Educación de las mujeres, maestras y esferas públicas. Quito en la primera mitad del siglo XX

  • Valeria Coronel
Palabras clave: Mujeres, Maestras, Asociaciones femeninas, Género, Quito, Educación pública

Resumen

El libro de Ana María Goetschel aborda con una agenda teórica muy clara y una rica gama de fuentes históricas un escenario específico: el de las asociaciones de maestras fiscales, para dar una visión del proceso social complejo que subyace a la transformación del campo político en el Ecuador, entre la institucionalización de la revolución liberal y la década del 40. Se enfoca en la formación interrelacionada del campo de la educación pública liberal y de asociaciones femeninas de maestras que, a más de establecer lenguajes especializados y métodos de enseñanza renovadores para jóvenes de diversas clases sociales, forjan un modo de posicionarse ante la opinión pública para expandir las fronteras de la participación política.

Descargas

Publicado
2013-08-30
Cómo citar
Coronel, V. (2013). Educación de las mujeres, maestras y esferas públicas. Quito en la primera mitad del siglo XX. Íconos - Revista De Ciencias Sociales, (32), 163-166. https://doi.org/10.17141/iconos.32.2008.280