Resiliencia contra la pandemia de covid-19 en comunidades indígenas kichwa en la Amazonía ecuatoriana
Palabras clave:
Amazonas, COVID-19, plantas medicinales, Pueblos indígenas, resiliencia, vulnerabilidad
Resumen
Entre marzo – agosto de 2020, hubo un contagio muy generalizado de covid-19 en las comunidades indígenas Kichwa en la Amazonía ecuatoriana. Mostramos que el pico de contagio ya ha pasado y la mortalidad total ha sido notablemente baja. El pueblo Kichwa identifica su éxito en resistir la pandemia al uso generalizado de plantas medicinales.
Descargas
Publicado
2020-11-13
Cómo citar
Sirén, Anders, Michael Uzendoski, Tod Swanson, Iván Negrete, Emil Gualinga, Andrés Tapia, Alex Machoa, Aymé Tanguila, Eugenia Santi, Dionicio Machoa, Dixon Andi, y Daniel Santi. 2020. Resiliencia Contra La Pandemia De Covid-19 En Comunidades Indígenas Kichwa En La Amazonía Ecuatoriana. Mundos Plurales - Revista Latinoamericana De Políticas Y Acción Pública 7 (2), 101 -7. https://doi.org/10.17141/mundosplurales.2.2020.4738.
Sección
ARTÍCULOS
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.