El pasillo ecuatoriano: noción de identidad sonora
Resumo
El presente trabajo estudia al pasillo como texto poético-musical arraigado a una gestión personal de sentimientos de los ecuatorianos, y como manifestación cultural tan nuestra pero, a la vez, tan extraña, por omitida o desvalorizada. El objeto de estudio es el pasillo clásico -pasillo canción o poético- que fuera grabado en disco a inicios del siglo XX, porque éste aún circula en boca de generaciones actuales.
Downloads
Não há dados estatísticos.
Publicado
2013-08-28
Como Citar
Granda, W. (2013). El pasillo ecuatoriano: noción de identidad sonora. Íconos - Revista De Ciencias Sociales, (18), 63-70. https://doi.org/10.17141/iconos.18.2004.3118
Seção
Dossiê
Íconos - Revista de Ciencias Sociales bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-SinObraDerivada 3.0 Unported License.