El 20 de abril: presente y pasado de un proyecto militar corporativo

  • Bertha García Gallegos

Resumo

En el Ecuador, las dictaduras de los años 60 y 70 vincularon a los militares con el desarrollo social y económico. Si bien en los 80 retornaron a los cuarteles, y a su bien acariciada política de autogestión empresarial, durante los 25 años de democracia formal se quedaron con esa visión idílica del poder basado en la fuerza y en el reemplazo de la política por la tecnocracia. Siguieron acariciando su vocación planificadora sobre lo social y lo político, hasta el punto que, ya en el siglo XXI, no dudaron en hacer suya la aventura gutierrista, apoyando tras bastidores a uno más de los populismos ecuatorianos. Criticando a la clase política, el gutierrismo saltó a la política por la vía electoral. Quiso revivir el proyecto militar. Pero ahora -como entonces- esta aventura no era más que una versión ideológica de una sociedad pensada en los cuarteles.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Publicado
2013-08-28
Como Citar
García Gallegos, B. (2013). El 20 de abril: presente y pasado de un proyecto militar corporativo. Íconos - Revista De Ciencias Sociales, (23), 95-102. https://doi.org/10.17141/iconos.23.2005.110