Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Urvio. Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad
  • Inicio
  • Sobre URVIO
    • Normativas para autores
    • Código de Ética
    • Contacto
  • Números
    • Número actual
    • Números anteriores
  • Equipo Editorial
    • Consejo Editorial
    • Consejo de Revisores
  • Estadísticas
  • Indizaciones
  • Convocatoria
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 29 (2021): Urvio. Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad (enero-abril)

Narcotráfico

DOI: https://doi.org/10.17141/urvio.29.2021
Publicado: 2021-01-25

Número completo

  • PDF

Tema central

  • Desecuritización y securitización del narcotráfico en el marco del Acuerdo de Paz en Colombia
    Rene-Alonso Guerra-Molina, Reynell Badillo-Sarmiento
    8-27
    • PDF
    • HTML
  • Geografía del circuito productivo de las sustancias psicoactivas ilícitas (SPI). Globalización, actores y multiescalaridad
    Óscar-Luis Pyszczek
    28-44
    • PDF
    • HTML
  • Debilidad institucional y experiencia anticrimen en México
    Jerjes Aguirre-Ochoa, Mario Gómez
    45-57
    • PDF
    • HTML

Misceláneo

  • “La salvación es personal”. Desistimiento, religión y narrativas de conversión en prisiones de Santa Fe (Argentina)
    Mauricio Manchado
    59-77
    • PDF
    • HTML
  • Centralidad de la relación interno-funcionario en cárceles chilenas: implicancias para la reinserción y el control de la corrupción
    Guillermo Sanhueza, Francisca Brander
    78-95
    • PDF
    • HTML
  • La coerción extorsiva en Medellín, Colombia
    Jairo Bedoya, Juan-Esteban Ríos, Andrés Arredondo
    96-107
    • PDF
    • HTML

Estudios Globales

  • Doctrina y estructura militar ecuatoriana: de cara o de espaldas a las amenazas del siglo XXI
    Miguel Andrade-Vásquez
    109-121
    • PDF
    • HTML
Enviar un artículo

ISSN electrónico: 1390-4299
ISSN impreso: 1390-3691

Periodicidad:
Enero - abril
Mayo - agosto
Septiembre - diciembre

Indizada en:

Ver más

Síguenos en

 

Open Journal Systems
Idioma
  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)
Acerca de este sistema de publicación