos Aires: Antropofagia .

Rosato, Ana. 2003. ''Líderes y candidatos: elecciones internas en un partido político''. En Representaciones sociales y procesos políticos, editado por Ana Rosato y Fernando Balbi. Buenos Aires: Antropofagia .

Rosato, Ana y Julieta Quirós. 2004. ''De militantes y militancia: el trabajo de dos partidos políticos en las elecciones legislativas de 2001 en Argentina''. En Espaços e tempos da política, editado por Carla Teixeira y Christine Alencar Chaves. Brasilia: Relume & Dumará.

Sawicki, Frédéric. 2011. ''Para una sociología de los entornos y de las redes partidistas''. Revista de Sociología 25: 37-53.

Sawicki, Frédéric 2003. ''Les temps de l'engagement. Á propos de l'institutionnalisation d'une association de défense de l'environnement''. En La politisation, editado por Jacques Lagroye.París: Belin.

Simmel, George. 1986 [1939]. Sociología. Ensayos sobre las formas de socialización. Madrid: Alianza.

Viveiros de Castro, Eduardo. 2014. ''Who is Afraid of the Ontological Wolf? Some Comments on an Ongoing Anthropological Debate''. CUSAS. Annual Marilyn Strathern Lecture, 30 de mayo.

Vommaro, Gabriel. 2007. ''Acá no conseguís nada si no estás en política''. Los sectores populares y la participación en espacios barriales de sociabilidad política''. Anuario de Estudios en Antropología Social 2006: 161-178.

Vommaro, Gabriel y Julieta Quirós. 2011. ''Usted vino por su propia decisión''. Repensar el clientelismo en clave etnográfica''. Desacatos 36: 65-84.

Wolf, Eric. 1956. ''Aspects of Group Relations in a Complex Society: Mexico''. American Anthropologist 58 (6): 1065-1078.